lunes, 30 de octubre de 2023

ÁBABOL DE VERSOS (POEMAS)

 











ÁBABOL DE VERSOS (POEMAS)


Poemario 175 páginas. I Viento claro, secretamente afila mis huesos rectos. en sueños pregunta una clausurada vena, de una cicatriz causó ardorosa luz, yo que soñando me veía como un duro fénix, desafiando la dureza en penumbra, como áureo navío en tierra. Miraba la luz en la sola voz, sin cuerpo, sin idea de gota de sangre, clamor de fuego, prendiendo y contagiando, a disolver noches sin color. En seriedad de baldío y húmedo ribazo, sin lengua de mar, sin boca en luna creciente,


AFILADO TORDO

 








AFILADO TORDO:

 

 

A ese mirlo, mirlo único;

Córvido negro de profundo ojo

que picotea y escarba mi idea.

Que crascita su estirpe,

dejadle mi patio cada mañana

rubor de cristalina ala,

sólo hasta que no me queden ideas

que son como lombrices cristalinas

nacidas del agua de mi frente.

De esta enjuta tierra me camina

el alacrán.

Un campo de sierpes y torcaces

de grises ceños al ocaso del día

que entre mantas y saetas

se acuesta un sol ciego.

Audaz mirlo que ahuyentas

mis espadas.

Tordo entre espinas arreboladas

haz que se acueste mi mañana

bajo tus alas.

No me destrenzará la osadía

temprana, ni el día terminará

de llegar.

Tu risueña pitanza en corvo pico

ultrajada; Vine por tus voces

desenterrando abrojos y señales

uniendo el fin del día

con el fin de la noche

como tú quiero vivir,

termina mi idea.

 

 

 

El Castellano

SUAVE NUBE RÍGIDA


 





SUAVE NUBE RÍGIDA:

 

Foráneas eras propias

con vástagos

de Ninfas y Sátiros;

se plantaron de peces

altos árboles

y guiaron profundos rebaños

en el mar

afrenta impía de soledades,

que duermen

y nadan sus corzos secos

de estirpe dorada,

carcomida, agujereada,

de siglos;

Azul nube de mi vida,

abandonada

sin ojos suyos ni míos.

Bajel de mi custodio

incólume,

de ciprés mi valer

mi férreo pecho

en cobre

de mi fugitiva entraña.

Lluvias de esta sequía

Híadas que mi sangre tiznan.

No me encrespará la osadía

temprana, aunque me enseñaran

a luchar por lo que quiero.

Impávida por este mar de tierra

reduciéndose a la arena

más pálida.

Mi Noto impune

que muerte no teme

conculca mi desorden,

áspera quebranta el pío.

 

El Castellano

POR TU PLÁCIDO YERMO

 






POR TU PLÁCIDO YERMO:

 

Pequeñas suaves palabras

para el silencio,

nada jóvenes para susurrarte

hicieron transcurrir el beso,

beso te beso hasta tu descanso

dame tu mano

por si el viento lleva

por esos años dulces,

soñados para escalarlos.

Almenas, rejas y candelabros,

francas para el silencio

unidas para tu poeta muerto

que vive del suplicio invernado,

palabras al silencio ardiendo,

cada muralla un tiempo no escrito,

cómo amurallar un silbido.

Y tú ¿me seguirás de nuevo?

No es tiempo de abandonar,

trabajo sobre el trabajo,

descanso sobre la música,

disfruta que danzaremos

encima canicas.

Abre mi descanso un faisán

de umbría sombra

acicalando ideas que me llevan

a tu casa.

Hasta descansar en la mía

siendo nuestra vida.

Un corcel sin manto ni estrellas,

un invierno sin capa dibujado,

palabras sin despedida

de la huella ayer;

trasnochado en carrusel sin rosca

alumbrando,

sílabas dulces nacidas deprisa,

socavé mi tardío castellano

para que vuelva su yermo,

vestigios de espinas y cardos

allí encendida una la rosa

entre espigas de estaciones,

y prados caracoleados,

era tiempo de rizar ascuas

y adentrar la nieve

en tus colinas,

hasta anidar

en tus reflejas piernas.

Hechas para condenarse

hechas para quemarse,

hechas para quedarse,

hechas para arrullarse,

hechas para mi siniestro caracol

de Hipsípila con forma de corazón.

Sonaba mi caparazón sonoro

una lira en cuerda yerta.

Nacía mi subrepticia

llamada amarte.

Hasta la caída del tiempo.

 

 

 

El Castellano

A SU ENTIDAD






 IMPRONTA REVERDECIDA:

 

Unge el vespertino roce

de tu ausencia habitada,

una viperina falaz de siembra,

allá donde el silencio transmuta

la sosegada vida de mis falanges

rutilantes, un alambre de búsqueda incesante,

de tus mares de boca

mi nectar dispuesto,

miel de Dioses que encajan

mi sinestesia elaborada,

más quisiera apelar a lo innato

de mi naturaleza,

que llamaron pureza,

luces de sueños rotos por enmarcar,

ahondonada de las nuevas visiones,

tiempos cambian,

palabras a la fosa,

yo estoy esperando mi panal

de sombras de idea

sólo tu saliva verdadera

mece mi extasía,

por ende seguiré encargado

de esta acequia

dura, absorta de entregarme

al hendir de esta mi azada

darkness and magic

poder del sueño desagerado,

que nunca he alcanzado,

mira mi camino

soslayando

las rosas de la aurora,

entregando pleitesía

a tu señora mirada,

no te guardes

si vuelve este mi vencejo,

afilaré mi sombra

para entrar en la tuya.

 

 

El Castellano

 

 

LADO DE MI PUENTE:

 

Quédase austero

el pretil gesto

de ávidas secuelas,

rupturas d'esta compuerta,

de altura traspuesta

me alumbra esta ausencia

habitada, inducida,

paladeando mi dulce yerto,

conforte de volver a verte,

mampuesto en febril idea;

Apacibilidad de tu seña

y armoniosa senda,

me infundes arte de amarte,

hasta el diminutivo de mi término

castillo.

Por lo que de castro

soy castreño,

andariego,

que morir niega,

perduradora onda

de tu entraña,

clamor exaltado

en visiones de Quimera;

que resuene alto

bajo el asfalto,

que vine a tejerme exhausto

torres con callejas

me nacieron,

en amores

del dulce amargo hiel,

fuente fría y negra

de vivos troncos,

sentenciados;

sed como viva esta empresa

de brasas,

amargas piedras

del lenguaje,

hondo tallo

pronunciado sin base

ni escueta prenda,

Luna no te nombro

porque mañana cuarto mengüante

entro en rito,

confunde mi luz

tu hermosura

en voz y gesto

abismo pedercioso

preñado de paz,

sosiego de mi armadura serena.

Mieses que arrullan

colmenas de nidos

de cobres nativos.

 

El Castellano

 

ZANJA DE CARRIL:

 

Marzo que abrilea

y abril marcea, al dueto

de la sed universal

de su helor que duerme

en heladas;

Ando que me encuentro

perdío en un Sol

de agosto que espera

a su esposa

en cuarto menguante.

Yo seguiré buscando

el almendro de las almendras

de oro, mientras de mi empeño

socavaré a mi tardío

Castellano y su Leannán Sídhe

de su madre conciencia.

Avanzaré su cerca sin permiso

a poner nuevo estandarte

y despertar

al Miguel Esteban

que no nació todavía.

Guardarme el vilo

porque yo no estoy despierto.

Volveré con mis principios numerados.

Si quieres más de ellos,

dí consumido,

en zona yerta y su tierra

viva-muerta.

Donde desterré a mis abrojos,

y enterré mis escritos

con pauta alimenticia

por si despertaran

subsisten estando

nacidos del miedo

como yo estoy hecho de miedo.

 

El Castellano

 

PRISMAS EN CALEIDOSCOPIO:

 

Oscuros, negros, tibios

lirios en sangre de brea;

Acolchadas desquicias

en híbridas campanas azules

de los ángeles, yendo en borde,

siguiendo círculos,

moviendo espirales,

Vientos noruegos me llevan

sin patria, vencida por mitología.

Quicios de lúgubre destelléo

en oscuro límite tétrico

y sus mansedades caminan,

hacen nido sedoso

en moreras del sueño;

Vida través de una vida

dentro los hoyos del Sol

que sudan, sus notas de uvas.

Visitaré a Cernunnos

en el seno del bosque,

hablaré del cuerno roto

y su sangre que brama

flores de helechos.

Quién sembrará mi campiña;

estirados mis soliviares

entre azares que suerte corre.

Traspuesto al mantillo

y su compostaje silvestre

que solo se mantiene;

Verano que socava dormido

para sepultar los cardos

que tierra come

y levantar la estación

de los difuntos con hojas caídas.

Otoño sus fríos que me despiertan,

terminando de vivir el ocre

y su yerma plácida

de tierras sin brotes

en ventura de savia fría.

 

El Castellano

domingo, 29 de octubre de 2023

TRANSPARENCIA HABITADA





 TRANSPARENCIA HABITADA:

 

Aquí me quedo sin casa, sin pudor, 

sin vergüenza, sin interperie, 

sin descampado de viento, otros sones

no me tientan, sin cuerpo,

sin mi transparencia violenta. 

Me quedo porque contigo lo tengo todo

y lo ajeno se difumina a otro tiempo, 

ausencias habitadas, opacas de otros seres, 

que dejan huellas perecederas. 

Ya no sé a qué sabe una flor con tu nombre

ni si el viento pasa y se despide. 

El sortilegio del destino se va cerrando, 

y sus espadas como cuchillas de dientes

que me ruedan sentidos que a ti me ligan. 

Avanzo sin permiso

los campos de abrojos 

y cardos, se agrieta el sendero

yo al timón, del sentido de vida osada sin despedida

por esta vez, 

las condenas siguientes

no alcanzo a imaginar. 

Solo quiero lluvia precoz que reviva los charcos, 

seguiré sin elegir nada

mi destino hinchándose, 

como cebolla un día en agua

como apartar la vista

y seguir viéndote, 

no quiero más vidas que sin la tuya

todas me parecen inertes sucesiones

de difuntos que no germinan. 

Sólo suben la escala.

 

El Castellano a 2/01/2018

Sentidos de silencio

 













Y justo la maravilla,
el mundo de largo,
es y será conocerla,
entre brumas,
ocasos de idea,
solos eclipses que reverberan
más profundo
entre los hoyos d`este Sol,
avanzo, que no me parto,
la batalla,
una vez sonó la estántiga,
de procesión nocturna,
ayen mis solas ánimas
y espectros encorajinados,
vals entre resquicios parcos,
larga travesía me abarca,
me dispara su silencio,
que más que verbo solaz,
tiñe de diosa triple,
su baile ostensible,
que no ampara y sí envuelve,
su brillo turquesa
sangra la runa,
desamparo magno,
alas cobrizas
fueron pesquisas
me dispara 
y el tiempo es ahora
infierno, particular,
de hijos bastardos
y los que tomaron cauce y vela
ahora sin corona quedan
no quedan sonrisas ni barcos de papel,
una consumación 
en aire cual veleidoso sentir,
y ninguneo feraz
sabiendo que sin su letra
ni alegría llora
mi ser,
danza me danza la luna parca
mi mar azabache
de lágrimas en tinta roja
cursadas.


Druida Rama Roja

sábado, 28 de octubre de 2023

Caracol serrano 2017

  








Caracol serrano

Espíritu dichoso labrado
fulgente resplandor arrebolado,
mieses en colmena,
al verdor de fuentes
el sol compitió con este globo verde,
enjaulado, le nacieron
opacos rayos de tierras,
en su condición brillaron
blancas sienes regentadas.
Espigas compitieron
con lanzas de rayos,
argénteas manos caricia brindaron,
solares sin sol, que Ares riega con almas,
acequias de sangre de tierra,
ababol ensimismado,
al calor del dios lucero,
ese que cabalga en luz montado, los cielos,
plomo de sus hijas
precipitando llantos grises,
que los verdes del suelo reflejan con alegrías,
entre una flor y un abrojo acaso nacería,
son y sones
suenan de la tierra sus tambores,
albas ocres me acogen fieles,
al candor y fuego,
al estruendo y amor,
de este mi Sol,
porque yo moriré cuando él muera,
mi letra dorará desdoblada mi compostura,
que respirará mientras pueda,
réquiem por esta tierra parca,
elegía, por todas las almas que en ella descansan,
surco de vid y centeno,
surco de olivo y girasol,
la grama del monte con verde intransigente,
el río de almas en sus gotas,
viaja por valles y empeños dulces,
entre montañas de azores y cuervos
yo vine por sus voces,
vine destapando fulgor entre fulgores,
me reñí entre del tiempo sus leones,
avanzando lapsos muertos,
abrazando jinetes entre mármoles del sueño,
me descubrió la ausencia
que torné bella
con el calor y palabra
de mi morena Hada,
entre sierras y bosques
entre asolados pulmones de savia,
que predican que Castilla
siempre brillará verde,
así como un día leí
que sin poesía no hay ciudad,
sin sangre en el corazón
no hay poesía, contesto yo,
entre brumas acrisoladas
y luz coronada entre reyes,
vivirán siempre mis ilusiones.


El castellano 

Sanguinoso, solícito

   LLego desde la fúlgida sangre, desde la espiral, enterrada en lo más profundo del corazón de la tierra, desbordadas van ya mis venas, que...