
Esplendente guiño
de tu furor inusitado, desmembrar estelas malvas en azules besos, quebrando mi alma si pudiera para brillarte una aurora lo que me provocas, como un puente irisado a una centella incipiente, unir dos abismos, como mechas prende la luz endógena, abismática,
de horizontes traspuestos, avecilla piadora, y su vuelo estridente, tus melodías circulares como metáforas madres, de un disparo azuraste mi dicha cuando qué explayar si mi mundo eres tú si me permites, ya somos nuestros, de manifiestos y mechas de oscuridad, diestro compás ambivalente al fuego terco que avanza, de boca a pecho y su granate durmiente, tu agua ciega o sangre, allá voy, por lo que me quedó sin descubrirte,
Musa puede que fuera muy parco al insinuarte mi desapagada razón que no escribo notas ni canciones a difuntas,
y rectifico, si escribo siempre eres eje, pluma herramienta, Musa, mi arquitecta, mi predilecta dama vampiro, a los mitad vivos nos cuesta asumir nuestra cristalina verdad, y, desde nuestro lapso breve de coincidencia,en tierra numinosa, te tejiste voluntariamente muerta de silencio espectral, que a murallas mil, argucias solas en hiel, es complicidad absoluta un silencio compartido profundo, brillador, te sugerí cogieras tu libertad, y sigue siendo tuya, quería la vieses privilegio como ave enigmática anuncia cada primavera,me encanta lo propuesto, y me fortalezco, en pesquisa, soy libre por elegir amarte, como el poder no quiso, y mi fortaleza ha de ser tu contento, mi doncella Atenea.
I
Esplendente guiño
de tu furor inusitado,
desmembrar estelas malvas
en azules besos,
quebrando mi alma
si pudiera
para brillarte
una aurora
lo que me provocas,
como un puente irisado
a una centella incipiente,
unir dos abismos,
como mechas prende
la luz endógena,
abismática;
de horizontes traspuestos,
avecilla piadora,
y su vuelo estridente,
tus melodías circulares
como metáforas madres,
de un disparo azuraste
mi dicha
cuando qué explayar,
si mi mundo eres tú,
si me permites,
ya somos nuestros,
de manifiestos
y mechas de oscuridad,
diestro compás ambivalente
al fuego terco
que avanza,
de boca a pecho
y su granate durmiente,
tu agua ciega o sangre,
allá voy,
por lo que me quedó
sin descubrirte,
Musa,
puede que fuera muy parco
al insinuarte
mi desapagada razón
que no escribo notas
ni canciones a difuntas,
y rectifico,
si escribo siempre
eres eje, pluma,
herramienta, Musa,
mi arquitecta,
mi predilecta dama vampiro,
a los mitad vivos
nos cuesta asumir
nuestra cristalina verdad,
y, desde nuestro lapso breve
de coincidencia,
en tierra numinosa,
te tejiste voluntariamente
muerta, de silencio espectral,
que a murallas mil,
argucias solas, en hiel,
es complicidad absoluta,
un silencio compartido profundo,
brillador, te sugerí
cogieras tu libertad,
y sigue siendo tuya,
quería la vieses privilegio.
Como ave enigmática
anuncia cada primavera,
me encanta lo propuesto,
y me fortalezco,
en pesquisa,
soy libre por elegir amarte,
como el poder no quiso,
y mi fortaleza
ha de ser tu contento,
mi doncella escarlata.
II.
Cristal de aire:
Acreciento, voy menguando
al paso ferviente de tu sola voz,
en agua destilada, candente
cristal de gotas sólidas,
cadena sin mi nombre,
que crascita entona
un yo te desvestí
a mi helor
un cristal que sublima en aire,
caracola resistente
hiriente , vespertina a fragor
cual buque emergiendo
d'este abismo llamado verbo,
coagula mi aire
en novecientas ascuas,
que flagran tu sendero de luz,
cuál no dio fuelle a tus alas,
mi amada voz,
hacen nueve formas,
nueve cerrojillos de hielo,
en novecientas nueve hojas
que encierra
tu corazón en mi agua´
siniestro caracol
con mi desvelo,
en hoz.
Inocente no soy,
ni ángel,
ni vendido,
ni por éxito mendigo,
el que no me acepte es su problema,
yo sé quién soy.
Miles dei lumen,
Förüq Miles dei lumen versus littera fagro methafora creavi blandus laetitia exspectare sed ardit.
Guerrero de luz,
en verso arde,
ardiendo metáfora,
crea caricia,
expectante de la sed que arde,
novecientas noventa y nueve hojas
esconden tu asido ramillete
que esconde tu cristal de viento,
hoy es por mí
que empecino
que soy culpable
de alzar mi cenit
en cúspide inefable,
de esencia que no llora,
dicta, que sólo es tu voz .
Pureza en vena dispuesta.
Una asonancia predilecta,
pude servir,
me quedé en tu frazada
del juego
que como todo juego
sólo abre
sólo despliega la opción.
a perder venciendo,
tu voz sólo eso,
musaraña cristalina,
de nácar y espejo quebrado
con mi cruz a lomos avanzo.
El Castellano
Förüq
III
DISPARO DE PLATA:
Fuente de mi vida,
yo que he nacido de esta piedra,
y por ella mi luz no rompe los siglos
te busco como agua que arregaza,
como brillo del fulgor y su carcoma,
he visitado y he contado mis muertos
nunca han sido suficientes para vivir,
en este hielo que crea adereza mi corazón
germinando mi rosa de psiquiátrico,
he intentado patentar el suspiro
que corre que vuela por la ventana,
te busqué sentimiento y tu abrojo,
por cuántos lindes mecías tu cerrojo
y tus cerrojillos de cerrado,
soberbio me lancé en la oscura noche
alcanzándome una luna de plata
empresario del verbo crear,
cuántos disparos me creaban de la nada,
siendo fugaz hoguera de la llama
Diestro al compás soterrado,
es mi vida las treinta y tres notas
que viva semper esta nuestra luciérnaga de amor,
parco el suplicio invernado
d` este redil de ascuas en candelabro,
hoy por mí mañana en fuente
oh dulce tormento que cría
tus destellos en tu redil de astros,
no será eterno nuestro mármol,
su sed florida al menos procuro,
cercanía en cristal habitado,
mi tranvía surcaba su horizonte,
razón tiene no conozco de ella
más que su afán glorioso escrito,
dos si admirarte es pa` siempre,
tres, si me fascina leerte hasta lo nunca escrito,
sería el necio que lame y busca tu carcasa exterior,
no nací de la costilla un ingeniero,
pero te amo y me sobra con eso,
vibrar en tu patio de ascua,
bella, en sueños no me hablas,
bella, te vi detrás de la estrella apagada,
por si algún día si acaso el sueño se vislumbra,
yo te besé tu ala eterna,
así en mi interior quedaste,
al decirte, yo Förüq, siempre te amaré.
III 19-05-2024
Oh de voz hermana,
base sentimos,
lo que sentimos juntos
compás de hormiga león
y dama cigarra;
envanece la pulcra herida de la luz
quiero poner balanza
y que escuchen la dureza del son.
Afilado,
bailo el suplicio dormido,
relincha mi caballo blanco,
oh Santiago,
la sombra se la llevó el río,
base dulce es nuestro querer
como espina da la rosa
belleza inmiscuye
mi ira sin dolor no es ira,
así sin ritmo cauce no hay melodía,
eje escribir densidad de mi alegría,
tú eres
yo escribo,
corazón de latido,
lima lisonjera,
mi postura retorna a las fauces,
grilletes no llora el olvido,
mis lágrimas no son insensibles al tacto
tus alas,
oh Azor abismal
te llamaré
valga mi9 espuela
de entraña, vida o gemido perenne,
mi espada de pecho húmedo,
vengo a cerrar de letra C
todo el poniente,
estoy enamorado
como siempre ha sido,
como siempre ha de ser.
Förüq
No hay comentarios:
Publicar un comentario