Poseo 15 libros publicados hasta la fecha bajo sello Vivelibro como autoedición.
1-
Locura
de amor cargo mis versos apunto y disparo
Martínez
García, Miguel Esteban
Se trata de mi poemario
de temática variada pero más en especial amorosa, con poemas escritos desde el
2008 incluso en ingresos psiquiátricos. Quiero agradecer a todo lector y en
especial a las personas que han pasado por mi vida para inspirar mis escritos.
Un cordial y cariñoso saludo Miguel Esteban Martínez García
Ficha técnica del libro:
Tamaño150 x 210 mm
Páginas154
Color Interior Negro
Encuadernación Rústica
2- Prosa relato
Condena
de sangre
Martínez
García, Miguel Esteban
Ficha
técnica del libro
Tamaño170 x 240 mm
Páginas22
Color Interior Negro
Encuadernación Caballete
3-
Réquiem
por la sangre olvidada
Martínez García, Miguel Esteban
La obra poética de
Miguel Esteban Martínez, si bien es cierto, no va dirigida a cualquier lector.
Sin ser exclusiva, es un tema más relacionado con extremos y esto se debe a su
condición de bipolar, que para entender sus temáticas, mínimo es tener un poco
de conocimiento de lo que es esta limitación, que no impide en absoluto la
expresión libre del sentimiento. Está la preparación básica y lo que recolecta
en su vida diaria, sus experiencias, su continuo aprender y la búsqueda de la
superación; vivencias y el día con su amor a las personas y las cosas precisas.
Vale la pena detenerse en los versos de Miguel Esteban. María Margarita Pérez
Vallejos Poeta CHILE
Ficha técnica del libro
Tamaño 170 x 240 mm
Páginas 198
Color Interior
Negro
EncuadernaciónRústica
·
4-
Ojo de Tierra
Martínez García, Miguel Esteban
Incluye escritos míos
desde el año 2009 hasta hoy, temática variada desde amorosa a lo sencillo y
único sagrado como la naturaleza. Quiero agradecer a mi sombra y a todo lector
que pueda ver a través de mi Ojo de Tierra en sus manos. Un cordial y afectuoso
saludo atentamente Miguel Esteban Martínez García. El Castellano.
Ficha técnica del libro
Tamaño 145 x 220 mm
Páginas 194
Color Interior Negro
Encuadernación Rústica
5-
Amapola
de runa valkyrja
Martínez García, Miguel Esteban
Se trata de mi poemario
con mayoría de corriente surrealista, si uno es lo que hace en la vida yo soy
este poemario, un cordial saludo y abrazo para todo lector atentamente Miguel
Esteban Martínez García, El Castellano
Ficha
técnica del libro
Tamaño150 x 210 mm
Páginas150
Color Interior
Negro
Encuadernación Rústica
·
6-
Destierro del abrojo. Breve antología
Martínez García, Miguel Esteban
La habilidad de crear
reflejos existe, pero personalmente mis letras me tienen que convencer a mí si
no veo parecidos más que en poetas de sangre yerta me hincho en motivación, por
eso lo he expresado cromos y estampas me quedo con una, libre de etiqueta la
mía porque los géneros de poesía no me gusta que mis poemas se engloben en
sacos de una sola palabra tipo generales, de amor corrientes solo acepto la
palabra arte. Este es un poemario distinto siendo una recopilación de once años
escritos.
Ficha técnica del libro
978-84-16875-34-4
Tamaño 170 x 240 mm
Páginas 94
Color Interior
Negro
Encuadernación Rústica
7-Polilla de
cemento
Martínez García, Miguel Esteban
Un poder excepcional
radica en la obra de Miguel Esteban, en ocasiones son suaves trazos que van
afilando los aspectos de la realidad, enigmática y que nace de una posición
visionante y encajada para ese truque vital del artista con su entorno. Se
podría definir claridad y firmeza. Esas dos formalidades patrocinan la
construcción de poemas, como lienzos, cargados de un infinito e interminable
aleteo con el juego pasional que queda alterado entre la belleza de los ángulos
construidos. Hablaríamos de un humanismo fruto de las semillas cordiales que se
imprimen con serenidad. Ese reposo en ocasiones vuela hacia la huida del marco
espacial y son como una transfusión de trazos que en su evanescencia velan para
llegar a un alimentado simbolismo que se fusiona con la propia vida del autor.
En definitiva una poesía de alto desarrollo plástico que interpresa sueños y
perspectivas conexionadas con ese azar que es la vida desmenuzada, un intento
de formalizar interpretaciones de la materia. El sustrato final es magia
personal y bellamente desafiante en todo el poemario.
Ficha técnica del libro
978-84-16969-52-4
Tamaño 170 x 240 mm
Páginas 92
Color Interior
Negro
Encuadernación Rústica
8-
Proyecto bruma gris Martínez García,Miguel Esteban
Más allá de una reseña
de su vida, de su obra poética, Miguel Esteban Martínez García es un incansable
buscador de la crítica, de la palabra certera y objetiva en sus escritos. Para
ese eterno indagar y cantar con magia a la belleza, tiene también una obsesión
por la perfección en sus obras y por ello trabaja incansablemente en
informarse, pero claro está, la conformidad no llega. Su frase más habitual es:
«Sin duda que lo que viene será mejor» y con un poco de ironía, a veces agrega,
que puede hacerlos peores. En la defensa de su obra está la hidalguía del
guerrero amante, que por esas líneas vertidas en luz y sombra, está su vida
convertida en cantares, que por momentos parecen tocar el cielo. Sus imágenes
se hacen tan reales, que parece existir una conexión de rayo a campo abierto
que une los límites de lo que se puede apreciar en esta dimensión: cielo y
tierra. La unión, entre lo que sus ojos ven y su mente creadora trastoca en
indescriptible; lo que su cerebro eterniza cuando lee un libro que lo
transporta y abre su creación imaginativa, hace que para Miguel Esteban no
exista otra ocupación que no sea el irse por ese portal que se abrió, para
introducirse en él y volverse hacedor de la magna estructura de emociones que
un hombre, con su sensibilidad a flor de piel, pueda cambiar el instante.
Anteriormente se decía de su búsqueda de la perfección. Quienes pensamos
diferente, decimos que no existe y tal vez estemos errados. Miguel Esteban cree
en ella, entonces, se hace hincapié en que desea el apoyo sincero, honesto y
sin floreos al momento de leer una poesía suya. Entre su metáfora hay gritos
silenciosos; hay llamados a viva voz que no devuelve el eco y se produce la
rebeldía en la soledad de sus creaciones y es rápido al desdoblar el verbo en
«amables improperios» ante la indiferencia de la mayoría de los caminantes al
Olimpo, que no reparan en el papiro presente que se puso enfrente para llamar
su atención.
Ficha técnica del libro
978-84-17089-81-8
Tamaño 170 x 240 mm
Páginas 138
Color Interior
Negro
Encuadernación Rústica
SANGRE DE SOL
ISBN:978-84-18041-62-4
Sinopsis del libro
Miguel Esteban Martínez
García. Hombre nacido un 26 de julio en Alcalá de Henares, con segunda vivienda
en Cabanillas del Campo, con infancia que nunca acaba, surcada en esta
localidad y en Fuente-Álamo Albacete donde
nacieron mis padres y mi
hermana y el resto completo de mi familia, desde 2005 comencé a desempeñar en
la escritura. Primero vivencias escritas, que al plasmarlas de forma elegante o
bonita, yo consideraba que eran poemas o
se parecían a ellos,
después de años en producción continua de poemas o parecidos, fui cultivando e
indagando un estilo personal y unas pautas del desempeño de mi escritura
particular, se abandonaba la primera persona en mis escritos para no quedar
apariencia como vivencia; se surcaba una narración de acontecimientos si la
inspiración mandaba, fuera yo de lo tratado, o si aparecía la primera persona
se camuflaba la idea, o embellecía en extremo,
quedando la secuencia como
lejos de algo tangible por un sujeto, realismo mágico atisbo con ejemplo de
mentir profesionalizado. No escapó esta poesía mía primeriza, de tópicos o
inspiraciones genéricas, como el amor y sucesos
personales de ser humano
insignificante. Como hemos dicho, se abandonó la vivencia y fui trabajando mi
verso progresivamente con la premisa de si creaba un poema nuevo, debía ser
mejor o al menos más curioso o distinto en atractivo que el escrito en anterior
registro, esta etapa abarca desde 2008 a 2019 aproximadamente, con un
desempeñar en escritura sin pausas en más de una década en la que ningún mes
quedaba ausente de tener un poema de mi autoría. Empecé a ver que la poesía era
algo más que relatar hechos de forma bonita o sentimental, vi y me conformé con
su concepción clásica; poesía: -Consecución continua de imágenes, metáforas con
resultado en final de generar impresión de belleza, por lo que evité barbaridades
al juicio, u ofensas o coloquios mundanales de letras, mi motivación y temática
primigenia en la naturaleza, se debe a que yo aprendí o comencé a escribir con
un libro ilustrado de la vida de las hormigas, 3-4 años de edad
aproximadamente, y desde pequeño he visto más llamativo, cultivar una semilla
en mi jardín que el humo de un coche. Mi búsqueda de la belleza tiene unos
ejes, 1 Amar sobre lo
que trato, si disfruto
hago disfrutar al lector, 2 Mínimo de musicalidad o rima, intencionada o que
escapa a intención, 3 Camuflar sentimientos propios adjetivando en exceso con
lo que se pierde el hilo conductor o cada persona entiende subjetivamente lo
tratado, 4 Huir de temática mundanal típica o común de temas manidos un
infinito como la luna no es luna ya tiene clones para referirse a ella, mi
poesía puede ajustarse a poesía surrealista, por desviar idea principal,en mil
ramajes de idea, realismo mágico algún poema, y más habitual Odas atendiendo a
elogiar la naturaleza. Y por la actualidad vivida, poesía contemporánea. El
Castellano.
Tamaño: 17x24
Encuadernación: rústica
fresada
Páginas: 172
El autor
Miguel Esteban Martínez
García escritor poeta nacido en Alcalá de Henares en 1989 un 26 de Julio pero
hijo adoptivo de Castilla, el verso es mi sangre, terminé mi graduado en
secundaria y me quedé a falta de tres asignaturas para completar bachiller, por
falta de motivación. Yo soy mi circunstancia nada doy por perdido y mi dolor y
sufrimiento que sea mío, soy mis actos y mis acciones.
SIMIENTE AZUR
ISBN:978-84-18840-99-9
Sinopsis:
Conste fehacientemente lo
derretido de mi mente. Aquí y ahora, sólo hablo de lo que consigo en sílaba que
percibo. Hablo de magia de la palabra que siempre estuvo. Esta sólo se otorga a
duendes y hadas genios en la sombra; sombra, caduca de los días. Hay un hambre
en sus letras, que recuerda la sangre de batallas, clavadas en nuestras
entrañas. Bailando las danzas en la durabilidad de ser aquí y ahora. Estirpe de
poeta linaje largo desterrado, por el social estado. Hombre que la tierra parió
en venas de estiércol, donde renacen rosas y crisantemos. Tumba y paritorio en
un mismo consultorio. Hallamos aquí entre sus palabras diademas enramadas, que
sólo verán. Aquellos, que mezclan la sazón, de un corazón, con la alquimia que
regala a nuestras manos la tierra. Guerreros y profetas, damas, que han tocado
el ostensible. Bendicen al poeta. Así que oíd al que escribe bendecido.
Mediante este libro escuchad los sueños, que reclaman las letras con que nos
regala. Y si prestáis atención, veréis como si el mismísimo Gautama bajara a
pintarnos su epopeya. Que despierta, la concatenación de sus letras.
Luciérnagas antiguas, con designios resplandecientes, llenan lagunas donde se
vierte la suerte, de dioses, que prestaron atención a nuestro sino. Así, se
abre camino, este escrito de infinitas brumas, vespertinas. Donde luchan la
partida el amor, y la muerte que no se esquiva. Las verdades relativas huyeron
con furtividad. Para dejar paso si acaso a las que tocan el corazón al raso.
Añádase de mis uterinas manos de volcán marino. Abrir la puerta a lo que dijo
el viejo barbudo, poeta de todos. El que según su suerte y signo toca este
papel de tinta impreso. El que se adentra entre sus páginas y siente algo tras
el verso. No toca un libro no toca una página toca a un hombre; nada más y nada
menos.
Arián Arias Martínez
Tamaño: 150 x 210 mm
Páginas: 164
Encuadernación: Rústica
fresada
NUMINOSA FLOR DE SANGRE
ISBN:978-84-18635-25-0
Sinopsis:
Esta antología de poemas
nos lleva por medio de versos a la tierra misma, a la vida. Como su nombre
indica, Numinosa flor de sangre nos sumerge en lo vívido del mundo que
conocemos y nos acerca al campo, a la naturaleza de los lugares más
insospechados que, mediante metáforas, se convierte en nosotros mismos, además
de ahondar también en lo inerte, dándole un alma y una historia de la forma más
insospechada. Pero no sólo el verso, sino que fotografía y dibujo acompasan y
guían, llevándote por lo visual y creando un estilo propio muy interesante.
FLOR DE AMBROSÍA, NÉCTAR DE SANGRE
ISBN:978-84-18296-31-4
Sinopsis:
Libro antológico,
selección de poesía propia desde albores mi particular desempeño en tejer la
letra de una pasión de artista vivencial y vocacional llamada virtud del arte
en escritura de poesía en verso desde versos prosaicos, a verso reducido, yo el
autor dueño y sembrador de mi propio cementerio, están y son obra de quien
habla.
Miguel Esteban Martínez
García
Trata de una selección y
recorrido por mi poesía de mi primera y última temporada de escritura, poemas y
escritos, que nunca vieron la luz.
Förüq castellano er-lobo
bohemio.
Tamaño: 170 x 240 mm
Páginas: 198
Encuadernación: Rústica
fresada
CON EL IDIOMA UN SOL VIVO
ISBN:978-84-19489-01-2
Sinopsis:
Había oído hablar de la
sangre de la tierra. De la adolescencia maldita del hombre ante el sol. De cómo
los viejos guardaban secretos de la tierra a quien supiera mirar.
Pero en su palabras
encontrareis más que eso. Jardines secretos donde habitan flores ya extintas
ríos que conducen la mente a derivas de colores nacientes así encuentro con lo
que uno es y lo que fue. Se refleja en su palabras la verde soltura eterna que
se desgaja en pétalos de vida. Aulla también en sus cánticos el lobo viejo
sobre la estepa. Allí una oscuridad uterina de sangre de animal antiguo donde
se abrigan infiernos que solo al poeta le regalan flores. Y allí la curvatura
de su estirpe prodigiosa nos regala amor y arraigo en la pureza del empeño. Y
brotan así letras que a los ojos bizcos de poder parecerán rotas. Pero para mí
son sueños elecoidales de la plenitud pluriempleada del verso que nos regalas.
Yo humilde ignorante opino eso. Pero vosotros habéis de juzgar si al abrir
estas páginas veis. Acaso yo embargado de una emoción que me arraiga pierdo el
norte y sentido al hallar en sus versos mundos diversos henchidos de la
tersitud del verbo. Y así me despido pretendiendo que al abrir y leer este
libro abrid los sentidos para percibir el olor y forma el color que guardan sus
palabras.
Arián Arias Martínez
Tamaño: 150 x 210 mm
Páginas: 198
Encuadernación: Rústica
fresada
ANILLO SOLAR TRILOGÍA
ISBN:978-84-19845-04-7
Sinopsis:
Se trata de la selección
más completa y ambiciosa de todas las temporadas de mi escritura, a ojo del
autor y de Tierra; lo que creo más destacado, o que me importa más a mí,
sentimiento o significativo surreal o de romanticismo nuevo, natural, sin
infinitos manidos por cientos manos escriban igual o similar de tema concreto,
es mi obra más concluyente en veinte años, mi desempeñar; semana tras semana;
hablando en plata de tiniebla.
Tamaño: 150 x 210 mm
Páginas: 258
Encuadernación: Rústica
fresada
Anotación-
Llevo escribiendo de forma continua por rachas y temporadas que no se alejan un
mes entre ellas, desde el 2005 que acudí en urgencias al hospital por un
insomnio que duró 5 días, soy lo que hago y he realizado con lo que mis obras
son yo mismo tanto su creador como espero me devuelvan un día lo plasmado en
ellas.
Mi hoja no está completa gracias.
.
MADRIGUERA DEL SUEÑO: Al esplendor violáceo onírico, yo escribo antes que Morfeo se apropie, consuela él, mi sueño tenue, que quiere y ha de ser grande, mas, el grande y el chico, iguales son lo que les dura el fausto sueño, cimas de adusto regazo, oh mis sábanas fuesen, importuno, encuentre aletargada mi almohada, niebla sonora, de umbría persiana, como cenit morado sin trono, lecho mío de oro y espiga, las mieles de Pluto y Citeres, no serán ilusiones de mis ciertos placeres, caigo en brazos una estrella apagada, rendido en hálitos y respiros amantes, tu presencia de señora hada no retires, perpetua maravilla toda madrugada, hasta que asoman los cabellos, de una aurora beligerante, cornucopia de un junio no quería abandonar su Ostara, derramando primavera la doncella Flora, oh luz que esmalta la idea, de vaporoso sueño, e hinojos solares durmientes, como alma en tu guarida recelosa, inmortal almíbar d' este tormento, resuena, que florece, no canto triste, a la esperanza del gozo, mis campos bañados serán de argenta luna, hasta el corazón de antorcha, su esfera inominosa, luminaria de sueño, que se sabe en todo el vecindario, que mi musa, canta viene y adora las Pléyades, en estela, redil de cosmos, y su insignia que conocemos, quienes no preguntamos, afirmamos, oh llama hermosa, sueño, mi sueño, grande como nuez, del nogal futuro, ilusión pétrea, implorara tu fugaz visión, me arropase, y en mi pecho te adormilase. Förüq castellano Miguel Esteban
No hay comentarios:
Publicar un comentario