jueves, 31 de marzo de 2022

Palpitar
















En mis manos abren
velones de tus colores
esenciales, cortinas retiran
un velo de sortilegio
encausado, vestido de la
desnudez de los astros.
Cuerpo tras cuerpo
en dicha amanecido,
fluidez creadora de caricias,
vestigios,
mis deslices en guerra,
pensamiento de acabar,
si consigo tu beso,
mi dama doncella.


II

Deseo romper el frente
entre tu orilla y todo charco,
labrar caminos
de mariposas en tu vientre,
cariño, mi pequeña ángel,
mi verso ya camina
en voz alta
palabra que liga con otra
y no la llamaron ciencia
Si no, palpitar ilusionado,
cálido, feraz como viborilla rubí.
Mi sangre.


III

Esta hoja que yo no escribo
mi declive, en psiquiátrico,
porque sé que tengo
un arcangel en mi espalda,
y cuanto más arduo torna mi camino
cuanto más se despliegan las pruebas,
más se hinchan las fuerzas,
a sentir que sin ti no quiero
ni a la parca vestida de brea.



Förüq castellano Miguel Estebn Martínez García

Lugar UME Guadalajara España

A 31/03/2022

Palpitar
















En mis manos abren
velones de tus colores
esenciales, cortinas retiran
un velo de sortilegio
encausado, vestido de la
desnudez de los astros.
Cuerpo tras cuerpo
en dicha amanecido,
fluidez creadora de caricias,
vestigios,
mis deslices en guerra,
pensamiento de acabar,
si consigo tu beso,
mi dama doncella.


II

Deseo romper el frente
entre tu orilla y todo charco,
labrar caminos
de mariposas en tu vientre,
cariño, mi pequeña ángel,
mi verso ya camina
en voz alta
palabra que liga con otra
y no la llamaron ciencia
Si no, palpitar ilusionado,
cálido, feraz como viborilla rubí.
Mi sangre.


III

Esta hoja que yo no escribo
mi declive, en psiquiátrico,
porque sé que tengo
un arcangel en mi espalda,
y cuanto más arduo torna mi camino
cuanto más se despliegan las pruebas,
más se hinchan las fuerzas,
a sentir que sin ti no quiero
ni a la parca vestida de brea.



Förüq castellano Miguel Estebn Martínez García

Lugar UME Guadalajara España

A 31/03/2022

martes, 29 de marzo de 2022

Sentir de hoja, alma de piedra

 







Oh, cuerno de luna,
amnesia, vértigo y vidrio
descarnación in situ,
¿A qué desnudez violenta,
afrentas a rendir culto?
A lo ideal sea lo real,
mas, pudiese yo negar,
oh cuervo taciturno como solar,
ofrendo un himno de piedra
por construirse,
un zócalo y su relámpago
siglos de viejas vigas,
camisas despuntadas,
río sobre la piedra, mi alma,
no hay vértigo.

II
Ni espejo, ni vidrio,
sobre piedra, sí bella cueva
adornada con un hombre
lleno de cenizas,
oh, tempestad airosa,
elévese hacia la corona de centellas,
bajando este impío suelo
de danza tempestuosa
insisto que lo real es lo ideal,
no víscera,
sí piel bella por la que
los seres volvemos a la unidad
de suelo.

III
Tus miradas de yedra,
mis ojos de nenúfar,
tus cabellos de realeza azabache, mi pechera,
que te canta
que tengo corazón para amarte,
y no elegir el dónde,
con mi talle voy al río,
y te traigo un gamusino,
castellano, cuerpo por el bosque
hasta coger sendero a una sierra,
donde coger la armonía y juntarla
con mis ideas para cantar alegre,
y volverlo poesía.



Förüq castellano Miguel Esteban Martínez García
A 29/03/2022
Lugar UME Guadalajara España


Sentir de hoja, alma de piedra

 







Oh, cuerno de luna,
amnesia, vértigo y vidrio
descarnación in situ,
¿A qué desnudez violenta,
afrentas a rendir culto?
A lo ideal sea lo real,
mas, pudiese yo negar,
oh cuervo taciturno como solar,
ofrendo un himno de piedra
por construirse,
un zócalo y su relámpago
siglos de viejas vigas,
camisas despuntadas,
río sobre la piedra, mi alma,
no hay vértigo.

II
Ni espejo, ni vidrio,
sobre piedra, sí bella cueva
adornada con un hombre
lleno de cenizas,
oh, tempestad airosa,
elévese hacia la corona de centellas,
bajando este impío suelo
de danza tempestuosa
insisto que lo real es lo ideal,
no víscera,
sí piel bella por la que
los seres volvemos a la unidad
de suelo.

III
Tus miradas de yedra,
mis ojos de nenúfar,
tus cabellos de realeza azabache, mi pechera,
que te canta
que tengo corazón para amarte,
y no elegir el dónde,
con mi talle voy al río,
y te traigo un gamusino,
castellano, cuerpo por el bosque
hasta coger sendero a una sierra,
donde coger la armonía y juntarla
con mis ideas para cantar alegre,
y volverlo poesía.



Förüq castellano Miguel Esteban Martínez García
A 29/03/2022
Lugar UME Guadalajara España


domingo, 27 de marzo de 2022

Tus pies en la grama

 







Sus pies en la grama:

Imaginé sus pies y el rocío permisivo,
mi caléndula otoñal, 
me bailó su agua nectarina.
Fuertemente en mis ojos solos entre abiertos,
mis pupilas entonaban una savia maldita
de una higuera del demonio u estramonio,
al divisar en mente su regio caminar acorde un perdido son,
de espigas y caracoles a esta primera lluvia copiosa
este otoño que ya era extendido,
como silbando al terreno nuevas hojas breves,
tan hermosos eran sus pies de dama,
que me daba miedo dejar de visualizarlos,
a ojos cerrados,
todavía no habían conocido mis senderos,
me llenó el alma su huella,
como mariposa leve, danzarina,
posándose sigilosa en un tridente de trébol,
sigilosamente se detuvo su caminar,
sacó del bolsillo, una nota doblada,
en la cual ella decía
Migue llegó su momento,
no está usted soñando,
-Yo no creí aquello,
no sabía si era la voz del averno o Paraíso terreno-
soy caballero Esteban, su Musa,
he venido a cumplir una promesa
hice a su alba más preciosa
nunca vista,
sólo soñada onírica..
No hay preludio amado.
Béseme como si tiempo no hubiera.
-Yo ya tenía mi corazón en la yerba de sus pies,
cómo negarme,
cómo estropear aquel sueño,
No se vaya compañera
le traigo la flor de Hércules
de la montaña más remota con raíz,
y verdor secuestrada indemne,
¿ Cuál es el nombre del pájaro negro ,
que mora las hojas estos Robles,
ave misteriosa que con su crascitar
anuncia cada noche?
Una palabra su nombre otorga
en el idioma más antiguo,
nuestros ancestros le tejieron, Musa,
-Förüq, es respuesta-.
Ese nombre de cuervo morador,
béseme Förüq, soy yo tu Musa,



Förüq...


Tus pies en la grama

 







Sus pies en la grama:

Imaginé sus pies y el rocío permisivo,
mi caléndula otoñal, 
me bailó su agua nectarina.
Fuertemente en mis ojos solos entre abiertos,
mis pupilas entonaban una savia maldita
de una higuera del demonio u estramonio,
al divisar en mente su regio caminar acorde un perdido son,
de espigas y caracoles a esta primera lluvia copiosa
este otoño que ya era extendido,
como silbando al terreno nuevas hojas breves,
tan hermosos eran sus pies de dama,
que me daba miedo dejar de visualizarlos,
a ojos cerrados,
todavía no habían conocido mis senderos,
me llenó el alma su huella,
como mariposa leve, danzarina,
posándose sigilosa en un tridente de trébol,
sigilosamente se detuvo su caminar,
sacó del bolsillo, una nota doblada,
en la cual ella decía
Migue llegó su momento,
no está usted soñando,
-Yo no creí aquello,
no sabía si era la voz del averno o Paraíso terreno-
soy caballero Esteban, su Musa,
he venido a cumplir una promesa
hice a su alba más preciosa
nunca vista,
sólo soñada onírica..
No hay preludio amado.
Béseme como si tiempo no hubiera.
-Yo ya tenía mi corazón en la yerba de sus pies,
cómo negarme,
cómo estropear aquel sueño,
No se vaya compañera
le traigo la flor de Hércules
de la montaña más remota con raíz,
y verdor secuestrada indemne,
¿ Cuál es el nombre del pájaro negro ,
que mora las hojas estos Robles,
ave misteriosa que con su crascitar
anuncia cada noche?
Una palabra su nombre otorga
en el idioma más antiguo,
nuestros ancestros le tejieron, Musa,
-Förüq, es respuesta-.
Ese nombre de cuervo morador,
béseme Förüq, soy yo tu Musa,



Förüq...


FLOR DE HÉRCULES

 








FLOR DE HÉRCULES

 








Sanguinoso, solícito

   LLego desde la fúlgida sangre, desde la espiral, enterrada en lo más profundo del corazón de la tierra, desbordadas van ya mis venas, que...