REMINISQUE AUTOR MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA LUGAR: LA CAMPIÑA, MIRADOR DEL HENARES CONTENIDO TOMO I SIMIENTE DE VIENTO TOMO II ENTRE CORONA Y CANDELABRO Lectura: CORAZÓN VERDECIDO: Lancé el brindis a tu voz aterciopelada, y del mísero vaso hasta tus cabellos, repicó el aguardiente, que soy un hombre que bebe anís y Sol, deslizó tu sonrisa, y el ocaso nevado en flor, repitieron voces ebrias, que no bebas sin mí, de tu indecente sed, chocaron las copas de algún hada verde, y te vi maravillosa, fantasiosa, y hermosísma, de senos a manos turgentes azules, mi semblante de impulso, loco y febril, de honda ojera, oh, de cálida terneza, todo mueve, luna en pecho, y campo santo, en enredadera, embriagarme de tu ser oh, amor de tu rosa azul, que verde es mi querer... II Corazón mío de tu humedad, permisivo, ternura infausta, de pobre diablo aguador, sombra y flor, ¡Ven! Tan cándida, que sueños alimentas, mi amor, de dicha inmensa, luz, de placer abrasador, dulce secreto, adormidera sin olor, cantares de llegar, a tu casa, mi casa, tú, oasis, sueña este león, oh, tu letra amasa el Sol, suspiros flotan, que afloran, y míticamente, la hoja leve vagamente sin dolor, choca con el suelo, olvidando que han cerrado ya la cantina de Viña del Mar, donde brindamos un hada verde. III Bebo tus notas mayores, desnudez de hermosura, astros gentiles de carne tibia elegancias, y locuras dura arista de arma no esperes el repicar de placer mundanal, yo te aguardo en pechera y espaldar, cabalgo la terrible estepa castellana despertaré a los tuyos rey Rodrigo; te avanzo entera, todo alma, tus morados cercos de labios, laberinto surcan mis soles ciegos, y tu luna sonríe, a tus jardines de alba, fertilizo que enternezco, oh, tu jardín azabache. Förüq vampiro, y Leannán-Sídhe Miguel Esteban Martínez García El Inocente ANHELOS FÉRREOS: I Sigo anclado a tus deseos cómo olvidarte si germinaste mi vida, para siempre. Sigo buscando tu ternura allí donde el latido grita tu nombre, recuerdo tus besos, reales o escritos o los tres, versos para no morir en un frívolo desierto, quizás sólo necesite elucubrar que sigues sonriendo igual que el vetusto ayer. Quizás no necesite seguir escribiendo para demostrarte lo que por ti siento puede, que todos mis sentimientos vivan en aquel invierno que dibuja mi suerte, y mana mi fuente del deseo, busco el olor de un abrazo, despacio, sigo soñando en tu almohada mi Hada que aún no has llegado, que mi azar es un botijo de suerte, del que bebo a gallete que el gris, no se ha vuelto a apoderar de mi vida. II PLATA Te has vuelto insaciable luna a cada paso, luz incombustible, que me guía tu sonrisa que dibuja mi vida, tu cariño que me arropa en serenata de espirales de tu aliento, quédate conmigo en el terciopelo, de lo sentido, pintemos el firmamento de caricias, hagamos juntos un mar de besos, seamos olas buscando en nuestros cuerpos, bajemos las nubes a llover, en nuestros labios encontremos el infinito en la mirada, del corazón, divina sin razón, cabalguemos el viento de nuestra voz, si soñando estoy, no me despiertes, tengo tu amor en la piel. He conquistado el viento con un beso y a tu lado me encuentro; cuando te has vuelto insaciable Dulce Tormento. III BRONCE Insaciable luna de mis aullidos en verso, flor de ternura, no me desampares el camino, tiñe mi jardín de ensueño, con el color de tu ilusión que embebo, déjame resurgir en tus brazos, déjame fundir nuestro cielo de antiguo romance, a ti me entrego. Corre el beso, se agita el verso, desafío a este silencio cierro mis ojos y dentro te veo, sólo sueño y tu destello se vuelve maravilla en sus pétalos iridiscentes en tus pupilas se disuelve mi vida, vida, te bebes mis nervios y entre jardines noctífagos amanezco mirando tu cabello real, vendiendo mis mañanas por el ayer a tu lado acurrucado. Efímero el segundo, descansa en tu parpadeo, cruzando el río de mi adentro te veo siendo sustento, de mi dulce tormento. Förüq y Leannán-Sídhe MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA El Inocente a 21-12-2024 ÁVIDO DESIGNIO: I HOJA Roja puerta, al campo de negros lirios por el camino de ida sin regreso, vida oh, vida, de un lamento que aún breve no arrebata en memoria escudriñar la muralla de soledad quise, no hubo pesquisa más fiera un mundo de abrojos por conquistar, se erguían intenciones áureas y de poder vano, abarcaba el río los negros lirios de flores desangradas destino aquietaba su idea; divisé una luz entre las montañas como cerros me hablaban, entre venas razones, sinfonía de caracoles por astros y energía súbita demencial, entre caballos marrones cabalgué mi felicidad jamás lisiada. II HOJA El andar hizo surco y no agoté su camino, vals de paticas de abeja entre coronas vegetales templo y morada de madre contemplación cerros y valles, ríos y riberas, lares y moradas, es el justo lugar, reverberan sueños e ilusiones, madres e hijas, padres e hijos, todo de los sueños de premisas alcanzan, puedes atisbar la llama florece tu palpitar, te amaré de aquí, al eje te dé flor, flor de dicha, flor encorajinada, de aquí a siempre seré tu centauro protector, querencia, curso y destello, mentiré siendo sincero, te contaré mis sueños jamás perecieron, como amparo tu voluntad, sobre el mar e inevitable me alce, tú mujer posees luna. III HOJA Tu mundo me acompasa, vívido desliz, amarte de raíz es verdad, hecho te brindo el secreto, de mi corazón invernado bajo tierra, mi sol ardiente y desmesurado, ahora sabré por qué eres perla en agua, graznidos por encima los ojos imposibles sentidos, verte y sentirte, a lo lejos, sin ruido el nácar tuyo, durmiera o respirara, suelo de mi beso, o labio lluvioso, color tuyo, que boga silencio, rizo que plañes el viento. Oh, tu sonrisa valiente no teme la muerte, suave tu memoria, entre estrépitos y ruido de mi barro contagioso, blanco y señero, tu pálpito, en somera existencia; gallardía, que rige severa, el mundo que calla, lucharon tus deseos, y los míos se acomodaron. Förüq y Leannán-Sídhe MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA El Inocente a 09-12-2024 PRIMER ENJAMBRE A mi lira quieren ver trabajando. Más sonora que agua de manantío, cuánto azarosa es, más segura que el trueno que cae bajando y su zumbo de centella de horrida melodía. Melodía de guerrero con inverosímiles acciones mi cristalina armonía asestada en hermético castillo donde mi álgida castellana descansaba en una almena abrazada a las noches rizaba sus cabellos como encantos peregrinos. Mi manantial era música, auras azul y majo su espejo. Tristes los tordos ya no bailaban buscando lombrices el Cierzo sujetaba hasta los huesos un otoño pasado de número. De nota más tersa que simbólica entonaba el guerrero comunero de dicha ensoñada virtud que borbotea su deseo. Castellana como Venus de labios coralinos, rumores que alejan, que afean el vicio. Música de cielo sin sus colores. Dos ojos de mis ojos, carruseles de tus pestañas. Juiciosos versos, te envío, ahínco fiel su sonido que se grajea tu sonrisa, oh, compostura olvidada... Un fuego en tu mirada, complicidad sin espoleta. Vals de obrero, furia de titán, eje rupestre de fiel campesino, cante de hinojo y cardo borriquero. Viene, viene mi colorín alegre. Tonada de caballero que avanza mis ojos que sin tus ojos no son ni serán míos. Entre festín de Dante y orilla del río la Estrida tiniebla canto como canta el sendero a tu casa, mi casa, Estrida tiniebla. Ojos de hormigueros legendarios. Mis brazos sin tu espalda ya son matojos espinosos y en la despensa de mi ginebra no encuentro tu labial de sabor a fresa. Olvida la imagen su huella y el seudónimo su nombre, que todos ellos persiguen el viento. Dulce estrella intratable de trino que acento valedero, y dulce campanario decida la siembra que creación festeja; de insolente Mercurio crispado A el reflejo tu aura sonrojada, recojo letras como besos huidizos de vista cálida y tan pura ronco mi gemido, fiel desventura la música traicionera composta de partitura. Förüq Esteban castellano NOTA PASIONARIA I Cuando mi problema se sitúa coge mando, de risco audaz escucha los sones hendiendo lágrimas sobre las coronas, oh inhumano saber, sobre la llama, todo puedes ver comenzando, latido osado, profundo, confiado expuesta índole, temblor de rocas espuma arrojadiza, intrépida todo camina, avanza, de forma azarosa que bestial, arbitrario no es mi querer dime tus latidos, acompasaré arriscado, bárbaro, sin piedad ardido, irracional, imprudente voy confiado a tu río y todo dicta nec vincere tenebras, et amat sanguinario mi querer tornó expuesto que heroico. II Arriesgo toda mi suerte a cumplir todos tus pecados ignoro de incierto saber cómo surtirá el resultado a finales quedaré invicto que indemne acontecido de que hago algo es para hacerlo bien, satisfactorio correcto, álzate en la cumbre es un día anublado que gira nuestro cielo superpuesto tres colores, azul, escarlata, que rojizo, altas miras blanden premisas del fuego terso cielo venturoso de mi arma que irreflexivo, me desciende asesta infierno terreno sí, yo vivo con mis hermanos. III Tosca mi prestancia, a los jardines áureos avanzo, es una rosaleda tan nítidas sus rosas que color hace enjambre alegría del Portón Verdadero clímax sobre tus páginas, preso por cada año y su cuarto de sótano de luz si aquí solo estoy de paso no hay sentido a transcribir huella de arena ni, de polvo eterno, besos de pétalos y sí, inculto mece mi amor, oh mi cruello, mi colmillo feroz, insaciable, aventurado, voy y vengo salvaje de lágrima temeraria voy henchido que acompasado. Förüq y Leannán-Sídhe MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA El Inocente LUMBRE LÍQUIDA ¡Oh, manantio de espejos! fuente rebrotada, es palabra, candor de exactitud, o brea encendida, mi pupila, llama que brota, iridiscencia en acto puñal álgido, cavo abismos en azadilla, en cumbre de Éfeso, en bosque de Cumas, con quietud prolífera descubro, valles y señales, oculta la tiniebla, oh mano de fruto, diamante blando es espera, ruina de la palabra, ciencia apócrifa, conjuradora, como noche latiente, y denso párpado, su azabache, lo que callo sólo es ceniza, lo que vivo es savia, sangre, o las dos, ojo de tierra me viese apuesto, le clavaría semilla al crisol, la recta forma, carbón, celda de luz, temblor de infinita melodía, vapor de mares, sol sin los días reflejo durmiente, no olvidé quién ser. quiero y valido su querencia, contento, oh su acento, de verbo alegre juega, galantía clemente, su sola aspa, vente flor de virtud, desde premisa que aprietas y conjuras. canción de espada, blasón de tu sonido, casta sin flor en la mejilla, va mi prestancia a tu cáliz, lirios de los valles riegan Orféo y Eurídice, mis huesos ya no laten de tristezas, ojos de otros ojos dicen cavé mi vide en balde, en un baldío, donde anhelaba fortuna, y logré traiciones, encierros y besos de sangre, oh río de mis almas desangradas, no fue osadía pedir pan en aquel lugar, brotaron malvas y abrojos pares, retiros de razón heridora, memoria de cuánto, vivo por besarle un Ocaso. Quedándome al cobijo su terneza de luz obscura. Esencial premura cuánto la amo. Förüq Esteban er-lobo bohemio SUBREPTICIA Sostén mi pasado una vez coge mi mano para siempre te daré las llaves del cielo para liberar tu alma, oh mundo en libreta, acuesta briza, y repunta, mi pasado, nací para vivir mi pasado oscuro coge mi mano, volemos amada este mundo usado, dejaremos atrás, noche me habla de nocturnino querer subrepticia vuelves, que me apoderas; para ti, justo mi hambre de caza comienza ahora, oh de lunático saber preso, te mostraré la eternidad del beso, hallarás como morder, y oscura rienda nos embeberá nueva era recuerda allá tu sinestesia, tus dotes hipnóticos te servirán, escaparé de un plano triste, he logrado tocar el cielo, mi luz refulge de nuevo, mañana sin ti nunca llegará he cambiado mi credencial estoy buscando vivir mi pasado, música ya no suena, ejes de conciencia me bailan peores sentidos que yo, no hay, amé un sin vivir de soga, placer y tijera negra, morada, templo y cripta, estoy llamando a Subrepticia mi hermosa, sí vuelve aún crecida tras alimentarte d' estos cielos de plomo y zinc, alba más preciosa ensoñada no te meció te dijo vuelve cuando quieras nunca voy a intentar capturarte; perfección, ser evolución, y tu inicial reclamo insecto oh alma maldita en larva que te di de beber de mi índice al poder mi sangre empero, como es arriba es abajo vigía que espero ascenso a divino encuentro Centauro castellano mi sangre es luz elemento evolutivo justo el código de la elegía de la vida. El Inocente Förüq y Leannán-Sídhe MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA HERIDA DE GÉMINI I A la herida de la creación magnitud me cursa de cepa eje, raíz y curso, dolor heroico excelso, cicatriz en dolor de vida esperanza de mundo, mi ira sin dolor es caricia, caigo profundo a un lugar de agua marcial, la génesis de la vida, me surca, herida de esplendor, cicatriz que parió un lucero de oscuridad, qué de los dioses alineados al poder de la sangre, cuéntame de tus miedos, estoy creado de miedo, oh, cicatriz de parirse través la madre, una vez, sin elección ni querencia... Nacimiento por simiente macho, que simiente hembra mitad respectiva unión, a fecundación, espiral de unión, en luz de macho, en luz de hembra resultante. Förüq y Leannán-Sídhe MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA El Inocente VERSO NUEVE *** I Todo sobre los brillos, dentro de los ojos, dentro los hoyos del Sol, pecados fugaces, un agujero dentro mi Sol Fierro, escalo imaginaciones, lágrimas sostenidas, todo de ti surco, llamas a lo largo, tu senda oculta todo lo aprendido, puedes recibirme dentro las venas, gimen, lloran buscándote, sólo es mi nombre equilibrio sin motor, ni soga, sobre las intervenciones, no nací ganador, sí protegido, sí Inocente gira mi mundo ciego, soslayado, te espero hasta el final de los días, no vendí atisbo de mi espíritu azur. Mi eje Mercurio de sangre escalo horizontes, cimas y, riscos inefables hijo del trueno, rayo, relámpago alzado en lágrima, quiero acariciarte. II Se te olvide hasta tu nombre y recuerdes que has vivido intensamente como vive la hoja tormentos atrás, mi dicha blandes oh, suplicio dormido dime de la ganancia, ya no puedo ver el miedo, si sufro es para brillar tu sonrisa cepa, cama, vela, azar flamígero cursa mi suerte todo sobre el desnacer resurgir en flor de hielo, soy un ángel de invierno; sinestesia de guerrero oh, avanzar, mírales perdiéndose en solo sentido, línea del fuego a través la mansión del rayo navego que me encuentro tiempo atrás cae el sonido míseros seres no me alcanzarán interludio mi guerra, es para siempre cénit, valor, intelecto regidor. III Míralos, ahogándose en negras aguas todo surca la avernal silueta submundo mi reina Carcoma, al saltar buscaba millar de soles, me descendieran y arroparan en su sábana de luz, luz aeterna, fui por su resplandor encegado, multitudes comenzaban a aliarse, dentro de mi alma el sopor la seca luz brillo de lucero desgarrado, fichas mueven el resoplido su densidad, y buscaba mi relucir indemne, que invencible, salta, salta conmigo ven al secreto eternal, hagamos puente, y alas cobrizas nuestra espalda, sublevación de centenar de rostros no me falles, sígueme tiremos nuestras cartas al río la suerte, reverdece que si yo salto, no saltes, mi condena es vivir siempre como la muerte vive en mí siempre siempre seré con ella. Förüq y Leannán-Sídhe MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA El Inocente ESTRELLA ESTAMEÑA I Heme aquí divagando, en poso el vaso alguna hada verde, aquí la estrella, cuál modeló su figura modelado su cuerpo a besos, cuáles cinceles de oro que la acicalaron su voz rebrillante entre mares de juncos y mis posos, de su luz de sangre de refulgente astro desciende, aquí la tierra te aguarda, verdad que sonríe en la sombra, soledad de luna y herida que sulfura, besar tu ceniza no quiero más ya aliento mi no-vida. Tibia de sol y resto inútil mi cuerpo venoso, fluyendo márgenes esquivos, y solas glorias, no perdí tu hechizo suavemente aleteo el vino del tiempo, divina sierpecilla no te amo pero quiero me ames, cuerpo que te esculpieron a dulces besos columna, que dicha fértil, no me acabes. II Clamor, somos zorros jóvenes, de voz casi humana, fuego del crepúsculo, ojos de albor incendiado resonando torno un amor, que cabalga la muestra oh, herida está la luz, ya resuena, cual mariposa leve inmaculada, por sangre emite ella, oh, luna de sede en Paraíso y Parnaso devorado, de pecho desnudo y suavísimo resplandor, confesión de colores lloran nubes denso arrullo cristalino trémulo de beso intocable bajo sábana espectral mi frente, mármol florido extinguiéndose, de rostro en boca, frente mis ojos enjutos, enraizando el poso mi hada verde, su cintura hecha de flores, severidad de mundo, o estameña estrella apagada donde brilla toda vida. III Sangre, fiel compostura aferrada arde mesura, venga a su cántico inicial hoy estrellas me verán morder, sus ababoles de sangre, sobre el barro la tierra fértil, con hocico de riera cruzaba sotos perdidos. Surqué su reflejo de años esperando su flor de tierra me otorgó su iris. Hundido entre caléndulas mi voz parecía tocar el arpa de su acento como insobornable miel de su voz a reposar fabuloso marjal era su torso sembrado en juncias, barbecho de Artemisa, confirmaba mi cable férrea unión, palmo a trecho cruzar la vida terrestre fue encontrarla. Mujer de viejas flores rebrotadas con gotas de rocío su brillo cristalino como los dones de lluvia relumbraban, su cuerpo, tiempo en piel sobre mis pies de paja. Förüq y Leannán-Sídhe MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA El Inocente TRUENO DE VENUS I Vida, mi vida adentro un rayo de Sol, busco la paz, dentro de una bomba, frenesí esquilmado del resplandor como el problema no espera busco el comienzo enervado, la espera en la prisa nubes en guarida ciudad de los resoplidos cruzo la línea inimaginada, toco tu plan, entre bruma voraz todo de los descubrimientos tu esperanza ahora estoy comenzando en banda a no acabarte senda en lo profundo adentro mis nervios capaces desfilar la compostura oh, nervio silente que peca pero es reo, que convicto cuando trabaja, sobre los pecados un mundo rápido de ojos. II Que ven el miedo surcar oh, maravilla oculta sobre el destello capaz oh, la mentira de alma, besos en alza, millar de resquicios en alza, no soy de mar, ni océano incapaz, no me llamaron cielo, ni ave rapaz, un solar que dicta que de que habla, nubes callan, de mí, de ti, de una siembra de ante ayer, las vidas que traigo yo, no se describen ni analizan son entes fugaces al abordaje todo pensamiento, oh, drama de idea, avanzo caballería pesada cathafracta oiga las murallas de toda Constantinopla aquí marcho, rumbo tu lejanía nunca hallada. III Jinete de compostaje silvestre, a tus montañas voy cabalgo, cabalgaré lejano, allá se oculta el este, oh rumbo norte voy nacido y hoy, bañado mi Constelación del Norte cisne que me amparas, miedo, miedo no conozco, ni un enemigo nacido aún, me haga merecedor mi gloria de reunirme, de descansar, con mis hermanos, en el Valhalla, comienzo sin final sí Viejo Gris, eterna luna creciente guardo, que enhechizo, suscita que es soga que mece mi arma, Paraíso, mi anhelo, quiero aquel sentido inerme, mi misión, mi solsticio escriba de su templo destello, final que depende de un principio si usted, eres tú, el mundo que habita en mi espejo. Förüq Centauro y Leannán-Sídhe MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA El Inocente castellano A SU MERCED Estos son mis pecados solares ardiendo entre sus llamas, llamas de ojos abiertos entre pestañas fugaces, puedes oír sus clamores, lejos su cristal, todo sobre mi destino, fundación infausta viaje a la profundidad, eco fugaz de espirales desordenadas muralla hacia mi sol, capturo su guardia lágrimas de infinito horizonte malvas avancen su sino, soy inmortal todo cuanto puedo ver, lejos de la paz, lejos del comienzo, lejos del final, dame instrucción, rebrillaré más que el oro noble primero arde, arde mesura, son solo renace, son de trompas de trompetas todos ángeles somos, puedes oír la voz del grito, allá altura allá riscos y deshumanización del ser, sobreviviré sin engaste sin falso bramido superior sé quien no soy siempre, siempre vivirá mi condena de morir viviendo feliz, siembro mi pasado, voy cantando con mi panida trigo voy sembrando mi clamor feliz simiente, resbala mis manos, agusto labrador que puse en labriego el trigo mi verso entre solana aguarda mi afán, de vil labriego d' este sembrador oh mi pardo amor, te daré con viento mi corazón reverdecido, un soplido mi fiel compostura al andar, insondable tu acento, hoy traigo que sembrando voy cantando dicha insoslayable mi marcha, trino de pino, y beldad, rambla y coraje reina salvaje compostaje noble gloria de forja y capazo de vendimia, corazón y alma sosiego y respiro ay, mi Campiña, lar de mi azada jardín de mi hogar, asoma que se alza pulcra, dulce, que incuestionable arma mi letra es. Förüq y Leannán-Sídhe El Castellano, el Inocente. CAMINO LA GLORIA I Eje y curso del frenesí, el escarabajo dorado de aquí llega al verso, alzado el minuto, lentamente rueda mi día día mísero en infinitud de vidas, día de alguno aspirante el vuelo; esta vida sin borde de arena, merced de tierra, amor de número, verso y azada, mirada pasajera entre paticas hoy el amor afluye, entre gramas, y yedras voraces, captora de mi verbo, su agua, como boca estirada, como un secreto de turquesa entre el oído, de orejas resbalosas, sueño de hendirme entre el follaje, y arrojar memoria opaca, que grajea su amor al sollozo, caricia involuntaria, ritmo de planta leve, hierros forjados de mi mente, que fueron fauces siempre, dulce flor, donde circula mi viento. II Luna ermitaña, tu rígido calor, noche de otoño largo, lobo afónico, entre la escarcha; capa espartera en ojos mi caricia casi transparente manos de barro destellantes, cuerpo fierro, que senda de vidrios, mi sangre verde avanza negro, azul, que rojo, el cielo lisonjero doliente, con los soles de cuarzo, giro abismal, por sus ríos de seda por acicalarla calvero, excelsa de mundo, que hija es soledad, que amilana, gira, y nunca descubre, ella no cambia, de espada tajadora, voló hacia la remota montaña allí donde se acuesta la felicidad metal que adora la sangre, abandono mi querer, por nunca más dulce y fluyente, de fulgores lívidos, mineral imbesable. III Vi una flor partida, por viento precoz, preguntarás, albor sus silentes aspas, y como poetas, cayendo de destino arruinado, sueños imberbes, forjados de aire, ojos en temblor de alelíes, y lisas magarzas, vastedad de amores sin delirios realidades subyacentes, vestidas, como florece pulcro, un almendro, oh, temblor de pardos éxitos, bailar de millar de palomas, escucha el silencio, de vasta ala resquebrajada, celeste y primigenio, luz altiva, tierra durmiente entre azucenas, seno pulsando el crepúsculo más sonrojado, mozas son ríos y sus aguas, latidos sinuosos, verde trasiego entre el asfalto, es el talento. MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA Förüq El Inocente SEMPITERNO I Estremezco, enarbolo, el canto tu silencio función caída instrucción servida, al final de los tiempos, entono que reseteo mi escalar, embebo tu nube argenta vive, que vivirá esta hoguera mi mente ciega, última lazada que danza contigo, oh, mi siembra, pude ser inexorable, pero no soy adorable, mi Sol eléctrico último Sol que siempre es primero rayo crepitante que cuenta su libertad extraña sombra me abarca, si me ven, que soy diferente soy demente, mis ojos, no les abarcan, no ven, pero miran, oh Sol fierro, Sol de mis Soles divertimento mi escala, me sube, que alcanza, tu feraz, pulcra araña sin eje, sin soga, cómo alcanzaré tu vertiente, no sé, mientras mi sueño de ti. II No tiene rival, ni reseña ni excusa diferente tu felicidad sí, que es la mía, al revés también valdría sueño de mis amores, valor de millones, ficha, desnudez violenta, que cursa, desde mi estampa a aquella huella, infausta, cada día, cada noche, al despertar de la misma pesadilla, un despertar y no verte, sólo sentir soledad, que matan, mis dioses que existen debido yo los creo, aunque nadie en ellos piense, existen, Lugh, Lvgvs, señor dios, de todos castos horizontes, te armo, fiel de ventura en ojos, siempre Musa Calíope, Artemisa. III Que Diancech, que reina Hipsípila, Akritas Rey, oh, Mercurio, Loki, vuestros nueve mundos Apolo que Saturno, Setanta viste mi brazo, Conchobar Mac Nessa hoy tu poder me alza escriba sin tiempo, medio vivo, os he vuelto a llamar a mi servicio Candamvis dios del trueno, alumbra, centellea este camino, Tarannis, Epona, abro lucha; Cernunnos, yo tu hermano centauro, surcaremos y como todo viene de y por uno, eternamente venceremos. Förüq y Leannán-Sídhe MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA El Inocente SERENIDAD ETERNAL ¿Acaso oculto canto de soledad te envío? Puede, tan nítido que ningún hombre en tierra, pueda negarlo. Prende mis rosas azures mis fragantes zarzales. Ya no Musa, has tú de esconderte, sólo despertar a la luna tus azares contundentes. Te logro ver plena irisado el gozo somero, danzando yo atrás de telaraña. Púrpura visión no se me niega. Serenidad virginal que florece entre el tranvía de estrellas, pasaje al otro mundo del que vengo. Tempestuosa tú amada; sirves al cántico sanguinoso, inicial. Florecientes mármoles me acogen tu magnificencia exacta, digna de altos dioses. Perenne diamantino que desnuda tu letra acorde al compás de mis soles. II Furor sostenido en tu piel tangencial, somera, acaudalada, por todos los cauces que gimen, las ascuas tus bellas estrellas. Abro que dispongo el néctar los dioses. Hidromiel, que embebo. Surco mi Campiña quiero cielo y tierra en un cuenco. Mi araña dicta, yo converso, era un patio de astros, amada mi sola ojera, en guardia, armada, ricé el réquiem de su insomnio esencial, en vez de un ramillete de iluminación, me prestó un racimo su negrez. Avanzo mi libreta, sombras caminan su muerte de media tarde. III Portón de los tres umbrales Luz, Tierra, Tiniebla. Es como si hoy rasgara el viento hendiendo un cuchillo. Atravesaba bailando un murciélago densas sombras como colgasen el alto cielo, latido de mi roble inefable, me prestó sus ojos y se abrió la cegadora siembra celestial, en una acogedora alma, dispuesta, los ríos sanguinosos tangibles, afinan el acordeón mi diablo, euforia sempiterna en dos, tres, esferas; euforia es mi real acorde de magia presente, al leerte, sentencia renegada de ángel desertando a morir, vida de la sangre en Umbral. Förüq y Leannán-Sídhe MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA El Inocente FUNDACIÓN I El besar, besé tu obscura encrucijada de sangre presurosa alternancia de sequedad fugitiva el pulso navegaba de amorosa forma entre la humedad obscura, savia viviente en ojos marchitos y el azul de noche brillante que acaba, te he querido más que a nadie, como corazón por piedra y ojos boscajes de infinito, de luna que truca el alma, corteza entre mis manos y caracol sonoro, busco tu gota al apoyo una lágrima te vi; tus labios que me beben, voy solitario entre tu tierra dormida mi realidad que vive en un beso dormido, y estas mariposas que no se atreven a alzar vuelo, oh, cristal en boca, a mover aire, muevo mi pecho y mi lado salvaje te toca e invoca, de feliz transparencia. II El mar entero, lejos, denso ángel o eólico sollozo carnal, estuve a merced de olas y mi mar volvió a ser realidad que vivo; apelo a las aguas del río mi doncella que se me escapa, el rayo que su voz exclama, feliz de planta siempre verde mi realidad transcurre, su rostro transparente me afila, de melodía cálida, para poner corazón en lengua, qué piensa, qué hará, en noche sinfónica todo ensueño, remotos tañires al enervar violas y severas estrellas, oh, innoible latido, gime redonda donde se alejan oídos precoces, tu forma, diamante blando, que granate duro, sol cegado entre mis manos. III Llamarada, a la que no me arrojo porque quiero morir en la región que jamás se olvida, quiero vivir dentro del fuego no ser, su ceniza externa tiño mi amor de las hondas entrañas mi sentir atisba, de purpúrea vida avanzas el profundo clamor crepita mi luz vengadora que nunca muere y la espada mortal no hiere, la unidad de mundo subyace, mi piel de lenta espina, soledad que bate ferviente como espejo, mi flor que aprende sin luz a horadar la sombra, soledad mía, de ojo que no gira ya no miento a la fantasía de mi sueño, me voy desarraigando del abismo encendiéndolo todo color iluminando mi sueño obscuro. Förüq y Leannán-Sídhe MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA El Inocente SERENATA BLANCA A ella, al amor de mis sinfonías ven, ven, allá donde el mar no rodea, donde tu canción sea felonía de aullidos al viento libre, libre, cuando me nombras algo que ver en tus ojos, la noche que crece su árbol entre mis manos, una tristeza que baila sus vidrios de cabellera. Un pavor de escalas sin terreno el calor presto de caballero a su dama hoguera, sin fin de matices como escuchar lluviosa, tu sonrisa entre tu mirada, mi luz deslumbra ahora que espero el nuevo reino que nunca llega, mi desliz te abraza a un tiempo que se dibuja y vuela levísimo, esperando tus labios y un sonrojo, un arrullo, y una subrepticia. II Al susurro veloz, al coraje de la tierra y su flor mi amor que es espada en tierra a descubrir su filo, canto por tu serenata morena, un crepitar de lirios y noches que crecen y no vuelven al menos iguales. Un sondear digno y me llevas a tus lindes, no cabalgues sin mí que arduo te acompaño al sin fin, noche, noche sin enamorarte no se hace día compás de luna y su hechicería mis lanzas al viento pertinaz, dispuesto, un valor inmortal que no pide tu pestañeo sí, quizá, a lo mejor de tu corazón morada y templo quise halos indiscernibles luces estridentes hoy me acogen. III Oh palpitar de infortunio desaconsejado que mi espada sola no quiere blandir recuerdo el chasquido inicial botón que pulsa mi placer, pero qué optar, qué anhelar, qué dirigir, tanto surqué que no soy adorable un puente, un río, la dificultad mi locura, son vidrios de colores, espasmos rebeldes, medusas y viborillas, acogerte en pecho puedo, y deseo, armarte sin mundo en manos, sin poema que me dé de comer, pero sí al poder de mí, te dará de beber, por ascuas gentiles, cuentan mis vellos llegó mi descorchar de idea, entre intereses miles y argumentos concisos no seré mejor opción pero conozco opción como la mía no nació todavía. Förüq y Leannán-Sídhe Miguel Esteban Martínez García El Inocente FLAMEANTE I Avanzo la vastedad del ser el tiempo de los arrullos, no llegó yo que sueño en un cerro de un río río sangre, muerte o proclamo o los tres, efímero blandía un cauce de vida de verde savia y último respiro el ruidillo, surco de junquillos y caricias lisonjeras en aire de nadie quise pulcritud de flores semántica inefable que ave del Paraíso, un crascitar bronco y un gato afónico me trepaban peinetas de brujas y geranios de los caminos, un desliz encorsetado y vislumbré su manantío de esmeraldas cual espejismo perenne quise embeber sus reflejas piernas cinceladas sin tiempo hiriente, ni sosiego temprano. II Quise honestidad sin áureos cerrojillos afila la parda noche, entre mieles Himeto concede, yo embarcado en travesía con Jasón, por el vellocino dorado jamás narrado de plomo en pechera y fierro en espada, escúchame oh Hipsípila reina Bella vine por tu mano fiel de Ambrosía y Néctar los dioses, el espino áurico cercené y creció en lugar, segunda argenta rama si el destino mío ordenaba encontré acceso al reino la virtud jamás enseñada sendas al Parnaso era su letra dama, hoy la luz del alba no me calla los trinos ni golondrinas ni vencejos cesan su planear, en tus ojos la luna vive, mis ganas de adorarte de cultivarte mi simiente, sea placer ostentoso inigualable. III Rumbo al vetusto monte de Venus a capturar y ofrendar su rayo, senderos atrás me despojé de prendas de pesares, de inaccesibles llantos que un hombre de que llora por lágrima de dolor solo llora sangre, no me extrañes búscame en las flores del valle en la rivera de sus flores desangradas, en la flor de Odín vine por tu hinojo solar de abajo no te guardes por si vuelvo, mi querencia va expresada un mundo y una cítara, un arpa, mi Calíope frontera tu letra es nota desangelada, mi arco, mi flecha un resurgir de la flama aire, tierra, agua, fuego, magia río de labor, amada poesía virtud ecléctica. Förüq y Leannán-Sídhe MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA El Inocente a 05-11-2024 A LOS VIVOS Cauce inverosimil, vine por tu pleamar sanguinosa, asiendo tu oro trigo, en fardos de nueva Tierra; clamor aciago en sonrojo tus innobles astros. Avancen mis altaneras huestes, vil fulgurar de ascuas en venas. II Son de palabras, placerán las flores por valles y peñas dulces, en vegas de abrevaderos que plañen, el deseo en tercer ávido ferreo, tallo, este viento de son rumoroso, como arroyo que cierne música grave y suave. III Dulce y elogioso, como arte tu embeleso por ancho ensueño, los sones del trueno embebo rudo, acompasado, de mi luna sangrienta, sólo tú prímula escarlata, de cristal azabache relumbras este el mío ardimiento de hierro rojo, que porto. IV Blandea que alza paz de pabellón, solo maullido, vil celda, entre sus reflejas piernas, cruje el alba; ondeando son de guerra. Retumbe indecencia rumbo al rubor carmesí. Sin patio la secuela ni ríos yertos. V Que tu belleza no me descubran, de musario cerro, y eco ensordecido, sus pies de jara beso, tu dulzura en rosas sobre Galatea. Tendría azur en ojos de flores en pradera, mi castellana. VI Al embestir yo pidiera, sed de tu estruendo mágico. Carrera de áureos lebreles, transeúntes de ribazo y tu húmeda floresta, pura. El Castellano SORTILEGIO SEMBRADO Romance heroico Sortilegio sembrado* I Miro su ventana de transparencia, estelar, su undécima diosa araña sin sacar tajada, la necesito, deshacerme de los días sin asa me forran y envuelven, miro su rostro, otra vez , sin miedo acérrimo calla, No soy tu tiempo, ni acecho tu porte la encontraré, sin presagio amilana, para hacerte saber que los eclipses suceden, el sol muere a embelesada y renace despierto, necesito caer en ti, hacerte perpetuar la parra en mi sentido vívido despierto, el tiempo y la historia de mí no acaba, ella, jamás narrada, necesito ver a través mis sentidos que emanan, conjugar el reino inerte viviendo, para construirte a mi lado mi jaca, si vivo, más lento muero por vivir para acercarme a ti, así se encuadra, empero, te empero te necesito hasta que llegue fría luz en aspa, toda vida surca, pozo de vidrios, apuntando sueños, osar ensambla besar terneza de rostro acaecido para ningún astro importe acechanza, deslumbrar en luz sigilosa en todo, yo atónito que fui, seré una riada, admirando tu cálida terneza de mujer valedera, mi ascua brasa este rey de azada, diestro, te amaso, no llora más que savia, para amar; vidas en color, rezando acechando, quiebren firmamentos secuaces, jalan, efecto el sortilegio en luz turquesa, antigua, abata todas alimañas recoja mi porvenir, y mi pecho, para no encontrarlos más, asentaba que sin ti, la felicidad veo bronce afilaré y volveré a mi garra tañida toda tercera caricia, de mi madrugada, no es un ala es no ser necio, el lugar donde acabo, no es el lugar arduo, de donde cava donde estaré cuando las hadas gimen, de la belleza, serviles me empañan atrapen, sonrojen, cuando me arropen; yo, pediré permiso para así alzar quedarme la dicha y ame mi palpitar. Förüq castellano Miguel Esteban Martínez García RAÍZ EXTRASENSORIAL Algo cambia mi Sol eléctrico tiempo gira en espiral mis ejes despiertos el pasado ya no me construye yo soy el hombre entre tus oscuros sones nunca vuelven por mí, electrifícame aparte ángeles vienen, extrasensoriales, mi alma dicta yo converso, sueños atrás yo era el mismo desempeño, tinta roja y bolígrafo el suspirante perfecto, carga tu vestimenta ya no te hará falta ya no te hará falta sueño que mi sueño mujer me estaba soñando, en una copa hadas verdes, corro su línea siénteme aparte lejos del premio lejos del castigo, todo está tejido y qué decir tejido a mi favor un vuelo y te alcé mi ardoroso corazón, no podrás irte debido siempre estuviste, en, de mí y para ti, podrás perderte pero conmigo sabes dónde llegar, oh, submundo mi condena danza hacia atrás vuelta atrás del tiempo late mi realidad, se come así misma y vuelve polvo de nosotros dos cae la lluvia de arriba hacia abajo a ser luz, de tierra y vida, estático límite ser savia y tu simiente, palabra, su rebelión traspuesta, detrás la sombra donde mordí para verte y ser dibujante lo habitado detrás los sentidos no pude ser displicente no pude jamás quejarme de ti mi realidad mi raíz atraviesa mi palpitar te quise como planteaste te quise a mi miseria anhelante amiga huella, mi ilusión expectante me sacrifico me sacrifico por ti algo llama la llama, tu vientre de fuego algo me arrastra lejos mi perdición. Destino que yo amaré hasta la sin razón, rubí excelso de mi amor a mí tu furia mi dios mi Sol. Förüq y Leannán´Sídhe MIGUEL ESTEBAN MAARTÍNEZ GARCÍA El Inocente A LA SOMBRA DENTRO DEL SOL I Llamo a la luz del Sol, como vil chisporroteo del relámpago cuando ve tierra y muere por y de él, para siempre por su amor a ella. escamas creadoras de la vida energética, placas solares de luz, creación creada por y para la máquina humanidad. Como encontrar alimento en lo que siempre estuvo, y puede se creara así mismo, de la obscuridad. Fuente inenarrable, todo acontecer. Yo soy de la creación chispa y energético disparo, mi energía es asida al gen me dio vida oh eternidad del Sol, Creador viaja que se mantiene, dando flor a la vida, Creador todo cuanto existe; sin él lo único eterno, sería la ceguera y su profundidad abismática, creación no creada, ensimismada. II Adentro a los hoyos del Sol buscando algo más me mueva en este globo telúrico, dentro, avanzo la sombra su propia luz solar interior que todo mueve y domina, oh, corrientes del fuego terso, elemento hermético a ti te hablo que jamás pudieron inventarte, sólo convertirte en savia y sangre, la máquina desde el tractor, al vehículo rodado, trenes de sierpes raíles, y agujeros que penetra en rienda cinética, dentro tu sombra Sol Fierro observo eres un mundo, crea y destruye lo demás, podrán alabarte hechiceras cristianas sólo tienen luna, solamente yo, tendré tu secreto, oh Lugh, Sol poderoso. Soy hijo tu fuego, tu servidor III Quiso embeberme una placa solar, ser sanguijuela mi energía vital, alabada ella, surtidora de electrones y fluído potencial eléctrico estoy limando mi autocontrol, admirando lo que no debo y aquello, debe morir. Luz sigilosa del albor, a la risca de piedra en montaña lisa y etérea, física, y aeterna, visible, que tentadora, madre y padre de toda realidad tangible sólo tú Sol, eres realidad de divina esencia y presencia, deidad atónita, lejana y cercana a la vez, dios padre de todos dioses Sol precioso, a ti llegarán mis sangres cuando despierte de nuevo a tu lado para siempre. Förüq y Leannán-Sídhe MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA El Inocente DESTERRADO Ciego Sol verdiamarillo que relampaguea estrellado, en las filosas aristas de armas presumen, su herida de luz, le cabalga el Cid, ciego de sed y fatiga, repicando juntas de lanzas, entre angostos petos, espaldares, avanza el llano castellano de polvareda, sudor férreo, y sangre la terrible estepa, con doce los suyos blande, el destierro, eco entre broncos mares de tierra, postigo y relato de picas, Sol Fierro que llora su sangre, del cobre, despierta una regia voz pura, argenta plata y cristal en pechera. ¡Avancen al umbral! Será nuestro el mañana, nadie sembrará de sal nuestro campo, volveremos invictos a dar final. Förüq y Leannán-Sídhe El Inocente Miguel Esteban Martínez García a 21-10-2024 CICLÓNICO PANAL DE IDEA: Espino amarillo de mi demora recto aromo entre cardos, entre hinojos del Sol deslumbrados, me visto de primer ababol florecido para ser de la abeja, y la abeja ser mía, entre estas guadañas de esparto, afilo que nazco, fulgor entre fulgores, de ojos calizos avanzo, cuerpo de arcilla hierro mi idea, estas espigas me dicen que quiere tener espinas su sed, estoy sentado entre una prima retama, esta primavera que me siembra yo que soy único poeta de su sangre de ojos, quién osado me compara, me blando al nivel de esta floresta desnuda, limo mis nervios con azada de carne de metal, el miedo grita de contemplarme avanzando, me Tumbé en la grama a pensar, me nació una abeja que escribe poesía, soy hijo de la Luna, única Diosa por Dioses haber sin contar, luna de guía soy yo su semilla, tengo ojos donde se acuesta la oscuridad, es mía soy de ella, como flor de su insecto que la poliniza. El Castellano SIMIENTE DE SANGRE: Tuerce quebrando este aliento, va reptando senderos, que el olvido alzó suyos, en vicisitud de savia elaborada saluda a su Sol, de su ávido granate que le vence, entiende de pasiones de sus flores, la floresta cuida y germina en su parcela, para ser del campo su felicidad, y él ser de su flor, en extasía de color, huye de su vida la tristeza seca, el escribe poemas a la belleza repleta, en candiles flamígeros a caricia de ojos, sí esos, sus ojos brotados de Tierra, descansa para seguir creando la primavera le sostiene la sangre, hasta tener el corazón lleno de simientes de su esposa del Sol esperando su muerte, para que su yerta sangre llore en flores de difunto. El Castellano AVIDEZ EN LABIO DE FUEGO: Efímero corre el segundo sin saludar sin despedirse, sin preguntar si todo sigue igual, avanza la manecilla de mi reloj, hoy es de esas noches yertas, que descubro mi tierra que late bajo mis pies. hay avidez en el subsuelo donde la sangre late, destartalados pilares que me alzan, recorrido de mi alarido que muerde al conocerte, he oído estaciones correr, mi carne se funde bajo tierra abierta, frente mis ojos nebulosas abren, crepitan, he nacido yo de su flamígera ascua, mi solferro blande su noble falcata, dentro mi carne la vida bulle, su caída resplandeciente, toda carrasca me dibuja al dorado tordo de este atardecer, el murciélago myotis me cuelga la idea, desde esta ojera férrea, hoy me comí el firmamento anidado en tu mirada aplomada, soy experto recio como un lobo, frío de segmentos cálidos de hielo, maestro de mi espada, escucha el brillar de mi navaja, yo soy descendiente del miedo, ámame como se ama sólo una vez, en el que nuestro color sea la piel, afilo el poder de este silencio, y te dicta que te volveré a ver. SEMILLA DE ESTRELLA, la más bella. Destello secuaz irrebocable. PALIDEZ INAUDIBLE: Era una joven noche, caída ya entre algodones de nubes, y un hueso de luna por blandir el horizonte, de sucesos famélicos, miradas fugaces, y testigos somnolientos. Vencido el atardecer bajo oscura premisa, que todo aliento encarcelaba, inquietud disparada de fuste en curiosidad, suscitada en envés y lo más profundo del humano anhelo, entre belleza y muerte, locura o razón sajada, juventud eterna, mito o paradoja en lucha contra lo caduco del ser, instinto en deseo servido en cáliz del mortal inmortal, como juego macabro, en inevitable curiosidad, un ser maldito, condenado a la vida eterna, y su sed de sangre que le envuelve, soga tensa de maldad eterna que vive y camina sigilosa sin condición de mera elección. Sueños encorsetados, en nuestra atracción por ese lado yerto de ser siempre en esta vida condena resarcida, entre oscuro granate, y acecho de ley y comprensión desconocidas, que emerge de historia jamás narrada, y seducciones finales, de colmillo y paradoja terror vecino. Leía los recovecos del alma transparentados en vivaces, ávidos rostros, sin esta sed que batía como rayo de plomo mi entraña, convivía oculto al sentido que relucía la vida, por colmar su caducidad, el tiempo jugaba en mi caso a otro juego, como lucha del tedio y sombra de buscar distinción, para regocijo de no repetir acto y maniobra, siglos parecían inermes frutas que morder, sabiendo que mi final no llegaría. Frívolo llegaba el otoño, que peras del olmo eterno dispensaba, aparentes los rostros, satisfechos parecían, llegada la hora yerta de negrez, oscura, flotante, algo llamaba estridente, era el nuevo hambre de la caza. Förüq Danzaba mi vida frívola, en medio de un otoño castellano, era yo, como un pertinaz observador, las glorias y misterios entablaba aquella tierra mesetaria, observaba lustres y brillos de alegrías secuaces, también quien no me conocía, opinaba que capaz era de arrebatar con sola mirada destello fugaz de risa desapagada, y llenar de pavor solos corazones imbuidos. No podrían sin conocer dar significante a esa oscura sensación tersaban mis ojos verde azules cual turquesa onírica, capaces de encender en curiosidad anhelante, o rasgar hasta el palpitar más ávido, un temor inextricable podían hendir, en el borde blandía un gris cual escarcha su iris, no sabían ellos que no solo podían perpetrar sus rostros, si no también descifrar los más escondidos recovecos del alma y sus huestes vidas; resbalaban por sus caras como rayos mercuriales, y el plomo más pesado y denso, se fabulaba de donde provenían, con su brillo ígneo, cual vidrio líquido, el más vivo, cual gruta y fondo, del manantial más encendido en esmeraldas. De facciones curtidas y temblorosas su facha era, a pesar de una casi mortal palidez expresaba su nieve de piel, ni el rubor intenso ni el combativo esfuerzo, tornar otro color su piel podía, y en lo expuesto pocos sabían, que no se cultivó más la imaginación, que mi juicio y semblante sempiterno. Förüq Candidez y sentido al servicio de honores románticos, no hubo naterra, que cultivar más imaginación, que virtud en juicio, todos arribamos a la virtud, orgullo y perdición, de jovial inocencia, sueños en poesía eran pulcra vida misma, oh escenario pintoresco, ungido en feroces, pasionales llamas. De lánguido temor efímero avanzaba, hacedor de tiempos faustos, en los que tejer ojos brillosos y anhelantes, mérito real, acostumbrado, el esforzado vilo condenado, de sortilegio claro, rondando me aferré a fundamentos de vida noctámbula surreal; de hora parca solitaria que rebrillaba la sed de mi colmillo en tersitud de filo, fantasmal lucía el pertinaz sueño sanguinoso, blandía su deseo, la tácita recompensa amilanada, héroe tétrico del norte su silencio invernado, no me afinqué en ninguna carrera del vicio, era día de abyecta dicha florecida, ruina de muchos, oh creer cielo ganado, mismo techo, que habita una criatura tan hermosa y delicada, ojos expresivos como sangre en sed vampírica, unas manos que ni mejor pintor, tratar podría, tez fría y pálida, cuan mármol sonrojado, recién pulido, su cabello de realeza azabache, peinarse sólo en fuego pudiese, su silueta era perfil del paraíso, asombrado pregunté su cincel de nombre, respondió: -Förüq soy Leannán-Sídhe señora hada Reina, dueña de la profundidad, nocturnal. El Castellano Förüq Asumo un aniversario digno de recuerdo, cumplo trescientos treinta años del designio fausto del Panida trigo nacido, en comparativa soy un mortal inmortal jovial, si existe la eternidad me preguntaba al correr de siglos sin hallar respuesta válida cadencia de haber estado en existencia puede, II He conocido sortilegios, encantamientos por los que su víctima cae en un letargo de sueño para despertar a los cien lustres siguientes. Sostener la carga del tiempo nunca es bastante, oh, transcurrir infinito de la sed. Alquimista de sigilos y silencios esenciales, un día susurró mi Musa que el amor y la seguridad eran enemigos mi esperanza era total pero no, mi miedo a ser feliz. III Musa Luna sempiterna era coqueta y en ocasiones hacía que me muriera de celos, seguíamos viéndonos a escondidas yo, humilde descendiente de Candamvis adorador de Mercurio, mi Sol fierro, anhelaba cobrar mis lágrimas dulces vueltas versos por y para ella siempre veía a los celos mordientes viles viborillas invencibles, inextricables a mi temple. --- La veía con curiosidad, como se ve a un Fénix en una caverna, como se encuentra a un resplandor admirable. Mis ojos iluminados cual sed de cuarzo bajo sol rebrillante. Su tez era radiante como carne recién modelada yo como alquimista de un recipiente de sueños inmutables, como la dicha y gloria la bañaban, ya acariciaba una noche memoriable, al candor de estrellas y lunas argentas, la profundidad su belleza imantada yo era incapaz describir en fúlgida palabra asordinada. contemplé su pulido rostro y papiros azabache cual su mercurio, en ojos encendidos, mi tristeza ya era fugitiva, un rayo de fuego emanó de la admiración cautiva en mi pecho, capaz de concederme en un pálpito inmortal, mi corazón no cabía entre costillas, tantos años se materializaron, de ferviente amor por ella, mi no-estrella mi viva Doncella Escarlata. Förüq I ¿Qué esperas, en el concilio de los caídos? ¿Esperanza de redención? Se derriten las paredes del sótano de luz. Su habitación que esperan las almas del placer. Todo cuenta y danza dantesco el sortilegio de luna soslayado. Crepita el devenir deshojado, su verdad todo envuelve destellante y brilladora. II ¿Qué esperas lavar en esas habitaciones? Puede, tus fúlgidas respuestas. Una salida al sendero inextricable; todo lleva, y nada de vuelta. Volvemos a comenzar. Estruendoso litigio de lo que la espera indujo a permanencia en libro perdido, mi decencia ahogada. Escudos de salvación al amor perpetuo. III Sin solución avanzo, Ventanas como miradores a un final sin comienzo. Final, sólo de sembrar simientes en el corazón del sueño, jamás abierto tu Sol negreaba como ascua perenne. Un millar de leyendas trashumantes, me abarcan, no canto canciones, ni poemas. IV A una fallecida, la vida sólo canta y danza, a la vida. La muerte sólo dicta y mantiene lo que es de ella. Vida para el vivo muerte para el muerto. Por lo que proclamo cese y automático blandir de mi viento solar y semilla ancestral. No hay alma, no hay alma aquí, la mía tiene el valor de brindar tu cara a mi rostro, porque no hay certeza, para mí, existas sin quererme. V Escalo tus venas, entre un horizonte de razones heridoras y lúgubres, parcos, silencios sonoros en el callejón de mi mente sigue habiendo un paraíso sedoso, todo hecho de rocíos entre flores, puedes oírlo, pregunto, siendo destino, y barco dirigido, a donde coronan cumbres y sus vastas nieves, mi ánimo que desplaza cerros, y sus frondas suaves, no vine a deshojar tu cielo, sólo a contemplar que era hoja mecida al aire, colgada de una tela de araña, bajo la mesa mi jardín que tantas de mis letras colgó en hojas... Sangre de estrella, oh, nácar flamígero, fuiste más allá del suplicio dormido, roca del destino, y puridad de roce, no te bastaba incendiarme de la esencia más húmeda, llegaste amilanarme de carne a hueso, y hoy lo siento no me quedan penas, sí quizá, besos huidizos y fulgentes, desquieres de barro y simiente, a la sola carne tu reflejo hoy canto, beso de trigo, y esparto, en hoja de celindo y madroño, vine por tu hinojo de abajo, a precipitarme exhausto. Como precipitación del ojo de tierra, era mi canto como un dulce abrojo, y filoso como la espina un majuelo, almendra rápida era este enjuto silencio, vestido de las rosas perras del escaramujo, eres real, plañe toda sinestesia, me voy retirando, lamiéndote como un paloduz, sopesando tu crin y brebaje, no vine ayer si asegurara llegaré, al saber que te conoce. Förüq er-lobo bohemio VI Te busqué detrás de la estrella más brillante del azul eterno. En el suspiro de amor que corre y descansa entre la inmensidad de un parpadeo. Entre la oscuridad que alcanzó a ver la belleza que envuelve tus piernas, adentrándome para reposar siendo una sombra más, y te encontré en mi sueño más cálido, en el cielo encerrado que liberé. En la noche que la luna baña tu cuerpo, y en la noche que mi amor corrió por tus pechos. Y te amé aunque fuese un día en la penumbra. Para así no olvidarte nunca. VII Profecía de una noche que diluía entre tu cabello, siendo fuerte como luna semper, y ángel dorado de espera, hemos venido del plateado halo, disparando alto, hijos de luna y signo azabache, oh, símbolo claro de visión, y vida, lozanía, que tengo tu carne, y en alma sembrado el otoño, y la caída de tus muslos, entre mis muslos, de espadas, y jornadas como vetusta armonía, cuenta el divino laurel, su soledad última de naipe y candelabro, sentado en la tarde amedrentando espumas, este sol que ya cae, oh, flor de gozo, desprendida, lampos de mi acero, vieran mi yunque y forja sembrada, esta sábana que nuestra, no me acaba, me iré sí, sin pausa; por muerte sola, sin casa, sin cuerpo, sol amarillo, de otoñada bruma nocturna, ala vieja asidua, perenne, nacer de otoño erige y dice: -Te quiero, como ruego, y voz de vuelo herrador, y errante, una luz envuelve sempiterna, un septiembre, donde la lluvia eres tú. VIII Estallase toda gloria en aire algún sortilegio claro, danzando mis apuntes en torno un fondo fantasmagórico, reluciendo nota sobre un cable puntiagudo, la profecía de cientos, miles, constante, de ágil hocico de riera, hombre desnudo y un sólo anhelo como cristal partido, sonidos de vida en campo perdido. Flor de barro haciendo reflejo, destellos en horizonte hacia las nueve puertas del Averno, muchas fuerzas sondeando, corte sobre una pala, oh pies de barro sobre la paja, agrupando oídos en bucles, tumbando retinas, en el vado, del mundo hecho, músicas en copas de hadas verdes, voces de muertos hendían, surco y sangre adormecida oh local de la armonía, susurraba yo a su orilla, su historia como río crecido, cocería cintura, entre juncias y caléndulas, reposar segura violeta sombra de noche, que traes invicta, sonriente, temblar, donde yace y se inclina el barbecho dorado, alzaba acre de bien semilla confesa, prometida, la victoria de la luz se erigía flaca, bancales atrás, la dificultad no me arredra, oscuro patio, de ti bañado, cuál precio he de poner, a sus semillas. IX Mi mujer fantasma: Mi ausente estrella, murmuro de grito silencioso, nota de terso metal crispado, un sigilo de viento nocturno descendido, que sangra tu voz en verde grama de aullido solar, vespertina estrella que refulge tu eco solaz, llana entre quejumbres, alza tu violácea brisa ensortijada, como blanca aurora fugaz entre sienes y aladas razones de mi corazón sin mi pecho, que tu luz siembre mi carne y germine siendo flor de mi sierpe hoy y siempre alzaré mis rosas desangradas sobre Galatea partirán oscuros sones mi hiel bandera, serás tangible como yesca espera, abre tu espíritu de hielo, retemblarán negras caléndulas, y rosas de difuntos entre crisantemos avalando tu áureo nombre, llorará tu etéreo faz, alzará tu nombre yerto que mi ser injerto orando a ti mi dulce amada fantasma, viniste a despertarme el invierno, para ser solsticio de eternidad sin nombre, ni suplicio irisado, hoy por hoy viniste para ser siempre sonrojando mi invectiva condena de observar el sonido de la noche en tus ojos, vine a coger tu mano, y descifrarte como azul enredadera, late, sé disparo de plata, inmortal hacienda en la que vivir siguiendo la azur estela. Te amo sin manto ni rienda, te brindé mis flores argentas, solitarias desangradas en tu tez serena. Veré para siempre, en cada siglo el sonido de la noche en tus ojos, lividez carmesí flamígera, en nuestra condena que dictó la posesión de tu alma certera; para siempre deslumbrar que llegas en otoño para ser el añil invierno que me desposee y llena mi vida de ti mi amante estrella fría, mi dorada ausencia repleta, te extrañaba viniste mi no-estrella, que yo te creo, tú me creas. incendia mi semblante arderé el abismo para sembrar allí mis latidos por ti confesos. Miel de tu sombra, mi cariño, un azar de nueve venas razones. Vivirán a tu lado todas mis densas, sanguíneas ilusiones. Donde yace, donde tu magia, es tu halo intransigente que esta vida dictó fuera mi sangre, certera posesión de tu alma en comunión de astro padre y luna madre, rizarán ascuas que sembraré tu luz, y tu alma será carne. Mi amante fantasma quiero aceptes mi mano, en sediento compromiso, azar desvelado en despierto iris, su sombra de flor oscura. Que yo amo. Förüq a 26-12-2018 Amante fantasma: Hablemos hoy en plata de tiniebla, oración de tu sangre yerta, cumbre febril de hoguera quieta, ese cuervo descubrirás su poder, yo iré de tu mano, manso tu poder sembrado, aunque no entiendas no preguntes por qué sigo a tu lado, el puerto negro te llamó y sentiste el poder de tu pasado, nadie permitió que desembarcaras, capaz eras de romper la cuerda que sostiene las dimensiones, ni vivo ni muerto niega tu osadía, cruzaste la puerta de oscuros lirios, tu amor a la flor al creador conmovió, resoplo tijeras rojas en grises ideas, desenfundo mi filo, crepitan arduas espadas, respetaste la muerte y ella respetó tu vida. Crascita tu lozanía, entre forrajes y soles pudientes, desmenuza tu silencio, clavando yunques de paredes granates, el peldaño irá cuesta abajo, cabalga tus lindes despiertos, libérate de insectos que caminan, turbios azares me cuentan de tu devenir rizado al filo de la navaja. III Anochecer de mi vida, en tu patio de la araña, retozan clarines esquivos, yo soy lira de alma consumada, vicisitud ensimismada de tu azar en semblanza, vivo flagrando tu azada, pulcritud entre cristales rotos esa soy, bruma en tu noche, claridad en tu día luz de cada siembra, arena del tiempo enclaustrado, vine deshojando recuerdos, hoy me diste voz, no seré yo tu perdición sino el camino a tu salvación, viviré mordiendo tus rosas que desangran tu amor, soliviaré lo liviano, afligiré temor al miedo, seré aliento perdido descubierto, te abriré mi reino, las escarchas serán los colores, viviré besando tus flores, limaré abrojos nacientes, serás estaca del destino servir a tu alma sin nombre me alumbre, camino de mis flores desgranadas, sangre de tu reposo mi amada espina de sombra. Förüq Miguel Esteban Luna blanca: En diáfana soledad donde mi cuarto criquea y clarea, tus anhelos y esperada sonrisa, me aturden tus labios y lengüita vista. mis serenas ilusiones tiemblan y afloran; como mis labios por cazar tus labios, no hay nada en el aire ahora, En oscuridad rebrillante de mi lúgubre cuarto, es tu figura la que me acecha, qué provocarme acaso puede, oh caos febril, deseo pertinaz tu fragor, oh estrella inviolada, pretensión infausta es violar esta, acampar sin brújula ni rumbo, sólo adentrarme para no querer salir, tu lúmina esperanzada me recorre, cada vena y arteria, un placer de ayer, es hoy dictado a la milicia, tu estampa recorre todas mis neuronas ancladas, un río tus flores angeladas me cubre, agarro con estridencia mi almohada, pensando que eres tú, en cada noche mi luz, mi ida mi avenida, y una fría luz comienza a invadirme, acabo que sabiendo no eres tú, y unos ardores me escalan, en ellos pude ver cuán te quiero, y desespero, sólo sé que tenerte te tendré, estando ausente mi suerte, destino parco que dictará verte. Piel con piel, flor con flor, hasta que estas lágrimas de sangre, sean mi sangre de tierra, ababoles flamígeros, carmines del deseo estertor. Por ti labraré el día, mi Luna compañera, mi Luna aeterna, oh, cuánta sangre mía, regó esta mi soledad de tumba abierta, que me camina, por el sol de junio un mayo despachado, avanzo, abro el solo Parnaso, mi sol ya no luce cansado, abren dulces lirios negros, el compás mi destino atronador, era un capataz, era un sembradío del brillo primero, un arpa y un arma de carne y verso, beso tras beso, un dulce designio invernado, hollín de luz, en esta fosa cava mi amada, tercer lucero mi firmamento, igual y primero es, sangre negra de luna oscura, por la esencia azabache, de nana y cuna argenta, soledad, oh soledad d' este pobre diablo, ungirás mi dicha mañana, que te pierda, hoy veré esquelas por astros, y oscuridad fluirá como bruma siempre gris, me atisba sola idea, velo de tormenta y nácar una esquiva sonrisa sin volandera ni ascua desapagada por lengua, al olvido perenne no danzo, vida de una vida bajo tierra, me trajo, a este filo diamantino, blando, de tajo, alto silo de luna, hoy te canto, que sin tu penumbra venidera, ni dormido me alzo, oh, compañera, no me desampares camino de escuela, ni honda hoguera, tu inocencia, oh, preñez de sílaba, polvorosa y escarpada, haz que acabe con un beso libre, lo que nunca comencé. Förüq a 2-06-2021 II A Luna creciente gibosa canto Cuarto para mi calma, avanza sereno este cuervo blanco, empiezo lo que sólo hoy empodero que comienzo, llegada la tarde te hablo luna, tú que de lamentos no escuchas estoy regio abriendo tu portón verdadero, me alzo y erijo a tu cara risueña, oh luna amor de tinieblas y solas hogueras, ven, ven a mi vera, de negros lirios te tengo templo, ajuar de estrellas, y todos anillos solares, tú la más bella, rebrillante, a noche redonda te adentro, gimen vidas de un día que nunca te conocerán si yo vivo, hilvano tu negro hilo, en hoy a echarte lazo, y anillarte la obscura premisa ardiente, remo tus mares entre coraje floreciente que llegar más lejos es dislumbrarte, de cepa y soliloquio, de parra, y un nogal de negra fronda, cultivo tu semilla de belleza en raíz un halla que tu flor mágica asienta mi hada. Profecía cae emplomada, mi vástaga simiente a enraizarte mi cariño en entraña, que surqué el camino sin final ni comienzo, encontré un álamo que su corteza hablaba que le alimentaba la acequia casa de arañas, pedí un deseo, no finalizarte nunca ni queriendo tú, Musa, soy el lider la legión, de la Guardia Nocturna del signo Luna Azabache, soy el emisario y destinatario, dueño su propio devenir oh destino, soy nota, soy espada, soy el final del hoyo del Sol, soy el canto de los caidos, soy el lider del proceder umbrío, soy el protegido, el divino como el fuego, la fresca sangre que te acoge, el final sin comienzo, ente de otro ente resplandeciente, el principio tu nuevo Sol, vespertina sepultura del dulce tormento, oh condena, ser feliz jamás queda en espera, hojas de ojos, vivo en la oscura enmienda, en el surco labrado de alma, mi vida ávida para ti ver, servir, complacer, resurgir del ascua, hacer trinar el pájaro de fuego me habita, Fénix demonio antiguo, vine a ocupar mi cargo. Förüq el Inocente De hecho, no sólo la observaba con atención, aquella doncella imbuía un eterno secreto, capaz de surcar llameantes abismos y dejarlos todos de matiz sanguinoso, su mirada tenía una luz inaudita, cual sangre de hadas cristalizada en ámbar. Imaginaba sus besos, del candor más hábil temperado; sumergirse en el mundo etéreo era hablar con ella, llevarla flores, como si estuviesen por extinguirse, quería Förüq compartir con su Escarlata toda su felicidad y admiración cursaba, como si tiempo no hubiese debido para él apenas transcurría sólo su sed llamaba a descubrir su secreto nocturnal ella podía desconocer, de incierto modo su letargo sin su compañía tañía su tercera campanada, su palidez ya se oía en el deseo su dama, y su testarudo turquesa de ojos hendía su palpitar hermoso. Quise llevarle luz como mensaje en una bella golondrina, siempre querré tu vera como designio manda Ares y Perséfone florezcan todas flores al caer la primavera; su mirada y belleza no eclipsaba hipnotizaba, mas su color y ternura de entraña enhechizaba, hasta el alma más helada. Förüq IX Menguante vestía la luna su traje, una noche sempiterna un diciembre; la lluvia acaecía en el rostro más terso, donde todo acaecía en la villa su Campiña, hubo un festejo de alta alcurnia allí se presentó un viejo noble comunero, brillaba más su extravagancia cautiva que su nobleza, él era anhelante, como explorador observante de la más pura belleza otorgada, su melena era de un hombre arriado las tierras del norte, sus ojos encendían una curiosidad innoble, por determinar su fausto origen y linaje perdido, brillaba en ellos una llama oculta de luz congelada, como del mercurio atrapado en sus cuencas, fijó su fría mirada fija de admiración en una comensal que rizaba su cabello largo azabache, era una doncella de un castillo olvidado, pasado el puente vestigial, sobre el río tajo, sus gestos y desmanes extravagantes y de educación sin par ancestral, pronto llamaron la atención su doncella perdida, invitada, quedaron en dar paseo bajo la luz de luna, y los candiles de aquella aldea, pronto se vieron en una conversación de seres y leyendas de encantos y sortilegios, quedaron en descifrar su acertijo de mirada adivinando lo que quería el uno del otro en aquel rayo de luna morena ocurrió el beso inextricable uniendo ambos sus colmillos. Förüq X Te escuché- dijo Musa, la doncella de palidez inaudita, una solemnidad hería hasta el oído sordo; ya que todos contaron su versión, también quiero hacerlo yo, por qué la blancura me hace nombre, entonces, un relámpago de luz tersa descendió la ventana, aquella noche tormentosa hasta posarse en el oscuro diván, luz azur que envolvió, se velaban las sombras del patio de la araña, allí dos principes combatían por el amor la doncella real Escarlata, se escuchaba el blandir de sus espadas y como crujían bajo las viejas torres, rugidos estremecedores, del tembloroso pavor en esfuerzo, corría aquel 1825 en que Rusia y Polonia encarnizaron una batalla feraz que al pueblo agota, estas cimas tormentosas, se pierden entre nubes del nuevo ocaso, un canto moldavo brillaba y relinchaba su propia existencia por aquel cristal de lago inabarcable como azur espectral, ninguna barquilla ni anzuelo, jamás partió su vidrio, este solo completamente sorprendido, contesta entre animales salvajes aquel estupor indefinido de canto claro, en la ribera la Estrida donde sangre fluyó sin mesura, sangre guerrera lloró, un compás de ojos azules mentirosos, corrió el río, de bala en pecho, aquel que cruce el río junto a él, donde reposa despierto en aguas el maldito doncel, vampiro es. F:orüq XI Macabra sinfonía solícita de ojos fantasmagóricos oh mi pequeña fantasma era, de cabeza cubierta y bañada entera en sábana purísima en blancura que ni azulete pudiera, dirigió su manecita helada a mi hombro y me susurró al oído, Esteban su Sol ha muerto, noche blande y ahora regirá siempre, asustado me acerqué a la ventana, y el temor se hizo realidad de aquel susurro fantasmal, blandía que coronaba el cielo una luna negra cual gema azabache. Encendí una lumbre, para evocar un réquiem, a mi Sol Fierro, yo, que le creía invencible, como mi amor a mi pequeña fantasma sembrada en sábana, un grajo rechoncho picoteó entonces mi ventana y crascitó con amplio gorjeo, -Noche semper nunc sember imbres, sempiternusa tenebras blanditia, ya rematado yo, un cuervo crascitando en latinajos, bajé a hablar con mi pequeña siniestra, avivé mi lumbre por si Oscuridad, bajase a la hora mi escala con hambre, cerré la ventana calculando nada prodigioso me asombrase, entonces escuché un alarido estridente, como si raices eternas gritasen velozmente entró un borbotón umbrío, de sombras densas como nube de la más cargada tormenta, cerré mis ojos para obserbar el inicio de mi final, mi inocencia no tenía miedo, miré el espejo sobre mi taquillón, y quebró brotando un millar de sombríos ojos, vi mi rostro en uno de ellos, lucía una piel pálida y unos colmillos no podía encerrar mi boca, era el inicio de mi condena la chica besé en 2006era un vampiro. Y mi amante fantasma, es el espectro de su anterior vida. Förüq a 18-09-2023 XII... XII El mortal inmortal renasce: 26 de julio 1836, Alzo mi advenedizo aniversario, cumplo trescientos trenta y cuatro años, el Ario Zahorí errante, he visto llorar dieciocho siglos, brotar ríos de sangre la entraña de la Tierra y mi sed de vida con ella, riveras y árboles se creen más longevos que quien habla de puño en pecho, y colmillo resplandeciente, tuve amores cual romances proscritos, como fugaces, blancos como carmesí la rosa más pulcra, entre rizos de nogueras enterré mi secreto maldito, alguien pregunta si acaso no soy mortal, hablase entonces apuesta, si me vences mi condena es tuya, larga eternidad me crece en las barbas mi viejo ciprés busqué los nueve sueños en frasco de alquimista inmutable, aquel desliz me hizo asirme luna tras luna a un ruego y duermevela ningún ser osaría tolerar, funesta historia que un día en funesta senda nocturna, se cruzó conmigo un gato negro de ojos sangre, se paró y atravesó con su mirada abismal, escuché el alarido entre hojas me dictaron funesto susurro, debes ir a la fuente alberga el bosque umbrío allí encontrarás a la Señora Hada Leannán-Sídhe dueña de la profundidad y toda sombra brotada, ella te dará misión. Deberás ofrendarla una gota tu sangre y así tu colmillo tras tu mordisco, dará nueva senda. Förüq y Leannán-Sídhe XIII Se deslizaba una noche danzarina, un invierno deshojado por entre candiles breves, aquel febrero que ni un alma se sujetaba en intemperie del cierzo traspasaba la carne. Yo era errante taciturno quise saludar a mi Luna, por todo año benigno, En aquellas callejas de los Santos de la humosa escuché carcajadas y jolgorío una moza nada pude ver su causa avancé hasta el punto más alto de aquel pueblo, un mirlo azabache se posó cerca donde estaba yo sentado, entonces crascitó: -Ella vendrá, en toda aquella obscuridad observé encenderse una luz sigilosa y estridente provenía de la iglesia, me acerqué y su puerta abierta invitaba a indagar, entonces observé una dama sembrada en vestido blanco, alrededor una hoguera se giró y fijamente me miró, sus ojos eran de un azul verdoso y el centro granate sanguinoso, le pregunté quién era Me dijo soy Leannán-Sídhe dueña de las entrañas de la penumbra, sus ojos fijos en mí me atraían cual sortilegio irrefutable, me puso la mano en mi hombro y dijo seré tu Musa por toda nuestra condena de escuchar la noche en nuestras pupilas; nos besamos y mordió, yo sentí mi nueva vida fluir de sus colmillos. Förüq y Leannán-Sídhe XIV Acababa de entrar en un duelo desolado recién conocía una soledad maquiavélica y un silencio espectral, recíén rondaba aquel abril 2014 mis santas muertes, nunca me he arrepentido de aquellos años de juventud auspiciosa y libertina, bajo premura de confusión y excitación, me envolvía un gusto de noches en vela y taciturna pasión, incuestionable, como una teología subterranea, abisal, y suculenta aquella materia hermética pareciera ofrecerme remedio a mi sed de rosa de cábala dulcemente despojada de sus espinas, el drama humano me sobrellegó, y conocía plenamente mi romance con una señorita fantasma habitaba mi cuarto, me dispuse en plena aflicción, a un agradable y fructífero experimento, me dispuse a destruir amando mi penar, bajo acorde que acuerdo, de regresar indemne, entre delirio y coraje obtuve luz entre la penumbra una entidad avernal me ofreció un deseo, desvelando ya pedí dos yo sin saber aposté alto y pedí deseo: VIVIR lo que nadie figura que años más tarde me encontraría yo en vacío repleto un 2014 abandonado, y que mi experimento se realizaría empujado tras semanas comiendo mis pensamientos, en pobreza argumental exagerada me acerqué a mi terraza y tropecé creo con una maceta precipitando yo subiendo que bajando la altura un álamo adulto casi superaba aquel edificio se cobró mi deseo que hicieron tres y hoy aquí me encuentro más vivo que mi deseo cobrado Vivir. De mortal inmortal, Förüq XV Surcaba mi ventana un plenilunio helado el año 1900, Bailaban los murciélagos, rasgando sombras, notas y acordes mi luna sempiterna, dejé mi pasado a la espalda un destino precoz, traté de sobrevivir a lo alto, estoy quemando pasado, soy el Ángel solitario, tratando de sobrevivir esta vez, traté de ser hombre nuevo, ahora que ya conocía a Musa, intenté tocar el cielo, nunca otra vez, el mañana no llueve, recé que oré a mis castos dioses, caminé el sendero vetusto sin retorno ni final, fui soldado de la sublevación de la palabra en desuso, sólo el ayer llegaba sobrado, alzaba mis sones y mordiscos, dejé mi casa dejé mis cabales, enterré mis demonios en este mundo usado, estoy elevando mis arcanos dejando mis memorias ardan soy ente de otro ente soy El Ángel se cortó las alas despierto, en amor podrás verme caer sólo una llave yo sobreviviré debido no está vivo quien habla, un infrasonido un velo de oscuridad volví a nacer una década atrás que se comía así misma como realidad que negaba sus principios, un día tenue de luz intransigente desperté en los ojos mi corazón, allí te observé y asumí me gustaras más en fe, hecho y materia que siglos llevaba idealizándote construyendo tu fantasía donde vivías tú y tu estela primordial mi vampiro Escarlata. Förüq a 02--08-2024 XVI Surcaba mi sangre el comienzo un siglo hacen dos nueves atravesaba mis veintisiete primaveras ya acariciaba un lustro que completé mi secundaria al no ver carrera me satisfaciese continué mi cauce de gota que va a la tierra mi vocación es sólo sembrar, cosechar y labrar, agricultura en raíz de segundo Arte humano, entendía más a las plantas desde pequeño que a las personas; y no solamente por tarea más sencilla, nací para ser de tierra y la tierra brindarme su sangre y frutos de simiente, esta era mi rosa de fe de amor agradable y suculento, sin espinas, aguardaba centella de amor y gentil calor humano, años pasaban por mi terso yermo y un rayo de dulzor me atisbó el palpitar tuve noticias de una familia que compró la hacienda vecina surcaba un riachuelo de montañña y su castillo olvidado perteneció al conde FÖRÜQ STURMPANCER WAGEN un día de pocos, me acerqué a dar saludos a mis vecinos conocí a su hija iba a ser pastorcica de estas tierras meseteñas de Castilla, un día lluvioso preparé mi acercamiento a aquella doncella Pastorcica y en el borde frontera su propiedad estuve haciendo surcos de nuevo huerto, estuvimos hablando y me comentó que su sangre y linaje provenía de las tierras ortodoxas de Rumanía, una localidad denominaban Constanza, quedamos es lidiar un juego de adivinanzas, teníamos que averigüar lo que queríamos el uno del otro con mirarnos fijos a los ojos, entonces ocurrió el beso inextricable, sentí hendirse mi alma, una nueva vida no viva, comenzaba a afiancarse para mi eternidad azogada, aquella vecina era hija descendiente de la señora Hada vampiro Leannán-Sídhe Miguel Esteban Martínez García El Inocente castellano Cantos de tierra: I Solitario bogo, aterido soplo de la montaña, pastor de tus astros, torres de nidos de tu saliva, perfilada tu sombra me acompasa, mi sayal remiendo entre sedas de moreras de ensueño, olvidos me trepan por enredaderas, tarde en la tarde mi esperanza vive, si soñase volaría a tu vera. Sol este de oro ciñe mi álamo negro y su esmeralda araña, cumbre te nombra en la saeta mi oscura golondrina azabache, traerte conmigo siempre eternidad risueña, melosa sangre de mis dioses. Señora tú de silencios y sepulcrales vértigos, no amansa mi fosa la dulce azada de metal soporífera, carne y cuerpo mi rigidez de pluma, lírico trasnochar. Claro cristal entre paisajes, ceniza de recuerdo es ella, recuerda, aire desnudo fama de estrella inviolada, mi musa bella, un azar flamígero que no pido ni alumbro, no espera ni las aguas de tiempo inmenso, jamás complacen. ay día, rosario terco, deja ya la gloria, grandeza en amor se llamó belleza, lastimada mi carne desvelada. Gusano soy que hila su capullo, tejiendo desde sentir interior, mi vida en serenatas blancas levantaré, su fronda, inabarcable vergel primoroso, cuenta mi linaje alas ignoradas de mi pecho. no podrán tapar en vida mi silencio que aflora. El castellano II Terca mi sangre, tiempo del frío río inmenso, todo dado en espinas su rivera, por ciega neblina bajo con tabaco precoz, pienso, todo he soñado para el letal lecho del olvido. Mi temor sorprendido alega que no existe; vida o belleza, ala o metal cansado, gloria de grandeza, ¿Dónde? mi tabaco de neblina ahonda, penetra y surca la esmaltada silueta de tu figura, por mi caricia ruda y el agua afligida, admirarte yo cual fugaz garuma, anisado vive el cielo, nuestra blanca estrella mineral candente refulge su luz desnuda, por vespertino son de todo lo que tiembla como abanico de mi pluma. El castellano III El principio estaba en la colina. Un hecho, claridad de brea encendida, o, transparencia de pez de cristal. Timón enfurecido que tormenta iracunda tizna, cuervo en el alma mi ser alzo, prendo, mi idea luce cual hollín de azabache tuviera, gragea mi voz un crascitar de mi señor Baco, persona de garabato nombro a sombra latiente, acaso opacidad de materia cuidase, sacrificador mi tiento. Soneteada su parda sepultura. falte mi ley, sonará la albilla. Diablo aguador mi buen luciente; cordobán, recuerdo de soleta, no me faltará maceta, parnaso que le cae asaetado, cisnes negros, de apolo, cuidados como vellón descendía su grajo. Musario monte yo he sembrado. yo, pensamiento y porfía guardo, me los retiemble el sol lucido, ninguno estribe mi mesura, señora, valerme quiera, ni peligroso el tiempo bárbaro se me pareciera. Förüq IV Insondable, la luz de tu impalpable seña, guiño áureo al latido, insubordinado, labrado en madero de este hierro, ya dejó de ser infamia tornasola en ascua de piel borrosa. Ensueño alado te alzo mi musa en estridencia recta, develada, reveladora senda dictas que afliges voluptuosa cuan cerilla arrostra mi alma, rebulle tu sueño alado de golondrina azabache, no perturba mi paso tu luminoso azar encorajinado, en sones del capataz del brillo primero. Arde no se colma mi vaso, al cantoral fraguo férreo lazo, indivisible alianza, comunión de ambos argentos astros, como entrelazan alba y ocaso, pura seda mi correr de atleta precipitado, arrostró mi piedra espectral, tu brisa ya nunca más fría. alumbró mi sien el fractal de frágil leño. Y desveló que todo es y fue más que un sueño. enmudecida siembra tu garganta lamo la tierra boca a tramo, tu raíz salvaje me toca, como verde planta a tu corazón invoca, silvestre y musical nuestra rosa azul canta, henchido de tu voz voy mi doncella escarlata. El castellano V oración a la misa del alba, revuela una golondrina, esquiva los ramajes amenizados del fresno, abre monótona brisa una caricia de tierra por el misario cerro, carrascas afilan allí sus flores de piedra para dar sus bellotas, ya escondida la luna de seda, aumenta un zorzal su trino, sube entre rayos de sol la espuma de un desnudo álamo, a su raíz un precoz mamón sonríe al iris de nueva luz, un grillo chirría su nota en melancolía por nuevo cierzo, la encina secular no pierde atisbo de rigor en follaje, como nervudo verde que no llora, la retama grita al esparto que su amarillo impera, plegaria entre verdades del monte un nuevo esplendor canta la paz sepulcral del campo, como luminaria entre río reverdecido en tapiz de terruño arado, aria dolida en arrebol de sollozo verde, lento abre su retoño la tierra. Entre vid de nueva espera. El castellano VI Quiero mantener mi suerte segura, como hondas imágenes en frío lacustre. Agua de labriego sordo. eco en árbol de sigiloso azar. Hombre al menos en terrazgo seguro al pie de bandoneón, clavando cigarra a su escarcha afligida, manos trabajen la melodía a tu voz morena. primor en viento de mi sepulcral prestancia, tierra o ceniza eternal mármol turbado de vida atada a tu vida y perseverante esencia. árbol de luz y acento, revuelo a tu son el mundo no trasplante. Dulces sueños sones flamígeros te aguarden en su seno. suelo en miel de nota obscura, guerra, oh gran momento, rizar mis ascuas al viento, hoja que tu filial enmarca, verdecido mamón yesca, invadido por substancia de tu irisada voz en letra fraguada. Resonancia de altivos lares, fecundos... Llevo verdecida mi sangre, asaltando el trigo mis ojos, palabra con sonido eterna herida Resuena que sigo en ti como aromo de flor y curva pitanza corva, redimido a la abeja el avispero ya no zigzaguea, abre cariño tu senda, nácar dispuesto y frágil al candor de mi cóncava vena. Para cosechar mi pena, mi cruz y mi condena. El castellano VII Llaneza mi pulcra eternidad, violácea en mi cabeza, río era mi ardimiento de espíritu, en cantos diáfano; sin voz ni hálito mortal, estancia mece y alza sobre estas olas de mar en tierra y perdurable simiente. Suelo alzado del vano milano, sangre que hiendes mis latidos férreos, agreste consonancia de lares y esponjados lacustres, como rito de cristales prendido, de ababol mi prestancia y la llama mi hoguera eterna, mi labriego no más ciego ni sordo, mis manos trabajen la tersa melodía, ungido surco de espiga y barrizal, canto por tierra darte nombre, que mi filial escancias, amor, de viento obscuro y guiño como secuencia primordial, tu sed no escapo, ni la verde parra gime a tu prado su sombra, amante vuelvo sin barba, sin vergüenza, de llanto repaso, la sola luna en ascua y su seda de luz morena, oh, playa y su rivera, cuántos helechos visten mi trazo, de una patria sin cabalgar, cuánta palabra mísera y con sonido, ser hombre en rebeldía terrena, alzando flores de difunto, y lumbres aeternas, mi morir de ángel ni pronuncio, conmovido cruje mi esqueleto, alma de llaga henchida, acaso otro sueño valía, tempo y flecha de ágil luna, vine sin niebla por todo lo que quería. Destierro cuándo, como mi jacinto, a tu lado me blando. El Castellano a 28-10-2022 VIII Cristal de aire: Acreciento, voy menguando, la diosa estela naciendo, al paso ferviente de tu sola voz, como un caracol, en agua destilada, candente acrisolado esplendor, cristal de gotas sólidas, y mi verbo fulge valiente, cadena sin mi nombre, otro borbotón sangre fluyente, que crascita, entona viví, amé morí y te deseé, un yo te desvestí y lamí tu caracola de letra despacio y rápido a mi helor embebí tu éter expansivo, un cristal que sublima en aire, amor de zarza a espina, caracola resistente, mi pequeña ángel hiriente , vespertina a fragor ojos boscajes, tus notas infernales, cual buque emergiendo sin océano solo tierra inextricable para osarte, d' este abismo llamado verbo, me visto de capataz tu aliento, coagula mi aire noventa y nueve porciones tu nácar por mí creado, en novecientas ascuas, tu vapor y el mío de estrella que flagran tu sendero de luz, enamorado tu piel ensoñada atisbo, cuál no dio fuelle a tus alas, cuál no te hizo de mi placer herramienta, mi amada voz, acompañante hacen nueve formas, nueve pilares de Averno, nueve cerrojillos de hielo, mi condena y solución para poder conocer lo que amo, amé y siempre amaré, en novecientas nueve hojas que encierra tu corazón en mi agua´ siniestro caracol con mi desvelo en hoz. Inocente no soy, ni ángel, ni vendido, ni por éxito mendigo, el que no me acepte es su problema, yo sé quién soy. Miles dei lumen, Förüq Miles dei lumen versus littera fagro methafora creavi blandus laetitia exspectare sed ardit. Guerrero de luz, en verso arde, ardiendo metáfora, crea caricia, expectante de la sed que arde, novecientas noventa y nueve hojas esconden tu asido ramillete que esconde tu cristal de viento, hoy es por mí que empecino que soy culpable de alzar mi cenit en cúspide inefable, de esencia que no llora, dicta, que sólo es tu voz . Pureza en vena dispuesta. Una asonancia predilecta, pude servir, me quedé en tu frazada del juego que como todo juego sólo abre sólo despliega la opción. a perder venciendo, tu voz sólo eso, musaraña cristalina, de nácar y espejo quebrado con mi cruz a lomos avanzo. El Castellano IX TINTA Transito de la perenne espina, a la fugaz rosa, y su fantasma azul, gloria su grandeza dónde; clavado en la mirada, labré los aires vino mi verso como este amor rugió, y se engendró dentro, del mundo ignorado, atento. Cárcel de imagen, metáfora tal vez, escudriñar ofrenda pudiese, cual amparo d` esta rienda, mi sangre sedienta clama en el supremo canto, su garganta, lengua de flor, y eco de luna semper, las mentiras sentidas no eran erróneas, el pobre arte, valorado fue, duende arcano, que siempre apremia, y en justicia arrebata, el amor mejor, y el ascua dolor, cava hondo y profundo, quebranto, en pío amanecido, tantas noches de alba en lo infinito yo te he esperado, que ahora dejar de hacerlo es impensado, hay alma florezca, de néctar y sangre, un sortilegio, como saltarín te picaría, verso de escudo, o llama de fuego, y grito mudo, canta, este mundo ignorado, canta la profecía arcana, amor es respuesta amor es clave, es llave sempiterna, el poder de una luz flagrante y que todo llena, razón para creer, oh flor secreta, te llamara, canta por la belleza perpetua, hasta purísima estrella, la noche obscura velada, sin aguas inocentes, te añoro más que a la virtud, ignota, no enseñada, de tus ojos prendida, astuta, canta mi pequeña, oscura ángel, que mi verso hoy, no sea ni libre ni blanco, sea nuestro para siempre... Förüq castellano Miguel Esteban DAT ROSA MEL APIBUS Triángulo de Fuego, Trigonum Igneum, regeneración según el espíritu, el alma, y la personalidad.... Estar en el mundo pero no ser de este mundo, tu luz me fascina ilumina mi idea, el mundo actual que da la mano para morderte el brazo, brilla brilla sin parar que nada importe ni mi mirar, brilla allende aguas ultramares que tierras escarpadas sé antorcha vela, faro que tijera sé amparo en la lucha, dicha, eje, arma y coraza lo que siento más que un cuadro mi cara, ilumina mi sendero esquivemos viborillas caminan, ilumíname abajo vivo ciego, arriba quiero besar tu mano mi Reina gloria at divitia lago en mi pecho. Satisfacción que canta, arde almas, pero ahora; necesito tu aire, necesito tu agua, necesito tu fuego en mí, brilla, brilla tu luz para mí, complétame, allí al centro del ascua, quémame. Soy fénix, vive de tu bondad no me quemes, sin tu rosa no me quemes, sin tu boca abre mi flor, deja te enraíce, la caléndula llevo en corazón. Miguel Esteban Martínez García VENTURA I Soy yo tu tal árbol que rompe del viento su gemido, tú, ávida y leve golondrina dócil, que tus patitas pisar no usas azabache que azur, tu plumilla, espero mi futuro, quemando mi presente. Dibujo osadías, y caminos sin final, si acabase ya mi padecer, muriendo este, que con vida no quisiera quedar ay, diosa, toda trocada, esta tu voluntad en cuánto me difiere, tu fe otorgada que firme tu amor yo mostrara, tal confianza que tu querer me daba que yo mudanza no apostaba, no sé en qué ofendí a tu amor que tan grandioso, así me procura, si me falta el valor de merecerte bastarme el del que osa amaros, y el daño mayor que nace ciego, mayor es el contento de mirarte. II De amor y fortuna despreciado de accidentes mortales combatido afrento sentido de pobre campesino, desmesurado, mejillas de lágrimas floridas, idas las sombras cuando el tiempo embiste, nunca habrá aura alguna, aquí tus ojos, pegados a mis actos, y a mis ojos de imagen celestial, rostro tuyo divino, todo consuelo y alegría, por qué con tu memoria se recuesta el alma mía... Y si te nombro noche y día por qué la muerte va vecina mía, ausencia y claro huero en latencia, peor que muerte, es vivir muriendo, mientras la fuerza de mi desventura con pensamiento procuro contemplarte la figura, y en tus ojos la luz pura, no puedo desplazar tu hermosura que ni vista mortal puede, si te mira. III Arde en mí, la más ilustre parte, del ardoroso y encendido fuego, no hay descanso en alma ni sosiego, tanta gloria siento al verte y admirarte, cabellos de realeza, mi alma de contento, pechos de alabastro oh, sangre generosa, supremo acento, no divisa el quebranto, ojos en quien tal fuera, y poder siento, al bajo, vil, mortal, corpóreo velo, llorad ojos ausentes, llorar canto, el desierto, y dolor el alma siente, llorad ojos tristes, que lágrimas no faltan en su fuente, después nuevo aguardiente, lloraréis, en señal de mi quebranto. Förüq y Leannán-Sídhe MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA El Inocente OJO DE TIERRA: Un silencio yerto, se abre esta noche por ensordecer, reflejos de resplandecer, en este frío de ayer, pasos de silencio roto, abre una espiga un respiro, un latido envilece mi procesión de fuego, cristales que se rompen, bisagras que se doblan, esta noche de la nube de antes de ayer, todo se alza para llegar a ver, recorta este hálito de tierra, un suspiro ciego de hiel, llega para enloquecer mi sangre que tiene sed, he salido del infierno, quién me va a detener, sombras que gritan, hielo que sostiene, mi cruz del horizonte, por descender, afilo mis colmillos hoy se verán morder, esta ventana de sed, rebotan los tiempos, muriendo, diáfano espacio de ausencia brillando su infinito parco de cristal, llegaba otra primavera, sin celda de madera chirriando su carcoma que mordía este cielo con su moneda que brilla mi idea, esta tierra late, esta mi sangre fluye, cabalgo este acre torcido, recorren florestas naciendo, brotando fundiéndose con tierra abierta, soles lloran escarcha. del nacer crepitando, te juro que avanzo hasta ser esencia de río granate de mi lustre colgado, debo aguardar debo escuchar este patio, hablando con la araña, que caza bellezas, un día recordará mi tiempo que fue mío, dejará de estar perdido, y este poema me dará de comer, por tener dos mil cien, creciendo en sus ramas de sangre negra, ay la tierra, sí esta tierra que me vio crecer, por la que siembro mi flor de viento, desnaciendo el tiempo que lloró mi ojo, siendo de tierra y para ella, abro que domino esta ceniza que me lleva. Clama la flor, abeja del lugar por gritar. - Ven, toma mi néctar, déjame compartir mi vuelo contigo. Réquiem por la flor, oda por la margarita con su mariquita, sauce caído, cobijado tejo, crepitando: - tú eres primavera. Olmo viejo en retozo, quebrado por la aguja silente de la carcoma. El cadillo miente, mientras el abrojo clava el sentido, quiere la amapola ser la alegría del lugar. Cuando el brezo enraíza el alma de sangre por derramar mi cuerpo yerto en la navaja, mientras la lavanda amamanta la abeja, y abejorro que llamé Genaro. Amaranto el firmamento llórame una estrella y su hueso de luna que rompa firmamentos en auroras, que venza colgándolas de las pestañas, y mientras las pupilas en sombra abren su cueva en la clamada verdad. El Castellano. Soñé, te viví, te besé, te anhelé, te abracé, te sostuve, te mecí en mis brazos, te acurruqué, te di de mis labios de beber; hice tus piernas recorrer en pasión, te viví desde pies a cabeza y siento decirte algo: - que no me gustó, me encantó, me emborrachó, me drogó, si acaso, hubiese posibilidad de que yo no estuviese muerto sería por tu recuerdo, amor. El Castellano. De este cementerio viviente que me dejen ser la flor, que por lo menos a un muerto da calor; y al difunto, la caléndula su luz, adorada, nacida del rayo de Sol. Quien te quiere, te quiso y te querrá desde este corazón muerto te amo en albor flor tras flor, elevado resquicio de caricia de diosa Ostara en resquemor de primavera cardos brillando en espina de dolor, desde mi nicho pido mi nicho de espinas y de cardos cuando llegue el momento si no a mi no me entierran en este cementerio del que vengo y que la parca fría venga a por mí que este hombre ya ha muerto y su último suspiro fue un yo te sentí amor voy a tu encuentro. El Castellano. Diente de león por clamar el prado yerto, donde lo vivo son las plantas silvestres incluso el cardo de las damas, las malvas, las piedras agujereando el terreno molinillos al viento, por gemir caléndulas silvestres y papaver hibridum, amapolas roheas, sangrando borbotones de sangre de tierra, por brotar llantenes plantago, por llenar el campo de espigas con flores, todo escarabajo gozando de la flor cómo decir que la flor sea sólo la flor, si del reino animal es templo, hogar y morada donde todo empieza y todo acaba. Margaritas en envidia miran tus ojos y luego miran las estrellas, una sabia dice y afirma: son mejores y más bonitos sus ojos que ardieron los luceros, vidas de tu entraña alborada, que el oro no es oro sin mirar tu corazón; Corren las amapolas, de tu sangre arden en hoguera incombustible, plena, yerta, indescriptible esencia. El Castellano. Golondrinera frágil, esquiva, reina luz del bosque de las sombras con tus amapolas amarillas, los luceros del cielo. Por poblar jacintos silvestres, tragopogones, amapolas por doquier amando la primavera entera en un mundo que cae disuelto en espinas de cardo y alhajas de flores de todos los colores, mi templo, mi casa, mi hogar, mi albor, sin alcanzar las plantas silvestres por poblar este mundo silvestre por mirar y dan ganas de tumbarse y ser la flor de muerto porque me tumbaría para que me crezcan las malvas y mi cuerpo críe malvas y cicutas rojas y negras de tinta y sangre mi condenada bandera. El Castellano. Estampa quieta, tejida en el umbral silente, nacido de las sombras y sus benditas estampas de damas de noche, la flor blanca estrellada; cantan tambores de la tierra. Y los grillos afinando el violín están. Las margaritas tienen el te quiero, tatuado a fragua de la flor que sea flor, belleza creada del rayo de Sol y su albor mecido por dioses, acariciado por Ostara el humor de primavera cuelga de las faldas mientras mujeres hilvanan y trenzan sus cabellos en oro fino de seda. Yo soy un humilde escriba de la flor de difunto caléndula officinalis, por la que el muerto encuentra luz. El Castellano. Bebo de aquel cáliz antiguo siento las estrellas buscando la respuesta para ser feliz. En la planta en albor que crece del rayo de Sol, sabiendo un secreto de druida de que si miras el Sol al amanecer minutos y minutos todas las plantas en flor silvestres brillan incluso más fulgente que el rey lucero, todo lo colma su brillo, la tierra deja paso a toda vida en color, a través de la caricia nos trae Lugh. Reinando el Sol está, hablé con la lombriz de boca gris que apareció tras mirar fijamente preguntando a una flor de difunto me comentó que podría indicarme de la tierra donde todo es libre, no hay dinero, todo vive por suprema ley natural, sin miedo ni odio. Le pregunté a la lombriz que dónde quedaba aquel lugar, y me dijo con amplia voz: - bajo tierra. El Castellano. Monte elevado en el horizonte, brezo, encina, carrasca, esparto, espino, todo crece en albor sin preocupación suprema nada más que seguir viviendo y echar generaciones. Hoy me desperté y contemplé la ciudad con todos los edificios grises, como sus gentes todo pasa de tierra y aquella que me dijo la lombriz boca gris me espera, así tenga que estar mi cuerpo frío, caído de hoja en otoño, no espero vivir eternamente ni ser festín de gusanos tempranamente. Yo acabaré por entender la mentalidad de aquella lombriz de su tierra, que no hay preocupaciones, fue el ser humano el que inventó el dinero y la esclavitud que trajo. El Castellano. Amapola silvestre, llévate mi sangre a las entrañas del inframundo así como tus pétalos elevan la sangre de los suelos, que tus raíces me conduzcan al tercer reino. Ooh, espino amarillo, que bajo tus espinas han visto infinitud de cal varios nacer los montes y senderos, que todos llevan al mismo sitio a perderse en el elevado espino de tu luz. Ooh elevado, cuál sería tu misterio para dejar a este escriba absorto. Brezo silvestre, sin miedo, tras el olivo te vi crecer, y una margarita cerró junto con el verso de la caléndula arvensis que tapó con sus pétalos en cuña, al caer la luna al cielo. A ti Genaro, abejorro de mi jardín te extraño y echo de menos, bonito. El Castellano. Corre trémulo a des voz el cosquilleo silente, que avanza, que recorre tus piernas en ambrosía y miel de dioses junto con tu aura y alma de dulzura sacada de raíz de la tierra, mi hada ni una flor se te cayó, ni un pétalo dañó, agarraste enraizada con albor y tú tragopogón, duende, el mismo destino de rey silvestre te espero y aguardo en mi maceta, ya que en lo que llevo viviendo ni una planta se me ha muerto con mi don, hasta amapolas comunes vieron florecer mis macetas, hasta margaritas de manzanilla gorda, hinojos, brezos, jacintos silvestres, crié como un dios creador, dador de vida incluso de la humilde semilla de la caléndula officinalis. El Castellano. Encina del rayo crepitante, de mi ser llorando, hojas escritas en sangre, enraizando sentidos sin descubrir amando inertes actos incluyendo dichos sabidos y en desuso. Su condición asesina de la estampa en soledad y pena de procesionaria todo avanza en un sentido mientras yo me detengo a mirar el cuervo que me persigue por poeta maldito, extraño mi casa, este ataúd es frío de tiempo muerto. Este ingreso y ni siquiera puedo encender un cigarrillo para quemar estos pensamientos parcos y yertos como mi cerebro en esta lata de sardinas, de cuarta planta de suspital, de Alcalá de Henares, donde nací y casi me sostiene eternamente la silente muerte. El Castellano. Mi vida te escribo como gota que va a los mares tú que fuiste altiva, ningún humano te pisó los dioses honraste y te honraron desde el cerro al abismo, tocado y acariciado donde todo surca la oscuridad madre y dama de noche sin afectarle el cielo de la yerta amapola de luna desangrada y su estramonio vestido de gala de estrellas. Todos bailando en la fiesta de los no importados menos la rosa y el clavel masculino que tiraron abajo el telón para comenzar la gala y el baile ganó la datura con la dormidera por sus trompetas de los ángeles abriendo al clamor. El Castellano CONJURACIÓN: I Mira al tigre, ejes, líneas rompen acabas por decir he aquí el hombre, hechos despiertos, corajes floridos, fiereza en vena, cauce y poder arriba del astro y su carcoma, habita una rosa flamígera al tacto, si soy experto es porque te quiero, halagos me llueven, es un día de ninguno, mi silencio transmuta su deriva miré a ese hombre miraba a otro hombre buscando el éxito. II Ideal belleza Perfección Humanismo Naturaleza deseo primigenio término holístico Junio 24 III Oh rosa en llamas del querer indígena vestida de ráfagas de ocasos, y de luces y de sombras vaporosas entre lunas que acuestan auroras y sábanas rojas las amapolas, dunas de monte, y escarpados horizontes ciñes en brasas a lo alto rosa única, rosa fugaz, de tinta y brea te quieren capturar, iris de los campos seguidilla del cierzo, y su parejo Aquilón, mítica azur espada que bailas. Förüq y Leannán-Sídhe Miguel Esteban Martínez García El Inocente a 03-1-2024 La Campiña Castilla Mirador del Henares España FINAL Contenido: CORAZÓN VERDECIDO: ANHELOS FÉRREOS; ÁVIDO DESIGNIO PRIMER ENJAMBRE NOTA PASIONARIA LUMBRE LÍQUIDA SUBREPTICIA HERIDA DE GÉMINI VERSO NUEVE ESTRELLA ESTAMEÑA TRUENO DE VENUS A SU MERCED CAMINO LA GLORIA SEMPITERNO SERENIDAD ETERNAL FUNDACIÓN SERENATA BLANCA FLAMEANTE A LOS VIVOS Romance heroico Sortilegio sembrado* RAÍZ EXTRASENSORIAL PALIDEZ INAUDIBLE: A LA SOMBRA DENTRO DEL SOL DESTERRADO PANAL DE IDEA: SIMIENTE DE SANGRE: AVIDEZ EN LABIO DE FUEGO: DAT ROSA MEL APIBUS: VENTURA: OJO DE TIERRA CONJURACIÓN: TOMO II --- ENTRE CORONA Y CANDELABRO ENTRE CORONA Y CANDELABRO <<<<<<<<<<<<<<<<<<<< Alma sin cuerpo, flagrante invierno: Se deslizaba azarosa una tarde de mayo, abriendo pulcras flores entre grados que blandía el grillo en su madriguera, osada se batía una lagartija en la piedra aposentada. La tarde cerraba danzando suspiros precoces, entre estambres. El olmo viejo lucía un tronco grueso con hueco donde amarilleaba el sol del día, mientras la noche jugaba con sus ramas y corazones de hojas, ya vencía su sombra miré su fortaleza como si sus raíces gritaran y pudiese verlas clamando los años. Te miré sombra por mi ventana, sonreíste tímida como si te agazaparas en tus párpados frente a los míos, miraste el espejo de mi armario sólo un día dudaste de tu existencia y tú estabas, tú estabas tan radiante como si un aura te refulgiera, sonreías a tu vida reflejo en aquel espejo porque en realidad ya no te encontrabas la vida te brindó reflejo, mi risueña, reluciente fantasma, que aún ríe y juega con la sombra. Por ella no tenerla. Me miraste y tus ojos como estacas me henchían la soledad acrisolada, tu dulce inocencia traspasaba la mirada, cuántas noches te soñé cuántos otoños te esperé, tu alma sin cuerpo, tu sonrisa tímida, desangelada, yo sin tenerte te amo, como sólo tú llenaste mi espacio vacío de mi soledad despertada, te hablo te dicto que sólo tú eres mi invierno que llena mi vida. El Castellano Espiga roja sangrante: Con el filo descarnado y brillo reluciente está la espada que severidad, dirige blandiendo surcos en fosas yertas, funerarias. A lo que su empeño consta y sucede. entre adobes y cuchillos calizos entre cal y tierra férrea, la sangre del inframundo reverdece. Quilla de un flagrante monte que Geríones desplaza, surcado por el metal de hilo de cobre esquela nativa de mis ancestros, sonaba con el viento haciendo temblar calaveras por gramas densas y espigas sanguíneas en lo alto de aquel poste de telégrafo. El viento tenía estridencia y lamento seco como chirriar de gemido. Digno a desatar quimeras y bestias rectas. Capaz de dar voz a lo inerte de la vida. Entre coraje y sentencia volaba el vilano en magnificencia del fría aura, sola como nace la primavera en una flor contagiosa. II Hoja: Allí plantado como se siembra una pipa en mitad del abismo, me encontré, detuve el sonido entre escalas y cielos soterrados. con un precoz almíbar Planté una pila de lluvia sobre marzo, contestó entre gramófonos la tierra; de septiembre una melodía jamás interpretada y jamás semejante o similar a haberla escuchado una vez. Era como un maullido entre gramas y bocas sedientas de un gato morado. Como cerrar y esperar que la compuerta secara, de esa acequia que mi sangre lleva como desplomar semillas y aventar espigas granates; plantado como una sola de carne y tinta que la espera viola. Y frunce su golondrina espectral. Era un soto de daturas y ababoles cabalgados, como un crujir de la mecedora del linde vago, era entablar con el alacrán soberanista quien yo era, como afilar pesquisas que caminan yertas su alacridad helada, por caballos de fuego y acordeones de agua, como elevar el ara y ver qué desquicia se siembra. Voy por el tercer junco de Castilla, y hasta su encina afligida, entre soturnos lindes teñidos de cal y canto, arrastrando errores inmortales, y sueños desangelados. Premisa que ardía en un solitario espino, acampado de sus falanges amilanadas por vastedades y simientes frívolas despertaba el otoño justo en el carrizo y mi tabaco fugaz de antigua brea que expulsaba su color, rencilla entre espasmos y savias precoces del terreno, jamás dormido, jamás monótono, despierto, un caminar y descubrir que todo vuelve a comenzar. Förüq el Castellano Dos sombras Soledad arregazaba blandía sus brazos amilanados en los que recostarse a soñar la casa en el mar con procesiones de sardinas que sirvieran desayuno con leche de las vacas dibujadas celestes, árboles en fronda volátil tenebrosas líneas de horizonte como cuerdas de violines afinando nervios de nubes malvas. Se querían dos sombras como evanescer líquido, templado de rocío por savia y tierra y su desvanecer, como flores a la alta espina sirven su dolor. Belleza oxidada, ellas dos sombras con camino de piel, abriendo de la noche gema profunda de lenguas azules, era un camino el alba para subir y descender, ellas luz querían tornar, vestidas de ásperas ondas impalpables, seguras sin obstáculo eternas, crispaban el tiempo y se querían sin envejecer, fría segura que su alma se iba, suya, cristal vaporoso de amarillo viejo, su entrecejo deseoso, querían entre noches de gatos fugaces por tejados colindantes que anudaban rayos de luna, su tristeza era pura se anidaba en sus cabellos, seca, entre sus cuerpos etéreos la ausencia hacía verdad de idea trasnochada, su soledad muerta de insectos ranqueasos, asida de purpúrea pluma y lunas enajenadas con cristales lucientes en navíos de tinta, perpetua osadía de ser luz, como silencio de Dioses relumbrados, y su oro vegetal, como ásperas rocas destacadas, cerradas al molino de noche, se querían dos sombras inertes pero vivas al fuego y carrusel de estrellas pudorosas y ponientes, su quietud sin color, su amor por unirse como dos gotas al helor. Como dos voces se unen en un solo corazón. El Castellano Eco de ayer vestido: Honrada tibia luz caída, pasaba y me ungía este sol puesto una mañana amarilla, vestida de invierno y su frío azul, encendía mi cigarro y un humo y un eco envolvía un hueco que dejó abisal la última helada, carretas deslizaban las nubes abriendo el vientre helado del cielo este Sol tímido de invierno parecía asustado sin ocaso ni pájaros fantasmales que le hicieran nido. Me cobijaba la sombra de un ciprés enhiesto, abría las puertas de gramas voraces, lirios negros franqueaban mi verja de pensamientos que se amontonaban en la puerta, rezaba a mi Sol que no me hundiese la primavera como si él eligiese esta sequía que la tierra llora y quiebra sus entrañas vestidas, el viento era más fuerte que yo, llevando y sujetando el iris de nuevo cierzo, crascitaba por ramaje de mi muerto brevemente nogal de sombra densa cobijando tenebrios, bajo sus hojas caídas. Portón de tiniebla, el paso de su oscura raíz, despertando el devenir rompiendo el nicho de la primavera futura. El Castellano Plubia cordis: lit et summun canae, miles Dei lumen, mea unguis timor malum, mors erit uxor mea. Plubia cordis, ardentissime cupere amôris stupóris, dêsîderium, sempiternusa laetitia. Diês, carpentum, accrêvî calôris. Colôris, vita, venerâvî canôris. Laetitia exspectâre, cupitum nostra. Ostendi âlae, festînâvî blanditia. Cropinquus, somnus, versus, littera. Prôfêcî imus, creâvî blandus. Bâsium dulcis, aqua pûrus. Sânô anima, fidus fruor. Cupidus somnus, flagrô metaphora, suspirium natura, amâvî ferventis. Distantia dêstinâvî dedisco côgitâtum. Volui pûrus, sôlus cordis. Callis unus, sentido sensisensum. Fôrmôsa societas, contentum esse vêris. Ignis, dêlectô noster appetîtus fôrmôsus. El Castellano Invernando: Camino la sierra y labriego empedernido, afilan cintas de esparto y jocosos pinos bordean el monte, era ella caminaba siendo mujer de húmedas hojas y gramas recién nacidas anudadas a la cintura, era tiempo suficiente para el recodo de un fondo fantasmal, estallaba el acre que pisaba palmo a trecho, ribazos se despertaban sin alba dejé un lugar ramificado, más allá de juncos y fardos de nueva cosecha, sin ir más lejos abría la tierra vieja invernando su ombligo de invierno la carrasca de hoja inmoble afinaba sus dientes de hojas que el viento pasa y respira. Campo lejano por cualquier parte sentir que dejaría plisado por encontrarse con tus ojos, pecho de paja nueva silo dormido de hondo surco y barrizal, oscilando el filamento de un severo cardo, entre caracoles mutantes, judíos blancos, dejé mi traje a reverdecer ortigas y orugas seculares. entre la jóven hierba y el rojo trébol del sendero, recojo mi árbol del mañana y me marcho. El Castellano PANIDA DEL AZUR: Saeta de prisma, enardecida amante solar. Reminiscencia en umbra alegoría de carnal flor. Lejana entraña de hoz letanía viste que exuda su sátiro perfume. Salmo de noche, voz mitad alma la tuya. Elogio de estambre ¿Cuántas voces acallaste? Eufórico vientre ardiente, soy yo hacedor de luna fija; claror que fulge, fragua estertor verso solitario. Este será muro de mi alma con enredadera de torre y almena. Dejaré mis versos en oscuro parral, es hora vacía mi casa huí, dejé mi alma con mi gato, salí por gotas de lluvia, las más frescas, las primeras caídas. Mi alma salió en mi busca habló y preguntó a la araña de mi patio, cual dijo estaba tejiendo digna tela su visión no pude cazar. Preguntó al caracol: -Al fondo ´ del verde a la derecha puede estar , allí le encontró tumbado en la grama hablando con una malva estaba pidiendo algo de azur brillante, ¿Dónde estabas ente mío de alma? Te extrañaba, Fuí por comida para tí, -No me dejes más sola, sin mí no tienes voz sin ti no tengo vida, ni la rosa en cruz su despedida. El Castellano Callar del ascua: Este bregar me cubre del que vengo, un sol de esparto, un ocurrir del que venga mañana, nubes acolchadas me aguardan, por febriles heladas, horizontes sin guardas, ni francas tapias deshacerse puede, era una luna de trapo, que espolvoreaba la tierra, su belleza se acostaba en dunas de plata mientras su alta ojera desplomaba, su insomnio de infancia miro y dime, por mi desnuda imagen que yo cerraba mis ojos se acostaba a plañir, tu transparencia me clavas como ferviente yunque helado, las espuelas tuyas corren sin caballo, intranquilos ceños me conducen por muros y celdas de sosiego. Cuándo venceré en este diáfano cuarto, donde las sombras caminan, y las voces en letra difuminan, esbozos en coro de grillos, en este lecho, mi nicho donde me acuesto. Confín de vagarosa imagen que despierto, cada vez débil, cada vez más encerrado, surtidor de fantasmas que arregazan era mi dolor, esperando para brindar con el enemigo, humo oxidado sin ojos que duelen. golondrinas dulces balancean mi día, día entre sotos sin perdices caminando mi patio; fabricándose en él escarchas azules con todos los rostros de diciembre. llave fue, cincel encadenado, lenguaje del ser claveteado en recuerdos vanos, polvo de poema parlotea y dirige a callar hogueras, fuerte raíz es palabra, un calor retumba, sobre márgenes de ríos sanguíneos, reposa sobre la música su alba, ventiscas que trae la noche, alejando, alejando los sueños; despertando el pasado, abriendo luces en osadía a quebrar el tiempo. El Castellano Albo espíritu azogado: Abrí las rojas puertas del fantasma de mi corazón, despertaron grises leviatanes como agujas sin cabeza ni redil era él un fantasma puro, impío un último respiro alzó a mi cabeza, y caí de rodillas a otro mar a otro mar el suyo sin calma ni espumas purpureas, abrí esta vez las ventanas de mi pecho esta vez como si alguien las sujetara en mi propiedad de fría carne, un pulmón marchó a una rivera, el otro perdido marchó a otra con mi espíritu, quedaba mi cuerpo como frío, desierto páramo sin espacio sujeto donde anclar señero de luz mi pecho, el otro espacio de mí desierto oscuro como opacidad de noche de soto sin luna sin luciérnagas del cielo, sin fusiles que clavan su plomo, sin faroles ni lucientes provocados encumbrados como este vacío que ya cansado no más habita mi espejo de alma, mi pecho partido enraizó la mejor flor que la vida pudo darme como espina para clavar la espina de mi vida y asir cielo y tierra en marea de primaverales caricias albos ojos fijos en auroras que marcan al violácea arpa de mi despertar creyendo sus ojos un sueño para, habitar. El Castellano Amante fantasma: Hablo desde esta sombra que me habita, un cielo noctámbulo me cuelga la caricia, mi vida que jamás se consume en desquicia, rajo este sol que visita tu retina, espacio derredor acaricio en agujas que te cuelgan el techo, flor con flor brilló nuestro corazón, una luna tejida por su alarido a galope del viento en mi mundo te alzo en piel de piedra crepitando tu rayo que me cuenta de tu vena y su carcoma muy lejos de la tierra hilvano tus ganas con destello furtivo de sed de abrojo cambio tu vida a mi antojo sí tu pecho en rojo, sabes quien soy soy fantasma que sólo tú ves flagrando el viento a tu merced, háblame del puerto y su negro sentimiento, háblame del cuervo, de tu alma sin cuerpo, ven, ven a mí veremos el amanecer en la sangre de mis ojos, acabaremos con el destino inerte que cruza mi suerte, ven de nuevo quiero verte, apoderarte, alimentarte de mis rosas desangradas, es por tu roce que mi sangre bulle y jamás de ti se esconde te siento en cada silencio seco, en cada eco de oscuridad que a mi espíritu sucede cómo no tenerte si por tu idioma me florece el verso, piel con alma simiente del atardecer, umbrío cae su sonido; Tu cuerda que afina el grillo y cigarra con su guitarra acantonando nuestro oído, es por ti que mi suplicio cae investido fiel a recorrer tu segunda vida, ninguna mentira me dijiste, el miedo ahuyentamos juntos de la mano, la noche llega de nuevo en tu pupila de esferas yertas y sus paraísos de hielo que cruzo al verte quiero que me sigas sonando eternamente la noche para todos los siglos que empieza nuestra condena sintiendo hoy la lluvia bajo tus ojos. II Hablemos hoy en plata de tiniebla, oración de tu sangre yerta, cumbre febril de hoguera quieta, ese cuervo descubrirás su poder, yo iré de tu mano, manso tu poder sembrado, aunque no entiendas no preguntes por qué sigo a tu lado, el puerto negro te llamó y sentiste el poder de tu pasado, nadie permitió que desembarcaras, capaz eras de romper la cuerda que sostiene las dimensiones, ni vivo ni muerto niega tu osadía, cruzaste la puerta de oscuros lirios, tu amor a la flor al creador conmovió, resoplo tijeras rojas en grises ideas, desenfundo mi filo, crepitan arduas espadas, respetaste la muerte y ella respetó tu vida. Crascita tu lozanía, entre forrajes y soles pudientes, desmenuza tu silencio, clavando yunques de paredes granates, el peldaño irá cuesta abajo, cabalga tus lindes despiertos, libérate de insectos que caminan, turbios azares me cuentan de tu devenir rizado al filo de la navaja. III Anochecer de mi vida, en tu patio de la araña, rezogan clarines esquivos, yo soy lira de alma consumada, vicisitud ensimismada de tu azar en semblanza, vivo flagrando tu azada, pulcritud entre cristales rotos esa soy, bruma en tu noche, claridad en tu día luz de cada siembra, arena del tiempo enclaustrado, vine deshojando recuerdos, hoy me diste voz, no seré yo tu perdición sino el camino a tu salvación, viviré mordiendo tus rosas que desangran tu amor, liviaré lo liviano, afligiré temor al miedo, seré aliento perdido descubierto, te abriré mi reino, las escarchas serán los colores, viviré besando tus flores, limaré abrojos nacientes, serás estaca del destino servir a tu alma sin nombre me alumbre, camino de mis flores desgranadas, sangre de tu reposo mi amada espina del señor. Förüq Yo reposo despierto: Danzo con el Diablo y bebo sangre, soy mío y de la sangre, sirvo muerte en vena cava, ven a mi reino que no se acaba, soy ente en hueso de muerte, vampiro de honra y muestra, por ese colmillo la madera quedaría en yunque de calcio, tengo novia y qué otros se apropian de una lombriz con mandíbula, la sangre me llama como cuarto oscuro sediento de una vela, hoy por mí mañana por mi sed yerta, nadie me alcanza con mis alas oscuras, de azabache de noche enterrada, me encumbro de lo vivo porque soy señor muerto-vivo. II Rompo saco los ejes de esta imaginación en campana, yunques despiertos me clavan que llegó mi momento, taciturno lustre oxidado, alas en bronce agujereado, es por mí es por ti que dicta este haz, apolillado, polvo en el viento sombra desterrada, el alma de un cuervo, un granate dirige esta mi sed, hasta ser color de ayer clavado, al limpio, seco, duro faz ensartado cabalgo que avanzo y sombras me acompañan esta visión serena, opaca, desangelada, siendo directriz fusilada, que late el cuello de la penumbra, cuando oscuridad llama estoy sembrando objetivo de mi postrada calma. III Tiempo que se oxida en este vilo, eternidad azogada en negras tijeras, es el tiempo de mis murciélagos emergiendo de las sombras y su madre, se estira otra primavera por mi avenida, me mordieron y no me arrepiento de mi nueva vida que tiento, oscuros silos me acogen donde sembrar alaridos de vidas traspuestas a mi fría caricia, soy ente de otro ente, mi sombra me quiere, yo la digo que un día la alcanzaré, que muy lejos no vaya, avanzo que trenzo el tiempo de mi suspiro helado, para no tener alma ni espíritu de hielo, sólo una sed de vida por repletar, de un horizonte al hierro encontrado, de una arteria hago río de sangre en mi adentro. El Castellano Förüq breve recopilación, Hablo desde esta sombra que me habita, un cielo noctámbulo me cuelga la caricia, mi vida que jamás se consume en desquicia, rajo este sol que visita tu retina, espacio derredor acaricio en agujas que te cuelgan el techo, flor con flor brilló nuestro corazón, una luna tejida por su alarido a galope del viento en mi mundo te alzo en piel de piedra crepitando tu rayo que me cuenta de tu vena y su carcoma muy lejos de la tierra hilvano tus ganas con destello furtivo de sed de abrojo cambio tu vida a mi antojo sí tu pecho en rojo, sabes quien soy soy fantasma que sólo tú ves flagrando el viento a tu merced, háblame del puerto y su negro sentimiento, háblame del cuervo, de tu alma sin cuerpo, ven, ven a mí veremos el amanecer en la sangre de mis ojos, acabaremos con el destino inerte que cruza mi suerte, ven de nuevo quiero verte, apoderarte, alimentarte de mis rosas desangradas, es por tu roce que mi sangre bulle y jamás de ti se esconde te siento en cada silencio seco, en cada eco de oscuridad que a mi espíritu sucede cómo no tenerte si por tu idioma me florece el verso, piel con alma simiente del atardecer, umbrío cae su sonido; Tu cuerda que afina el grillo y cigarra con su guitarra acantonando nuestro oído, es por ti que mi suplicio cae investido fiel a recorrer tu segunda vida, ninguna mentira me dijiste, el miedo ahuyentamos juntos de la mano, la noche llega de nuevo en tu pupila de esferas yertas y sus paraísos de hielo que cruzo al verte quiero que me sigas sonando eternamente la noche para todos los siglos que empieza nuestra condena sintiendo hoy la lluvia bajo tus ojos. Förüq II Tumbado el horizonte se acuesta mi ilusión, este mundo arde en un verso, la decencia queda volcada, la gente se pierde en el alambre que sujeta el verso, mirada a la tijera y que suene la campana, todos mis sueños quedaron amados detrás, yermo el terreno mecía un alarido por la tierra que no estaba muerta, vuelo sin suplicio dormido, la acequia mi sangre lleva, pierdo el control por quemarme con su luz, resumen de lo vivido en la esfera de su retina más que un crujido de mi ventana, al viento le pido me acerque su latido, camino por fuera del límite, anudado el tiempo y sus cuchillas doradas, sol tras sol, día tras día, todo lo haría para que te quedaras en mi vida, graznando viene la noche por el círculo dibujado por la luna se cava la llegada del día, desde el lugar que yo amé antes, te escucho gritar, la oscuridad me sostiene con su manto templado, vuelo al alfeizar, tu habitación muerde mi pupila, el tiempo me vio nacer cuervo, jamás rendido desde una torre a otra exclamaba el perdón de los Dioses por alimentarme de sangre, llegada la hora que luciérnagas cuelgan noches en los robles, se abría el reguero de mi sed de abrojo, la araña tejía su cena, yo te esperaba como cada noche, los minutos derretidos en mi colmillo, granate albor se deslizaba por la tercera campanada, tibio, parco, sumiso, el sentido, se vencía mi sed de nuevo, concluida la estampa de la sombra, que araña cada grito en su cama, danzando mi calma. Hoy no será una noche cualquiera, se prende la hoguera, la sombra me abraza cayendo de nuevo el sentimiento yo no me acuesto, limo mis nervios con acero, la lluvia canta en mis oídos, será otro amanecer violeta postrado, mírame soy el alba de tu amanecer hoy no me verán perecer, mírame voy por ti. Soy förüq. III Estupor nacido tus brazos no están lejanos a través de los tiempos todo lo que siento es un ramillete de estrellas esperándote en la cruel avenida de ángeles estrellados en sus caricias puedes verme caer en mi subrepticia vida que para en vivo y me deja verte resumen de lo vivido cuando la noche comienza a sonar yo vengo por el camino de las espinas hoy que no se bendiga me mantendré esperando con mi soledad por ti ecos de un tiempo que se desvanece en el vértice si ese por el que colgar mis ilusiones gana el horizonte yo era más viejo a la entrada de las nuevas visiones yo cambiaba el tiempo en la hoguera al parpadeo estaba besándote al fulgor crepitando la estrella en amor latidos sordos de penumbra me cuelgan las pestañas todo te lo di y te di más que nada me enraizan las malvas en mi nicho hoy seré yo quien muerda tu cuello al son de la luna seré el vampiro despierto a través del tren de la noche atravieso zarzas y cardos hasta llegar a tu ventana el azabache es llorado de nuevo queda tu corazón de cuarzo la noche se mueve mis grillos cantan un réquiem por la flor se despierta un cuclillo en amor eres mi fuerza, eres mi hombro me deslizaré en tu cuarto cuando las sábanas arropen tu cuerpo y yo beberé de ti el sentido hálito de vida en hierro esta noche de primavera que corría hacia atrás seré espectro en oración hasta llegar a tu puerta y devolverte a la nueva vida tiempos negros me trepan cuando su eco sordo baila en mis pestañas me fumo un cigarrillo a la hora que lechuzas despiertan se oye el resquemor de tu ventana mis colmillos brillan tú dormida sientes frío desde tu cuello a tu sentido visiones de tu nueva vida te entran despiertas y yo ya no estoy en tu cuarto por las violetas nocturnas recorres la grama de tu patio comienzas a explorar tus nuevos sentidos y escuchas en tu cabeza bienvenida a mi mundo. Förüq IV Resueno en el borde del papel la condena dilecta que marca un futuro en subrepticia subyugada a la luz vuelta oscuridad del alma deseos de sangre que jamás se cumplirán solo la sed de vida por gastar besando en la noche la sed de vida ganar asesinando creencia, aliento y latido en la oscuridad vuelta luz un silencioso lugar sólo el latido escapó, el espejo no refleja lo que reconozco y mi vida va quedando atrás solo tu mente atrayendo para sentir el aliento. Deshaciendo este frío hojas y hojas de pensamientos van cayendo cuando me paré a mirar tus ojos que ahora no puedo borrar ni en oscuridad. Te voy viendo llegar, tu calor y corazón latiendo estáticos dueños de su tejida existencia, te veo en paciencia y me voy adueñando de tu pensar mas que sangre quiero cerca tu vida para yo sentirme con otra que hasta alma tiene, y se va desgastando el camino, los pasos trazados se vuelven ilusiones. Un día derretido, el segundo quedó en vacío eterno sin manipulación de un ser superior no puedo ayudarme en este frío y vacío espacio cada noche deseo sentir tu amor algún día para siempre. Förüq V Avanzo despierto las sombras por carretera del mundo inerte que vive en la sangre por brotar yertas espinas grazna el cuervo del lugar y los altares gotean sangrando murciélagos ojos ausentes de sus ojos que juzgan en su mentira superficial qué necesitas cuando todo suena a final y el circo de la sociedad mece y teje tu actividad rojos al mirar guerreros del abismo soñados no cielo para vivir eterna batalla espiritual del interior de la tierra llueve de nuevo nubes se derriten plano elevado en vida único libre de acto y pensamiento al océano de hierro y construcción solo un deseo que se pudra en albor y el resurgir venga brillando sangres mas lombrices maldiciéndose por haber acabado su hogar, desaparece y viene la oscura noche a pesadilla mece el sonámbulo devenir de quién me habla en mi cabeza diáfano cuarto donde se clava el sembrado silencio donde el respiro cuelgo del techo crujiendo paredes el sentido me nubla los ojos hay algo que me llama es el hambre de la caza. Förüq VI Iba la tiniebla bajando mi escala, iba vestida como florece una roca de anchas y hondas calzas, desertora de la mundanal zozobra que me acusaba, bajaba y se preguntaba si la luz estaba con hambre, entonces abrí la ventana y apareció su madre, azogada, cansada de ocultar la luna, abrió sus oscuros párpados y una espectral sonrisa se dibujó en su cara, para decirme: -Esteban su Sol ha muerto. ¿cómo? Entonces encendí una lumbre, y lentamente devoró aquella madre oscuridad, mientras yo escribía una elegía, posó mi ventana un cuervo, que dijo: -Noche siempre. entonces un vil recuerdo de mi Sol cruzó mi mente, yo que le creí invencible ahora la luna era una esfera negra, un espectro se colaba por mi ventana era una mujer sembrada en sábana, me acarició el hombro con su manecita helada, ella que dudaba más de su existencia que la propia duda, entonces miré mi imagen en el espejo y la imagen me devoró el rostro, ahora lucía una piel pálida como la arena y unos colmillos que atravesarían la madera, era el inicio de mi condena. Förüq VII Mi polilla desvencijada nace del espejo que crepita una boca de esfera y su artificio, revoloteos en torno a la bombilla que más quisiera ser ella la estrella que te atrae tu noctámbula sed de espinas blandidas, un viento lunar se reposa en mi ventana, siega del mar oscuro que todo tiñe de malva nocturno, hoy estoy aquí ante ustedes cigarros para latir y que vuestro color sea expulsado, recibo que acuso ponlo en mi pierna caminaré el infierno por si consigo pagarlo con mi sangre algún día, serrana se torna mi almohada de su musgo y lozano rostro, por el canto de este caracol que ya no late se quedó seco en su intento, es una luna menguante y su aguacero litigio áspero, un iris y un prisma lejano es mi hombría un surco en mi jardín de cementerio por el estío rígido y sus cristales de hueso de un sol que le enfadaba su luz. El Castellano VIII Seco y duro, seco y umbrío, corría el linde quieto por la arboleda despejada daban las tres y treinta de la madrugada que se marcha por oscuro diván de la sombra, un espejo tímido sonaba, el reloj paraba, con un grito de estrella, su alcoba fría en la que despertaba, no quedaba viento de palabra, ni pensamiento ágil que en eco no quedara, lanzó aquel espejo contra el suelo, y rápidamente sangró un borbotón de sombras, se abría la noche y sus quimeras despiertas, brotaba de su ceniza de pulmón, el irisado que la oscuridad clama, quedando para siempre su alcoba fría y vacía, sombra de aquel que sonaba una noche que ya escapa. El Castellano Desde que vine a vivir: Imperios de ojos cerrados: Páramo del verso solitario, decapitado buscando el encuentro y su soledad que mece riza y concluye momentos de la fuerza universal menú de la disponibilidad de vida mi lluvia sube redonda tu cara perpleja podemos salvar lo regio del reino que cae y vuela soy uno, rey de sí mismo sin atisbo desde el fantasma que vengo todo crecía ardiendo no tengo miedo a su pirámide ni su ojo absorbente de mí mismo, tú piensas tu resguardo en la radio hablan de nosotros te incitan su teatro de vidas manejadas el amor a la flor me lleva, cabalga mi iris consumido a lo onírico de mi conciencia Orando por mí mismo mientras muero quiero dejar absorto el tiempo, agujerearlo, estirarlo, romperlo en la rebeldía que asesina la vida material inconcluso en este mundo no puedo volver eternidades atrás deberé guardarme a mi existencia tejida pero sin asumirme o doblegarme a ella nada que negar en silencio seco nada que defender solo una parte soy del eslabón nada de mensaje nada que decir nadie a quien impresionar es mi vida nada más puedo empezar mi historia de nuevo por mis amores típicos de ser humano insignificante nada que arder, nada que cambiar todo puede suceder, los errores no se pueden quemar a quién le importará carnes pensantes me dan igual el Juez Supremo me dirá a mi Conciencia de ser humano le hago un templo la verdad compañera sin ti buscando más razón del amor del Sol, en comunión sangrando lunas en armonía de esferas de años fríos vívidas estrellas que todo lo imaginado viene de ellas hasta este astro apagado en vida que arde por dentro su ser llamado planeta Tierra sabes que puedo pero no volver de nuevo. El Castellano a 09-03-2015 Siembra del pensamiento: Asustado no estoy el miedo perdió su cobijo los dioses de mi cabeza reinos de su locura inhabitada, extensa, auspiciada inteligible puedo bajar por el cansancio escribir un mundo muerto creciendo, buscando verticalidad en la sabiduría de mi verdad ausente el día desde mi hogar busco lo inconsciente del sueño que pierde esperando esas profundidades del hálito de vida por despertar la semilla de la sembrada humildad qué solo yo veo y me basta piensas que estás salvado mentes blindadas en la luz de la conciencia unificadora que dicta el retorno al único origen voy escalando estas nubes de mi mente considerando brillos los sentidos costando y pagando el pasado tiempo que despierta y roba el sigilo caminante de la sombra grito a la mente que me habla pudiendo florecer una y mil siglos más la bruma teje su limitada ascensión que subyugada y difuminada en la sociedad material, empedrada de su cementerio llamado hogar basado en la mentira el cerco se estrecha ahorcando al gobernante del aire y los ineptos millones de ausentes pájaros voladores que creídos pensantes ven como los dirigen sumidos en directrices de hormigueros y el libre tiene la cabeza a líneas de horizontes superpuestos en laberintos de lo perfecto que la elevada conciencia te tiene de paraíso en lo insignificante que marca su autenticidad y se hace risco en la eternidad. El Castellano a 09-03-2015 Desde que vine a vivir: Ascua irisada al tacto, estoy bailando sobre una estrella, todas las cosas que vienen ahora, en soturna claridad apagada, hoy es el ahora, mañana es para siempre, mentes acristaladas en espejos que les reflejan, rompo mi sumisión particular y generalizada a esta realidad mecida y dirigida en el ojo sí ese de su escuela, en seis mil millones de mentiras que caminan, todo lo visto quema mi retina, por el ojo de este cuervo el tiempo ya no me puede sostener, volando lejos donde la mente alcanza, no tengo creencia que estos tiempos serán mejores, me estrellan sus filos hirientes, entre lapsos de gentes al parpadeo me venzo, hoy será vendido al postor rendido, extasía en metal prendida, todo lo que pasó: Estoy soñando el tiempo que cerraba mis ojos, retales que cerrar y su olmo blanco, su jardín azul, su fuente de cristal, nada desvanecerá al Miguel sin alas, seco de hoja de otoño no me llorarán ni mi jardín azul de caléndulas, ni mi acristalada fuente, ni el olmo que no es mío ni su blanco será mi aura intransigente, seca a morir, sobre los años avanzo, yo soy el Sol, lluvia cae de nuevo este acre me cuenta algo para tu entendimiento, cruzo los cielos muy alto de nuevo, soy el humo, yo soy la piedra que te habla. El Castellano a 09-03-2017 Guardería de estrellas: Ronquidos del mal dormido y su visceral entrada, quiere abrir la madrugada guarderías vacías de los gatos que cuelgan las estrellas, inaugura el oscuro vivero su cultivo de alas oscuras, la noche cierra en valse, su latido desnudo que la penumbra sostiene, aquí en el margen del infinito horizonte me cuenta la saeta de su sed de cielo, oiga sombra desterrada, encuentre mi latido nacido esta noche que tus hermanas se alzan bajo esta luna de hueso, todo dibujas lúgubre el color muerto se te descubre, desde el cielo a la tierra bañas todo yermo, violeta horizonte que se retira quedan sus mil fuegos luciérnagas que al alba morirán, noche nadie te quiere entender, solo los faroles y fusiles iluminan tus venas negras de oscuridad, tú que sólo ciegas la luz del astro, arrastrando su luna con correas tiradas por los trescientos caballos difuntos, jinetes del tiempo me avanzan la compostura, muertos se enfrentan por mantener su ciclo eterno su espuela raspa el hueso, la noche que cabalga con ellos, corredores fantasma del viento, oscuridad que no entiende de maldades del hombre, miro todo bajo la noche en mis ojos, solo sombras caminantes y figuras se forman en su prisma de aberración sempiterna, apuro mi botella esperando ahogar esos fantasmas de mi cabeza que suenan estridentes con sus voces, es un caldo malva de tristezas, fosas de mi pensamiento que abren al caer la noche, enterrando lo vivido al día, afilo estas mis venas, esperando brille mi carne y esta luz de vela se haga fuerte y toda abominación espante, todo avanza deslizando su hueso es a esta hora sin el sol que mis pesadillas toman voz y materia, puliendo este escarabajo de oro me vera el devenir eterno hasta el crepitar descansado y su cruz de nuevo día. El Castellano Acuchillada osadía: Descendiente fulgor entre grises sienes, humores de tierna fontana precipitada, es mi jauría de estrellas que la sed vence, conforma, infinito panal ahogado, que vence y me vence, este granate frustrado avanza su extasía de cristal, forma y conforma un lustre yerto, ardiendo entre cerillas de momentos intransigentes, me proclama mi verso entre manada de lobos el padre del lobo de hierro, aullando su temperamento de metal, entre sierras madres de ríos dulces, y de florestas destapadas, yo tiempo, vencí al doliente tormento, entre clavos y yunques despiertos clavé mi aliento, soñando que te soñaba se alzaba mi tiento, acaso yo no estoy durmiendo, necesito la superficie de los guerreros alzados, represalias de caras muertas, salta, salta mi abismo, este es el sonido de mi escopeta de cristal, esta clase es de fantasma, vivo si yo escribo, parco, tibio mi Dios de mis Dioses solo entre estas cuchillas de gentes, inmortalidad asolada descendiendo entre sombras de oscuridad madre, cuando todo indica que la oscuridad te supera, no hay soledad asesina, porque me gusta hasta mi cuerpo, en este otoño que los ocres lucen el suelo y llega el reverdecer del cielo, en pie llegó el momento y atravesar este viento todo lo que siento, hasta ser de la vida el victorioso esperpento que acuchilló su osadía. El Castellano Luna trece: Luna plateada de mi cielo, en las noches voy a tu encuentro, pero te escondes entre bloques de hormigón y cemento. Quiero verte, pero incluso te escondes, por las violetas ramas. Mas los dragones, del cielo sonámbulo te acarician. Cielo obtuso, de sueños fluorescentes, tú, de color líquido, solo templado con miradas intermitentes, por el tiempo de espera angosto. El murciélago baila con el colchón de tu luz, rasgando sombras, para reposar siendo una más. Oscura nebulosa de tu vítreo trasluz dime, por qué te siento incluso estando solo. flores opaco reflejo de luz violeta incluso de noche; artifficie luzzae. Lucero de ciudad, rompiendo la obscuridad. La noche se detiene para sentir que estás conmigo otra vez más, recuerda que tus ojos tienen sangre recuerda el viento que aúlla mi nombre recuerda la luz que tiembla y cruje la noche en las pupilas recuerda que me hablaste de amor en el tiempo que cae muerto que pactamos con el hielo la vuelta del invierno, recuerda cada latido de oscuridad que llama a tus venas de humo recuérdame en la eternidad del beso, en cada rosa que robe tu cuerpo, recuerda que vivo para ti dando voz a la soledad asesina, la flor vive soñando que fue mariposa y abeja, vive durmiendo la semilla enamorada de la tierra para despertar y enamorarse del sol, clávame estas nubes de sangre en el hierro de mi destino, se me negó la luz encadenada a esta tierra sin cuerpo, solo tú me sientes en este camino que no lleva retorno solo espiral anhelada de renacer el tiempo ya no nos puede sostener camino buscando el frío en este calor que quema el alarido, te encontré perdido hoy vives un amor que sientes soplándote al oído, en la puerta del infierno caído, te casaste con la luna que reinaba en tu corazón, al viento le diste voz, a la lluvia la nombraste lágrimas de mi ayer, le diste ojos a la sombra para mirar, la espina caía herida, la caricia retornó a las polillas, la vida marcha deprisa cuando abras los ojos ya todo habrá cambiado solo encontrarás que seguiré a tu lado aguardando tu otoño y la caída de tus hojas, esperando que seas mi acompañante en los siglos y milenios que nos condenaron, encontrarás esta sed del cielo en cada silencio muerto, en cada raíz que grita en su tierra toma de la vida lo que quieras, siembra tu aliento en cada tierra, tú todo lo tienes yo solo soy una fantasma que sólo tú ves. El Castellano Libreta: Podando recuerdos para volver a amarte, dolorosos detalles caen y vuelvo a desearte ella mi rosa que llama al frío, pero resiste cantando a la víspera del invierno triste. El ocaso del tiempo que la dispara ya se disipa; gota de rocío que se evapora con el sol que visita. La sonrisa que resplandece sus labios besa al encontrarse con el te quiero el beso que espera. El fuego del deseo se hacía con su compañía, en la que besos y caricias recorrían su fantasía; De deseo en deseo transcurrió su vida y su anhelo de cuidarla para no perderla nunca y soñar despierto. Con su campo de derrotas y victorias en sus sueños un nuevo insomnio cabalgado en sus recuerdos; solos en el encerrado mar del amor no demostrado su amor quiso ser fuerte y no caer olvidado. Soledad ¿qué pena tienes? Que oscureces y nublas mi pensamiento. ¿Qué quieres de mí? Que me maltratas sin descanso. Noche lúgubre y umbría. Contemplando mi cuerpo flameando en la penumbra. Pasa mis nervios, con gozoso frío y brío, El arco siniestro de lunático violín congelado. Los fantasmas de mi cabeza cantaban Con delirios de agonía mi sinfonía, Hiriendo el ansia mía, aumentando mi ira cada día. Caminando por el sendero distante del verso asonante sin encontrarle, serpenteando por la arena de tu piel; Escribiendo un te quiero mi mensaje con un beso del paraíso atrapado en lo escueto de un terceto que ya no es. Camino por tu piel donde me perdí me encontré con el placer al que serví; Allí una flor con una nota: hoy te sentí y volví a caer en la rima tonta de un sin vivir. Bajo aquel árbol, bajo aquella sombra enhiesta justo debajo de aquella piedra y ladrillo con aquel cristal roto; espejo muerto, encima de un puente con un ruedo de arena en obras esperando, la semilla de alquitrán, esperando que aquel árbol nunca sea sepultado por asfalto y hormigón; sólo recordado por aquella huella de zapatilla presionada en la arcilla pulida de su piel; bajo él, el río de las flores desangradas y el llavero del que falta mi llave que abre aquellas puertas del cielo liberando tu alma, esa llave la tengo yo; en mi llavero del día y de la noche junto al peluche de una serpiente de amarillos ojos y cuerpo verde amarillo, historia enterrada que protege mi corazón con tu historia, tu tiempo, tu espacio, tus recuerdos tu ayer y hoy, tu dormir y despertar, tua vita in memories and love. Yo the end and begins, the man who have shout hecce homo, the black and light, the red and your blood, the night and day. Yo el mundo escrito en mi libreta, yo bolígrafo macizo de plata y humo rojo, yo el agua de tus ojos, el vino de tus besos, yo el demonio encerrado en versos y palabras no dichas; escritas. Escritos que jamás podrán descifrarse y entender: Un canto al horizonte que sólo llegará cuando llegue el final y las trompetas derriben los muros de hojas de papel donde crece el árbol de mis raíces; donde te escondí; para nunca dar a la luz la luz de esta realidad que sois todos vosotros atrapados en la fantasía del mundo, de una novela sin tinta, sólo de imágenes. En mi libreta duerme el mundo yo soy su creador. Y este es vuestro eterno despertar en papeles en blanco que uso para liar mis cigarrillos. Yo escribo la Historia que es mi gran novela sin tinta; imágenes, formas, figuras, personas, lugares, reales; viviendo, alimentándose, existiendo en ésta, la única, y verdadera realidad de dos dimensiones. Yo dirijo sus vidas. Soy tiempo, soy espacio, soy alma de otro ser, que guarda en una mente, y corazón todos vuestros recuerdos El Castellano Ocaso florecido: Por la solariega vega del alma bullo, jamás yo de sus brillos acrisolados rehuyó, yo que en fiel hueso calizo me siembro, y crepito con su Sol mayor, voy hecho de lluvia del páramo su desventura, las mentiras son erróneas de todas mis caricias al cielo abierto, la noche que empieza a sonar a mi Vera, mantengo la quietud en alabada sombra engalanada, cae mi vida y de nuevo te siento cerca muy cercana, en tus campos nazco como hombre nuevo, soy el crujido en tu ventana, fiel abeja que a tu flor regenta, enamorado suspiro de viento, tu fiel sustento, marco inamovible del desespero, verbo y adjetivo de solar afán en primavera que corre y lleva, que abre y desgasta, mi verdad que eres real, y no un aliento de humo dame una salvación, y de la arista un primor, en este solar muéstrame lo que pasó, quiero ser aullido de viento, solar empeño en tu piel canela, dame vida que yo iré a tu vera, una tentación que espera, no hay miedo a esta hoguera, este mundo habitado por fantasmas de la gran ciudad, me cuelgo en sus faroles en alas de murciélago vivo, hago entender a este cielo de tijera descienda su violeta pintado de Malva-Luna clamando la vuelta de su fugitivo ocaso, sin soles lejanos, héroe del norte de tu boca, mi cálido corazón hirviendo con tu alzado amor, mi beso de azahar que te necesito, siente mi vuelta y su retroceso a nuestra estrella, no estoy perdiéndome, me gusta tu hablar, me gusta tu respirar, estoy dispuesto contigo a soñar, estoy viendo al hombre mirar a otro hombre, estoy haciendo de la bruma parir una sombra, el hoy no entiende de vender a este anónimo, le necesita para conquistar el mañana, haciendo la línea que separe, ven amor toma mi mano deshacemos nuestros pasos al andar, acunando campos de lirios, dejame nacer bajo la luz del Sol, mi respiro que mandó al cielo, cruza conmigo la era, estallando esferas, hasta que nuestro cuerpo brote en flores, por los pétalos de nuestras caricias deshojadas. El Castellano Relato Sangre yerta: Capítulo primero: Era una noche oscura de diciembre, daban las tres de la madrugada en el reloj de la iglesia del pueblo, caía una helada de invierno, y en el cielo reinaba una luna llena de invierno, ella dormía en su habitación cobijada con dos mantas, la luz de aquella luna iluminaba la penumbra de su cuarto, como una sombra de piel pálida se posó en el alféizar de su ventana, con cautela deslizó el cristal y sigilosamente entró en el cuarto, podía oler la sangre de su cuello que dormía, puso su mano helada en la boca de aquella chica, que abrió sus ojos y solo alcanzó a ver dos colmillos relucientemente blancos, el miedo paralizó su cuerpo. Sintió un escalofrío helado subiendo por su cuello. Sobre este cielo, reina mi amor quieto, sobre los vientos y mis nubes de versos, clava mi colmillo tu cuello, bebe hasta saciar la sed de mi adentro, te descubro al vuelo nocturno y su dama de oscuridad violeta, pasado de un pasado que nos hacía brillar en el marco de la ventana al acecho, lento pierdes el sentido, vas sintiendo entrar tu nueva vida, la antigua solo te crea nostalgia y rabia, te adentra la mente al reino de la sombra, tu sed se vuelve intensa, sientes vacías tus venas, te levantas con la luna, duermes con el sol, soñando quien te mordió, las polillas y murciélagos son tus compañeros, te mudaste de morada a ese túmulo perdido y olvidado, donde reposaban guerreros antiguos, solo la sangre te despierta, acechas en tu oscuridad compañera, la oscuridad es más fuerte que tu alma condenada, cambiaste tus vestimentas por una capa negra, que esta noche se verá en rojo manchada, tu interior lo sabe tan bien como tú, al acecho,a sí sea una rama, o una ventana, te despiertas fría cada noche que revives tu pesadilla, no hay lugar ni bar donde calmar tu sed, solo el cuello de víctimas al anochecer, la compasión y bondad solo huyó de ti, solo vive esa sed en ti de tener sangre, solo una condena te marcó, para todos y cada uno de los siglos que te vinieron, algunas noches quedabas saciada y no rematabas a tu víctima solo la clavabas tu condena en su muñeca, y vampiro la volvías, tu capa con los decenios ya parecía más rojo granate que negra, te gustaba oler aquella sangre seca y recordar cada grito y soñar con tu embrujo y como venía a despertarte, algún vampiro convertido bajo tu colmillo, tosías con espanto, el frío y la humedad, se apoderaron de tu morada, aquel túmulo, no tenía ninguna criatura de sangre sana, las polillas y murciélagos volviste vampiros para tu diversión, sentiste miedo, tu noche pasada cuando tuviste que matar un caza-vampiros inexperto, los tiempos no entiendes, como la gente cambió su superstición, por materialismo salvaje, y a los vampiros como tú mandaron a la fantasía y a la literatura, tu única realidad solo la entiende el demonio, y a una bruja invitaste a tu morada, ella te trajo un regalo pero no permitió que la mordieras, y hoy extraña te sientes con una amiga mortal que cura tu soledad y tu condena. Era viernes, ella ansiosa esperaba la llegada del sábado, a las tres de la madrugada había invitado de nuevo a su hogar a su amiga mortal, ella quedó en traer comida y su puchero, ella esperaba llegada la noche del sábado con ansiedad y nervios, como si nunca hubiese conocido a su amiga, sentía una extraña sensación de deseo al mirarla, le caía saliva por sus colmillos al mirar su cuello, se prometía a sí misma no morderla, pero su naturaleza la torturaba cada vez que la veía, aquella bruja guardaba un secreto, sus visitas eran interesadas, quería pedirle a su amiga vampiresa un favor que ella no podría rechazar una vez conquistado su aprecio, ella le pidió aquella noche que se deslizase en la noche y volase para morder y matar a tres enemigos de aquella bruja, los tres hombres que denunciaron a la inquisición a su madre y ella quedó huérfana cuando quemaron a su madre bruja en aquella hoguera de la plaza del pueblo, lo que la inquisición no sabía, que aquella bruja que quemaron ya estaba muerta y condenada pues vampira era, y el fuego nada la hizo, vivió en la sombra atormentando a los aldeanos que la creían muerta, y ella misma fue quien mordió y convirtió en vampiro a la a la que ahora es la amiga vampiresa de su hija. La vampira sin poder renegar de su naturaleza pidió un precio elevado por su trabajo, y ese precio fue que la bruja dejara y permitiera ser mordida por sus colmillos para ser amigas eternamente siendo vampiras ambas, la bruja aceptó su nuevo camino y nueva vida haciendo su pacto de sangre aquella noche con la vampiresa. Ella llevó un puchero de sangre aquella noche, sangre de animales cazados en el bosque, solo consiguió despertar el apetito de su amiga vampiresa el acuerdo estaba hecho, y hasta que no matase a esos tres inquisidores no podría morderla el cuello, se quedaron platicando hasta el amanecer, y entonces su amiga se fue a su ataúd a dormir hasta la noche siguiente, al despertar la noche del domingo una nota en tinta escrita encontró, quería los ojos de sus enemigos en un tarro, a sí quiso y a sí sería, aquella noche, se puso sedienta, corría veloz como una sombra más, el cielo corría un helor muerto, y una neblina que cegaba hasta el sentido más despierto, era la noche más siniestra elegida para cumplir su encargo a su amiga, tenía la dirección apuntada con odio de sus siguientes víctimas, tenía ansiedad por arrebatar aquellos ojos y dejar vacías aquellas venas, se coló a través de la ventana abierta de la recamara y despensa, de aquella casa lujosa de clérigo de víctima, ya olía su sangre mientras avanzaba el pasillo, una luz de una vela la alertó algo iba mal, encontró al inquisidor durmiendo con un ojo abierto en una mecedora, una ballesta cargaba en la mano de lo paranoico que era, vió la sombra de la vampiresa, y se hizo el dormido, cuando ella sacó sus colmillos relucientes aproximándose al acecho, abrió los ojos el cura y disparó su ballesta, la vampira rápido y veloz saltó y se enganchó en el techo frío, al segundo después ya tenía ensartado el cuello de su víctima, que este maldecía asfixiándose en latín antiguo, a cada oración más rabia sentía aquella criatura de la noche, clavó sus colmillos en los ojos, y de un mordisco los escupió en el tarro de cristal, a continuación tachó el primer nombre de su lista con unas gotas de sangre fresca, minutos después ya se encontraba volando hacia la morada de su amiga bruja en el bosque tocó a su puerta, ella contestó con dulce voz, amiga te esperaba temía que algo te hubiese pasado, abrió la puerta y la invitó a pasar, Ven siéntate, brindemos por esta noche siniestra tan bella, la vampira sonrió tenebrosamente luciendo sus colmillos manchados en sangre agudos como agujas, veo que mucha hambre no tienes amiga jeje, al momento sacó de la capa el tarro con aquellos ojos frescos con el nervio óptico intacto y el iris tenebrosamente en color, como si aquellos ojos siguieran con vida, uno menos gritó alegre la bruja, te amo le dijo a la vampiresa, yo te amo más contestó la vampiresa al tiempo que caían gotas de saliva por sus colmillos, le encantaba desnudar el cuello de su amiga con sus frías manos a modo de caricia tierna. Te faltan cuatro ojos más para morderme sobria y parca respondió, lo sé, mañana más pronto que tarde los tendrás, al tiempo que observaba como la bruja, abría una rata con un cuchillo y metía dentro los dos ojos, a comer Sombra misina misina, apareció corriendo una gorda gata negra de ojos amarillos como de demonio, ronroneó y se restregó en las piernas de la invitada, que contestó ¿puedo morderla? tan dulce, tierna y sabrosa que se ve, No contestó medio enfadada es mi gata y la amo igual o tanto como a ti, está bien dijo- Cuando seas vampiresa tú misma querrás morderla a esa morcilla peluda con patas llamada sombra, ambas rieron y platicaron hasta tarde en la madrugada, ya va a amanecer amiga tengo que volver a mi túmulo, no te preocupes amiga mañana te hago una visita para que me entregues comida fresca para mi gata, A sí será ambas se despidieron con un abrazo tierno de hermandad, llegó la vampiresa y se tumbó en su ataúd. Despertó a la noche del lunes con retortijones de tripa y una tos espantosa, presentía una noche fructuosa de caza, pues las polillas y murciélagos de su túmulo lucían su colmillos rojos al anochecer, está es la mía dijo y salió en busca de la siguiente dirección, emocionada examinó la fachada, y vio que sería más fácil que la noche anterior, veía una ventana que daba directa al dormitorio del segundo inquisidor, un olor a sangre excitaba su sed, y ya sigilosa estaba moviendo el cristal, una vez dentro vió col gusto y dulzura su alimento, un cura obeso, que estaba roncando hartado de vino y carne, puso su fría mano tapando la boca y la nariz del clérigo e insertó sus colmillos en su cuello cual espadas, siguió bebiendo una hora larga de reloj hasta que aquel corazón dejó de latir, a continuación, cercenó las cuencas de los ojos de aquel inquisidor con precisión de cirujano con sus colmillos prominentes, escupió los ojos en un tarro de cristal, al tiempo que pensaba se va a hinchar esa gata obesa con otra rata rellena de cuatro ojos frescos, se fue volando riéndose a su siguiente dirección, tras tachar el segundo nombre de la lista, ya había llegado a la dirección, esta vez era una casa cuartel con mazmorra, del alguacil inquisidor, no sabía que le esperaba sorpresa aquella noche negra y yerta, abrió la verja, mordió al perro guardián que ya babeaba con sed de sangre, abrió la puerta principal que se encontraba rota y crujía, el escalofrío de la emoción recorría todo el cuerpo de la vampiresa, encontró al alguacil en su lecho ebrio de vino hasta el hartazgo, esta vez arrancó los dos ojos con sus uñas que llevaban siglo y medio sin conocer un corta uñas, contuvo el grito de desgarro metiendo la esquina de su capa hasta el fondo de la garganta de su víctima depositó los ojos en el tarro y bebió hasta quedar con dolor de tripa, al ver que el corazón del ciego alguacil dejó de latir, saboreó un extraño olor de sangre reciente y carne gangrenada, siguió el rastro hasta las mazmorras y descubrió el horror que las habitaba eran las mazmorras de la inquisición en ellas descansaban hombres encadenados gimiendo y maldiciendo de dolor, veintiséis cuellos mordió en aquel lugar, después de llenar una bota de piel que antiguamente guardaba vino, con sangre de arterías cercenadas, ya tengo almuerzo merienda, vianda, y ten ten pie para mañana, pensaba satisfecha al volar a casa de su amiga, tocó su puerta de su casa de bosque una voz dulce contestó ya va cielo, al abrir la puerta a su amiga desnuda contempló, estaba haciendo un aquelarre y tenía un extraño olor en la entrepierna, estoy trabajando contestó la bruja, pasa y acomódate cielo, y en que consiste tu trabajo, preguntó con curiosidad la vampiresa con la boca llena de saliva de deseo, he preparado un ungüento, tradicional que conocemos las brujas para contactar con el demonio ¿necesitas ayuda? dijo la vampira, no tranquila, ¿trajiste la comida para sombra? a sí es contestó orgullosa, bien sacó una rata de un almanaque y la abrió en dos, aquí tienes amor a continuación metió los cuatro ojos de relleno. Sombra, Sombra misina mis mis, tu cena cariño, salió corriendo con dificultad por estar obesa aquella gata negra de ojos amarillos fijos, se sobó en las piernas de la amiga invitada y ronroneó de nuevo, estas contenta he sombra le has cogido cariño a mi amada amiga miau contestó la gata y se puso comer la rata rellena de ojos sangrantes, terminó la rata entera, y se quedó durmiendo en su alcoba pequeña llena de pelos, y raspas de peces del río y plumas, esa hasta mañana no despierta dijo la bruja riéndose a carcajada siniestra, trato completo, debes pagar el precio del acuerdo dijo la vampiresa, está bien contestó la bruja, que se untaba un unguento con aroma a sabia y a yedra en su entrepierna, ¿Qué lleva eso? preguntó asombrada pues bien lleva mandrágora, yedra y daturas de estramonio, machacadas a mortero, Ammmm, y eso qué efecto tiene, ayuda en la adivinación, y llama al demonio con mi plegaria de odio, está bien, te ves rica y deliciosa a sí desnuda, si fuera hombre esta noche te hacía cinco hijos, la bruja río para sus adentros, está bien estoy lista, inclinó la cabeza mostrando su cuello desnudo a la vampiresa, se levantó de la mecedora reluciendo sus colmillos pasó la lengua por el cuello de la bruja y le susurró al oído, dame tu muñeca, para que seas vampira tu corazón no bebe pararse ni quedar sin sangre, a continuación mordió su muñeca, cerró la ventana y aquella noche se quedó en casa de su amiga, amaneció y se durmió en su cama abrazada a su amiga aquel día frío de invierno, llegó la noche del martes, abrió sus ojitos, emocionada vio que su amiga bruja que ahora era vampira estaba bebiendo con ansias toda la sangre de aquella bota que llenó en las mazmorras de la inquisición, se acabó la sangre, y más rápida que un rayo la vio mordiendo una pata de su gata, estaba segura de que tu gata correría tu misma suerte ambas rieron plácidamente, toca tu primera noche de cacería amiga, vamos, vamos dijo emocionada, al alcalde quiero esta noche por cabrón, esta bien chuparemos las sangres del alcalde, treparon el castillo donde vivía entraron por su ventana y cada una eligió un lado del cuello, ambas bebieron del cuello del alcalde hasta quedar saciadas, volaron a su refugio, y la vampiresa le suplicó a su amiga bruja vampiresa que se mudase a vivir con ella a su túmulo y que le daba permiso para llevar allí también a su gata obesa vampiresa, pasaron la noche platicando de cacerías y nuevos objetivos, con la gata mordiendo murciélagos más grandes que ratas y ronroneando al lado de su dueña, llegó el sol y se tumbaron en sus respectivos ataúdes, esperando con sed su nuevo anochecer eterno. Fin Primer Capítulo Segundo capítulo que trata del amor que surge entre las dos amigas: Erase ya un miércoles nocturno, negro y yerto, la niebla dibujaba las tinieblas siniestras, se podía respirar la humedad en el ambiente, aunque los caracoles por ser invierno todavía no caminaban por la hierba húmeda, platicando se encontraban en el túmulo las dos amigas, debatiendo la cena, -Hoy amiga quiero que me consientas, hay un hombre del pueblo que no me pagó mi trabajo de bruja no me pagó la muerte del hombre al que debía dinero este señor, me costó eslomarme escalando montañas para conseguir aquellas yerbas y el sapo pa abrir y meterle el nombre pa trabajar aquella muerte, de acuerdo le chuparemos las sangres a ese moroso ¿Dónde vive? a las afueras del pueblo, tiene una granja donde cría gorrinos para vender en el mercado, está bien iremos pero me prometí a mí misma no morder más animales, su sangre me da retortijones y empacha, vale solo le vaciamos el cuello, y a su esposa también por maruja chismosa. La noche del miércoles, se tornaba larga y deliciosa para las dos vampiresas, ya volaban como dos sombras en aquel cielo nocturno con niebla, llegaron a la granja, los gorrinos roncaban, bueno una gallina no sienta mal a la tripa espérame, una no fue suficiente mordió 23 gallinas hasta tener retortijones, abrieron la ventana de la habitación, y allí estaba el deudor roncando en el lecho con su esposa, ¿ves que tiernamente siniestro se ve nuestro trabajo? Si mi cielo, una mordió el cuello del hombre otra el de la esposa, algo macabro resultó aquello, de repente la boca de la mujer que dormía empezó a brotar sangre, la vampira inexperta bruja había hincado demasiado hondo sus colmillos perforando la garganta de su víctima, que bruja eres contestó riéndose al instante estaba chupando la sangre de la boca, para no desperdiciarla, tenían las dos bocas juntas las dos amigas, y una extraña sensación de nervios sintieron las amigas, en la oscuridad la boca de una llegó a la boca de la otra, y con la sangre empezaron a besarse con pasión y deseo, aquello les daba más placer según pasaba el tiempo, el corazón de sus víctimas ya no latía y decidieron volverse al túmulo de su vivienda, allí hablaron larga y tendidamente como si nada hubiera ocurrido, pero ambas amigas sabían que habían sentido placer en aquel macabro beso de pasión ya empezaba a asomarse el sol, y se metieron en sus tumbas, aun estaba la luna en el cielo y apenas eran las cinco de la madrugada, aún faltaba hora y media para que saliese el astro rey, se dieron el besito de buenas noches y se acomodaron en sus respectivas tumbas, te huele el aliento a gallina amiga jajaja es broma no te enfades, te quiero, yo también que descanses bruja, hacía años que no hacía trabajos de bruja, pero amaba que su amiga la llamara bruja, aún podía sentir la nostalgia de su vida pasada en su ser, buenas noches amiga hasta esta noche, yo también te amo, en la oscuridad del túmulo habitado, se oyó una tapa de ataúd crujiendo al abrirse, amiga amada puedo dormir este día a tu lado, es que la oscuridad me da miedo dijo riéndose siniestramente, ven bruja te hago un lado en mi ataúd, las dos juntas allí durmieron en la misma tumba besándose toda la noche y acariciándose sus piernas, besándose y haciendo pequeños mordiscos mutuos en sus vaginas, ambas acordaron al llegar la noche del viernes, que dormirían todo el invierno juntas en el mismo ataúd, la gata negra de ojos amarillos sombra tenía muy mal aspecto había engordado 7 quilos de beber noche tras noche decenas de murciélagos hasta dejarlos vacíos, a sí en amor y ternura pasaron el invierno frío hasta que una noche de mayo ya se encontraban en su primera primavera sangrienta que el amor y la sangre altera. FIN DEL SEGUNDO CAPÍTULO CONTINUARÁ Tercer capítulo Que trata sobre el encuentro con la madre de la bruja vampiresa Corría una noche de primavera en aquel pueblo maldecido, por las criaturas del averno y su muerte sedienta, despierta bruja, ya es de noche, ahi no que sueño, me siento como si no hubiera comido en una semana, mira, mira ha crecido una seta enorme al lado de nuestra tumba, ajá es una macrolepiota tóxica, con ella hacía venenos de encargo cuando era bruja, ahí cuando yo era bruja, que vida más perra esta he acabado durmiendo con una vampira siendo yo misma otra vampira, bueno estamos y somos felices y comida no nos falta, tienes razón pero como sigamos a este ritmo vamos a beber a todos los del pueblo y nos reclamarán comida decenas de vampiros hambrientos, bueno entonces iremos a cazar esta noche al pueblo vecino, hay unos cuellos que duermen alegres el sueño del gorrino esperando el san Martín de nuestros colmillos. Si te soy sincera, el pueblo vecino corría de leyendas, que estaba condenado y maldito por demonios, a si es beberemos sangres tres veces más ricas de personas poseídas, amén a sí sea, te aviso que esos demonios duermen despiertos, no me metas miedo, los demonios siempre son amigos de las brujas, diles que te dejen morder su cuello a ver si son tus amigos, deja el sarcasmo, soy valiente y fuerte y tengo hambre. Venga vamos, espera que le cojo un murciélago a mi gata sombra, con tanta sangre de murciélago va a coger una cirrosis tu gata obesa, una diabetes,- Que va esta solo con los huesos fuertes, no está obesa, sí, sí lo que tu digas, vamos, ya estaban volando juntas aquella noche de primavera, llegaron al pueblo vecino y se encaramaron a una ventana que estaba iluminada con luz de velas, mira, que mal rollo ¿ves eso bruja? ese cura da más miedo con ese crucifijo que un caza-vampiros, esperemos que este de espaldas amada y le ensartamos el cuello, vale a sí lo hicieron, de un zarpazo tiraron el crucifijo del cura al suelo, que se encontraba en medio de un exorcismo, lentamente la sangre del religioso dejó de brotar por su cuello, lo hemos dejao seco, vamos a por el poseído de repente contemplaron asombradas como el poseído se doblaba y retorcía para balbucear sus últimas palabras, tu madre que condenaron a la hoguera a demás de ser bruja era vampira, y sigue alimentándose en la oscuridad y la tiniebla, para puede que este pobre diablo tenga razón, puede, pero ya conoces al demonio que te cuenta la mentira más bonita como que hay cerdos con alas de murciélago que vuelan y son vampiros, tranquila que si es cierto puedes comunicarte con tu madre mentalmente y ella vendrá a verte, escucharon un chirrido en la ventana mientras vaciaban el cuello del poseído, mira una vampiresa como nosotras, Madre eres tú, si hija soy yo, te he echado de menos todos estos años vigilándote en la sombra, te echo de menos también te amo madre, veo que ahora eres vampira también si y acabé con los tres hombres que te quemaron en la hoguera, esa es mi hija siempre supe que tenías un corazón de guerrera, tengo que irme hija perdóname por hacerme pasar por bruja quemada, no te preocupes mami, siempre supe que volvería a verte. Nosotras también nos vamos ya pronto saldrá el sol. FIN DEL TERCER CAPÍTULO CONTINUARÁ CUARTO CAPÍTULO Que trata sobre la visita al túmulo del vampiro ermitaño Miguel, y la boda de las dos amantes vampiresas. Corría una noche lluviosa de mayo, cuando de repente tocaron a la puerta del túmulo, las dos vampiras se encogieron del sobresalto llevaban dos décadas sin recibir una condenada visita, abrieron con cautela la puerta, ¿quién llama? preguntaron . Soy el ermitaño Miguel, aquel que vive por los siglos en la cueva del monte del reguero del gato. Pase, pase bienvenido sea llevamos mucho tiempo sin una visita cochinera, adelante mi casa es su casa, póngase cómodo, que le trae a bajar de su montaña, Os cuento que llevan decenas de siglos mis barbas bebiendo la sangre por mí, vengo aterrado de estar enterado que un caza-vampiros llamado Juan Belmonte ha llegado al pueblo a investigar los ataques de nuestra amada familia, que el demonio la guarde en su seno y morada, vengo a ponerlas en aviso que no salgan a cazar solas, ese caza-vampiros tiene los huevos mu gordos y ya a pasado cepillo a siete de los nuestros, las invito a cenar mañana a ambas a mi cueva para dialogar sobre el asunto, no quiero ver desaparecer a mis dos amadas vecinas que espío cuando me aburro y se comen la boca y las piernas con deseo y lujuria, pero bueno ¿no le han dicho que espiar está muy feo? perdonadme pero con tantos siglos uno ya se vuelve un poco verde, no se preocupe con gusto iremos mañana a la noche, de a cuerdo las espero ansioso, y cuidado con los caminos de la noche, con esa estaca de Juan Belmonte. Cuidado tendremos, nos vemos mañana, chupe cuellos en paz igual deseoso de gusto las espero para tomar un cafelito y un vinito de sangre, hasta una gitana vieja me hizo una canción la del probe Migue pero soy tímido y solo la escucho cuando estoy triste, llegó la noche de la cena esperada y las vampiresas fueron a la cueva del reguero del gato con su gata sombra, bienvenidas sean a mi humilde morada, pasen, pasen, más guapas y no despiertan esta noche, jejé sí el amor nos tiene con piel de lechuga y picores diurnos, eso es bueno, bien de cenar hay gorrino vivo a chupar, sopa de rata de agua, y la panadera del pueblo recién secuestrada, se veía bien dulce y sabrosa aquella panadera amortajada con unas bragas rojas en la boca, la rata para mi gata sombra que está a dieta, de acuerdo iré sirviendo un vinito de sangre gran reserva traida de las mazmorras de la inquisición, serviré de tapa lenguas humanas estofadas, que rico y sabroso huele que alimenta, ya va esperénme sin salir volando. Se hartaron a cenar y a beber, una extraña sensación de deseos sintieron ambas vampiresas por aquel ermitaño simpático y risueño llamado Miguel Capote, antes de un parpadeo estaban en su lecho desnudas bajo su embrujo, cosa cierta porque aquel vampiro era brujo druida, hicieron el amor con pasión y lujuria toda la noche, y acordaron casarse las dos con aquel ermitaño misterioso, pasaron aquellos tres meses tres días y tres horas de prometidos cazando y alimentándose juntos hasta que llegó el esperado día del casamiento, fueron de invitados, el conde Drácula de Transilvania su esposa Anacleta su sobrino Dante Romero, un ciervo, un centenar de vampiros murciélago, polillas vampiras de los 3 continentes malditos, duendes oscuros, hadas asesinas, basiliscos y demás criaturas del averno, sonaba el flamenco y corría la sangre fresca por doquier, el otoño siguiente vivían su vida de casadas las dos vampiras amantes eternamente enamoradas y sedientas de sangre. Fin del cuarto capítulo CONTINUARÁ Quinto y penúltimo capítulo El amor eterno y desenlace Trata sobre la lucha contra el caza-vampiros Juan Belmonte y la adopción de un niño vampiro rumano: Caía ya una noche lúgubre y cálida de junio, se podía sentir un hedor muerto en el ambiente, las vampiresas se encontraban alimentándose, estaban en la granja de un aldeano del pueblo, este estaba obeso y sano, de alimentarse de tanto puerco y gallina, ambas tenían un extraño presentimiento, como si algo no fuese a salir bien aquella noche, sentían otra presencia en aquella granja, y a sí era, al salir de la granja, se encontraron con el caza-vampiros Juan Belmonte, que llevaba una estaca en la mano derecha y un brazo musculoso, se quedaron paralizado con aquel caza-vampiros, como si hubieran visto un fantasma tres veces muerto, de repente se escuchó un fuerte disparo, y el caza-vampiros Juan Belmonte cayó desplomado, se trataba del ermitaño Miguel que había acudido al lugar con una escopeta intenta dejarme de nuevo sin esposas malnacido desde la tumba, a continuación Miguel se encontraba mordiendo el cuello del caza-vampiros, que se estaba retorciendo como un gusano en el suelo tras recibir aquel disparo, ese es nuestro esposo dijeron las dos vampiresas aliviadas. Caía ya larga la noche, y nuestras amigas descansaban en su túmulo platicando, aquella noche de junio había sido muy intensa para las dos, que ya se encontraban en una tumba juntas besándose con pasión y lujuria, llegó la noche siguiente a aquel pueblo maldito sin nombre, las dos vampiresas se encontraban apenadas, a ambas se les había pasado ya el arroz y a su edad jamás podrían tener hijos, tras pensarlo largo y detenidamente decidieron adoptar un niño vampiro, llegaron a la decisión de que adoptarían al pequeño vampiro, famoso por sus libros infantiles, aquel pequeño vampiro era de Rumanía y se llamaba Rudiger, fueron al juzgado vampiril rumano, y tras unas largas burocracias tenían los papeles de la adopción en su mano, tuvieron que sobornar al juez rumano para conseguirlo, le regalaron seis botellas de sangre de vino gran reserva añeja, y una maleta con el cardenal de la inquisición española Bartolomé Diaz Espartaco, se lo regalaros en una maleta de hierro, con cerrojos y murciélagos grabados, aquella maleta tenía agujeros a modo de respiradero. Ya tenían al pequeño Rudiger en casa, y fue la mayor alegría de su existencia, jugaron al endemoniado y al ahorcado, y salieron a cenar y dar un paseo nocturno, el verano estaba llegando a la aldea maldita sin nombre, ya pronto serían las fiestas del pueblo. Fin Del Quinto Capítulo CONTINUARÁ Capítulo sexto, capítulo final Que trata sobre los orígenes del pueblo vecino endemoniado. Caía ya una noche de calor y de grillos una noche de julio, nuestras vampiresas se habían despertado emocionadas, veían a los murciélagos y las polillas del túmulo gordas y babeando sangre, vamos bruja esta es nuestra noche hay comida hasta hartarse y son las fiestas del pueblo, sí, sí sí quiero, ¿me sacas al baile? ¿me llevaras a bailar? Pero bruja somos vampiresas, no mortales, Ya veo desde hace un siglo y medio largo, bueno algo podemos hacer, le pediremos a nuestro esposo que deje la timidez y nos ponga la canción del probe Migue que le escribieron, ni hablar se escuchó una voz tras la puerta, hace una noche pa’ asar la manteca y no quiero ponerme triste, por fa, por fa, bueno está bien pero solo la pondré una vez, sonaba ya la canción en el gramófono, Qué le pasará, qué le estará pasando al probe Migue que hace mucho tiempo que no sale, dice que se ha vuelto ermitaño en su montaña, que de ahí no quiere más salir, allí se hace su cafelito hasta se toma él su vinito, jajajaj ambas rieron a carcajada siniestra, es preciosa amor, te describe hasta la perfección, bueno fuera la broma o la quito, jajaja no te enfades, hoy iremos al pueblo vecino, algo oscuro y gordo se está cociendo allí hay vampiros poseídos que nos están haciendo la competencia, está bien, al rato se encontraban volando al pueblo vecino, fueron a la iglesia del pueblo que tenía escrito en la puerta con sangre, pueblo propiedad del demonio y Calvin kain, tienen sentido del humor por lo menos nuestros amigos, si, sí ya le entra a uno mal rollo de verlo, se escuchó una voz que provenía del campanario, bienvenidos pasen, pasen ¿Da mal rollo ves? se puede venimos del pueblo vecino a exponer nuestro problema vampiril, está bien, pasad y poneros cómodos, pasaron a los púlpitos de la iglesia, y bajó del campanario un vampiro anciano jorobado, con la cara rajada, me presento soy Odor jorobado de Notredame para servirles, como podrás ver soy vampiro extranjero francés, ¿Que les trae a mi humilde morada? Pues bien últimamente estamos teniendo problemas con vampiros endemoniados de este pueblo que nos hacen la competencia y nos dejan sin alimento, está bien se acordará lo siguiente el invierno y la primavera será la veda abierta para los vampiros de vuestro pueblo, otoño y verano será nuestra veda para nuestro pueblo del demonio, las dos estaciones que tendréis vedadas tendréis que ir tirando de despensas de sangre y sangre que halláis almacenado en botellas, barriles y toneles. Me parece justo, una pregunta más y nos marcharemos, ¿A qué se debe tanta presencia del demonio en este pueblo? Pues corre la historia que san Miguel ARCÁNGEL bajo del cielo en septiembre porque se gastó todos los dineros en licor, casinos y prostitutas bajó a hacer la vendimia como todo buen hombre del señor, y aprovechamos para ensartarle los colmillos y volverlo vampiro, desde entonces el Arcángel vive en Transilvania, bajo el seudónimo de conde Drácula ese es nuestro origen endemoniado, sin san Miguel luchando contra el demonio, cientos de demonios salieron y se apoderaron de todos los aldeanos del pueblo, brindaron en sangre, y todos se fueron a dormir pues ya iba a salir el sol. FINAL El castellano Surco de alma: Dentro de la luz, fuera de la noche y su oscuridad que sujeta, estoy en el sueño, estoy a lomos de mi araña descubriendo mi pasado que voy dejando atrás, un tren escucho desasirse es mi existencia en tal crujido de sangre y aire abrirse. Ventanas transparentes dejan mis reflejos ausentes, busco por más noches en vela de navegante sin mar ni final, yo amo la virtud mi ser desnace en alas quejumbrosas de creación, de soles por ilusiones, cumbres febriles, bosques dementes, sombras amadas al acecho, este es mi pecho, resquicios de árboles soy ciprés soy guerrero de mí mismo, era o no era, sin abismo, mi tardío cabalgó estrellas por puentes, ríos y sus afluentes, gramas por sienes descubrió, un horizonte perdido un mar de cal y canto, era esta araña mi medio de vida, una oración, un ruego de que no me abandone, cristales rotos brotan un haz de sombras es una clase de fantasma la mía, no se consumía, las mentiras eran erróneas detrás de mi escudo donde todo arde, el tiempo es un saco nunca cambia sólo cambia su contenido, una vez la sombra brotó de mi carne sentí su abrigo de frío quise sonar la noche quise ser sigilo oscuro, taciturno del silencio, mi vía buscaba la luz para abrazarla, me abrió los ojos el mundo desnudando mi esencia de pronto mi bondad iluminó mi pecho y hoy soy dichoso, pleno, completo, por saber que soy bueno, con esto diferente a mi exterior, y no hay mal que no sucumbe a mi cuchillo de luz llamado virtud del justo. El Castellano Carcoma del sentido: Araña el segundo colgado de la pared, junto con la pesadilla matutina que me hace esquivo y falto de tu piel naufraga el barco sin océano del rosario que acompañó años y años de investida locura sin culpa causada resquicio tibio, veloz estampa de hiel cruel caracol que avanza en un sentido y no es volverte a ver días cayeron por goteo tierras lejanas, sufridas sin hueso ni secreto vivido sol a sol elevado amor preso de aquel día que fuiste musa del alba y las nubes tornaron de color el cielo lloró rocas duras y encogidas como este corazón que hoy te habla sin dolor avancé paredes subiendo peldaños las puertas cerraron tu vista el techo se volvió universo paralelo los fantasmas seguían a dueto el verso y solamente quedo algo por decir cuadros de estirada realidad sin cielo único demonio interior me habla dónde quedó tu marca tu océano para que navegara tus años que me eran indiferentes hoy son cuchillo de tu bien fuego vespertino quema la tinta de mi sangre, sentado en la silla del destino mi valor mi honor lo injusto del sabor, lo vivido sin catalogarlo en ofensa libre por amor pero para ti otro calificativo, juicios ajenos me resbalan soy yo como yo he querido ni envidio, ni deseo, ni quiero la ajena sombra construir puentes en mi corazón escaleras que lleguen al sudor de la creación vida sin vida elevada estima para llegar a la cima que es que lo escrito un ser lo recuerde y vea mi mente que arde por la voz de acompañante mujer ausente. El Castellano Sidra de boca: Trémulo desliz donde me camina el linde solitario de humanidad, lejana en la vid de la suerte, en aquel risco sin carne, en tu silente boca que me trae en vaivén del preso por tu sonrisa, embotellada, deseosa de complacerla en alud del fantasma que me trepa para decirte lo más común avanzo mi tiempo y me nace un fénix que te alimenta; el espino ardiendo lo alcanzo con una sola de tus palabras me invento un tiempo que avanza marcha atrás para renacer cada vez y al reloj de Sol amarte de piel avanzando mi ejercito todos tus rincones nada está de acuerdo más que mi deseo por ti por el que amo todas las existencias y me gusta este mundo para emborracharme de ti más frecuente que poco. Te adoro bebida espirituosa de cálida sonrisa por el que soy un hombre sin prisa que te asalta de prisa. El Castellano Luna de lobo: Luna sempiterna Luna plateada de mi cielo, en las noches voy a tu encuentro, pero te escondes entre bloques de hormigón y cemento. Quiero verte, pero incluso te escondes, por las violetas ramas. Mas los dragones, del cielo sonámbulo te acarician. Cielo obtuso, de sueños fluorescentes, tú, de color líquido, solo templado con miradas intermitentes, por el tiempo de espera angosto. El murciélago baila con el colchón de tu luz, rasgando sombras, para reposar siendo una más. Oscura nebulosa de tu vítreo trasluz dime, por qué te siento incluso estando solo. flores opaco reflejo de luz violeta incluso de noche; artificie luzzae. Lucero de ciudad, rompiendo la obscuridad. La noche se detiene para sentir que estás conmigo otra vez más, noche está llamando moviendo su tranquilo velo, noche llama una vez más para sentir que a mi lado estás, recuerda que tus ojos tienen sangre recuerda el viento que aúlla mi nombre recuerda la luz que tiembla y cruje la noche en las pupilas recuerda que me hablaste de amor en el tiempo que cae muerto que pactamos con el hielo la vuelta del invierno, recuerda cada latido de oscuridad que llama a tus venas de humo recuérdame en la eternidad del beso, en cada rosa que robe tu cuerpo, recuerda que vivo para ti dando voz a la soledad asesina, la flor vive soñando que fue mariposa y abeja, vive durmiendo la semilla enamorada de la tierra para despertar y enamorarse del sol, clávame estas nubes de sangre en el hierro de mi destino, se me negó la luz encadenada a esta tierra sin cuerpo, solo tú me sientes en este camino que no lleva retorno solo espiral anhelada de renacer el tiempo ya no nos puede sostener camino buscando el frío en este calor que quema el alarido, en la puerta del infierno caído, al viento le diste voz, a la lluvia la nombraste lágrimas de mi ayer, le diste ojos a la sombra para mirar, el cuervo te dio sus ojos, la espina caía herida, la caricia retornó a las polillas, la vida marcha deprisa cuando abras los ojos ya todo habrá cambiado solo encontrarás que seguiré a tu lado aguardando tu otoño y la caída de tus hojas, esperando que seas mi acompañante en los siglos y milenios que nos condenaron, encontrarás esta sed del cielo en cada silencio muerto, en cada raíz que grita en su tierra toma de la vida lo que quieras, siembra tu aliento en cada tierra, tú todo lo tienes yo solo soy una fantasma que sólo tú ves. El Castellano Criaturas en el alba: Alba marcada sin aurora, luz en inocencia de flor silvestre al pálido fulgor de estrella sobrecogida. Cristal puro de oscura mano, Nacen virginales céfiros ruedan laderas suaves que grama blanquea, destino de esta infame senda, vivir acabar sorbo de postrer respiro. Azur marcado nacidas estas criaturas vespertinas de celeste insignia. Por cuántos labores los ojos desplegaron, secuelas flagran y caracolean, soterrada la ventura, un prado arrancado a la semilla, una dicha conmensurable, ajuar lumínico de espíritu, árbol de ceniza vestido. Destellaba la rosa-cruz rendida, sus nueve caídas. Sotos sin prisa arañando la retina; calma de Dios personal y sus heridas. Imperios de ojos cerrados, aguerrido albor, vestido en sangre de brea, yerta, flamígera, ascua prendida. Injerto de toda soledad anquilosada, sin quieta estampa fría, procesos de procesionarias en quitina sulfuran que ellas caminan. Mariposa negra y gris de ademán nocturna venda que el ojo no vea. Abre el mundo un soturno caballito del diablo, estas criaturas esparcen destellos febriles son sensibles al tacto y desvanecen entre ocasos, destierro en hierro de sangre, sus almas duelen sus vidas huyen. El Castellano Raíz de albor: Broza esculpo, sus pinceles verde azules, idea, hazme temblar la espera, que tu voz dolida sea lengua en azabache de otra noche que ya escapa, y su vena escarpe por cristales de vítreo haz, réquiem blandido en un cielo de espadas, anudada en tu cintura desnuda, áspera, erizada ella, mi idea, combatiendo ocasos leves que te dibujaron, caos febril de plateada rienda, estrellas miles la amparan. Su muda vaga entre cardillos de la dama y su vestido amarillo de rayos acrisolados; alto templo de erizos seculares, caracoles avanzan seniles profundo tallo, bella eres. Bella en sueños no me hablas yo me quedé mirándote para decirte: -Si te encuentro, nunca te marcharás. Desdén en este mundo de secretos, en este mundo de demonios buscando paz, cazador corriendo la noche, por la vana luz cabalga el cielo, un aullido, llanto de un lobo, miseria enraizada, cada triunfo una escarcha en hoja escondida, que a la mañana verás morir. Abrazo mi calma podando, desmochando lo que mi espíritu yergue, forrajes miles acampan el corazón férreo, mi vena coagula al sentir mi idea que al ser pensado el camino no abandona dictado sentimiento, cinceles esculpen mis manos que siembran este beso etéreo por tu caracola. El Castellano Frontera de la letra: Se enervaba el sonido del tambor dificultad, soterraña vista sin aspilleras refugio de luz bajo la tierra. Voló sin visión mi vencejo de arena, seguía levitando en el aire mi fantasma, encallecida la soberbia entre paneles de plomo, refresca la idea. Frío se miraba enlucido, sentado entre pilares de fuego, escribano de la estación meditando, esmaltada la mañana en ruptura del hielo, y sus rosas huecas. Sí me arrastré por la miel del beso esperando andar, madre viuda de ausencia ocupada, mi sombra hecha padre entre bruma y humo de tinta, rastrojo que viaja al hoyo del sol. Me blandía mi estima al peso del hierro, hacia la frontera de escritura, nulidad deslizaba la ventanilla. Desvestido hueso, mineral candente avanzando por un carril que marzo bañaba sexual, trinchera con centinela aspirando humo de bruma, entre amapolas nucas, surcos de honor afilaban espigas, el forraje decía quién más fuerte. baldío encrespando la suerte, ojal de tiempo florecido del yerto mejor, sentir entre la roca esperanzado, luminosis despertando. Me tumbé entre la dorada grama me creció un espectro que hablaba silencio, y amaba sin importar su verdad. Abierta zanja, abandonada sien, era un miedo atroz tejido a no tener mejor. Noche silo de oscuridad destapada, traspasas mi ventana entre espejos tu voz se hace la dormida. Carruajes malvas del sueño taciturno entre las espigas. Fuegos y fusiles iluminan tu dama de oscuridad amanecida por soles que bajo ella parecen de trapo. Canto a tus pestañas morenas, alcanzando tu osadía de oscura dama. Llora mi azabache por tener piel de arena y brotes de la noche. Por estos nidos carcomidos, mis abejas construyen sus panales. En fúnebres procesiones de todo lo que dejó de ser y así descolgar de esta araña la eternidad entre sogas de mi calor humano. Verdes ojos míos, verde trigo de mi verde sino. La noche quiere ahogarse en mis ojos, que su sonido visten y desvisten por carcomas, del mutilado iris insomne. Es sólo sangre en tus ojos. Telaraña de vorágine, araña descendiente de turbiales, de lúgubres pensamientos de étereas raíces en punta. Blanco sueño deborado al compás de cuclillos nocturnos; en ondas de listadas cadenas. A la esclavitud del latido encorvado trino, es el final dictado de la oscuridad; la era lumínica comienza esta esfera. El Castellano Corazón de agua: Hondo conjuro, poesía de tu voz que se hace meseta, sobremesa de cabales, reniego al cincel abrupto de transparencia líquida. Un osar que llama a la puerta, se visten quimeras: verso arde y conjuga el beso, por cuanto he conocido es insuficiente. No me alzaron camaleones con mi nombre, amplio silencio secunde largueza, como día de recta hoja, piélago frondoso, perenne estampa alzándose en marejada de fértil tierra. Recia infancia en linderos de semillas regaladas por las que nazcan hombres de hueso, flor en mi entraña parda y austera. Dura piedra todo corazón, lustrales colores hasta el desnudo cielo de zinc y su verde tallo que no palpita, no deja su hondo manso lustre en sortilegio de su espejo que yo místico sueño. Me desconozco en este sueño que la letra me tejía buscando luz entre la bruma, encontré mi corazón de agua, nadando, casi despertando, mi leño sin cruz podada, llegué a la oscura nodriza madre, la tierra. El Castellano Son de mí: Destellos de luna que llora su azabache blande el grillo su sino a la hora que luce la azucena amarilla sus galas perfumadas se duerme la lagartija en su refugio un grillo caza un autillo me bebo mi copa de vino el sonido duerme otra noche estrellada baila la llama de mi vela sera otra noche en vilo contando mi insomnio despierto el hueso de la luna brillará su mística oración de la penumbra llena cuando mi yedra trepó a tu ventana esta noche de primavera y el colchón, de tu cama no te vale para guardar lo que por ti siento hace más frío que antes o eso creo seguiré mirando el reloj a ver si se hace el día y la luna me guiña un nuevo día. Son juegos de luna que otra noche en mi lago se verá reflejada el agua me cuenta de tu cristalina alma que yo por ella colgaría mi traje de estrellas el azabache que llora la noche se agota mientras miro mi almohada será otra noche que sienta frío en mi cama el cristal se empaña mi Dios está en la lluvia cae de nuevo de la vereda a la rambla la soledad se hace cuarto en mi cama la cortina por la luna cae iluminada otra noche destapada que cuento los minutos marcha atrás de mi insomnio desvelado una noche que corren mis cicatrices silentes y el sonido de los nocturnos grillos se blande lejos por crear un horizonte cuando la zarzamora rige en espinas su amor a la luna de plata crujía mi alambre que sostenía cobarde mi noche son juegos dementes del sueño taciturno que quiero alcanzar mi ventana está iluminada será otra noche colgando de su hueso por un despertar siniestro de la pesadilla cabalgada sosteniendo mi cigarro me prendo el alma por cumplir un sueño que me hizo taciturno de tu sonrisa que encendió tu amada voz hoy soy simplemente yo el que ha venido a dejarte un beso quiero que me esperes por si vuelvo a dejarte mi corazón entero. Nueva generación de lo escrito que junto clama por la vida se afila en el alambre el sentir de una mariposa todo lo sentido cae marcha atrás se derrite en el cristal de mi ventana por si vuelvo guárdame un beso yo dibujaré el resto ilusiones ardiendo en la llama altivas voces perdidas vestidas de sueños rotos oye mi súplica rompiendo el momento deshaciendo la noche que corre por mi reloj de cuarzo entona el son de un grillo despierto hoy por hoy ayer por ayer sigo siendo el mismo o he cambiado no lo sé miraré el alba y su encanto otra noche que cuelgo esperando de tu pestañeo todo por decir y no dije nada nunca podrás sentir esta soledad fría que late su caricia amamántame un camino a encontrarte soy yo rezando al hueso de la luna que vuelva el antes todo se enarbola regio en la tela de araña reconozco que he caído en el ayer que me dibujó feliz el puerto negro hoy luce de nuevo fuego intransigente que arde mi mente segundo dormido deslizado por un tiempo inerte no será una noche esperando mi muerte por si tengo suerte y bajo tus labios me mece que sepas que yo por ti deshojaría el horizonte y el azul del cielo dejaría su sangre resumo en el borde del papel mi latir preso de tu firmamento para acampar a hierro un beso yunque sonámbulo sin dormir que me mira y yo nazco en su sonrisa para nacer el nuevo día sin tu vida con mi vida prendida cabalgo un ocaso hasta llegar a la novena estrella y henchir allí mi corazón de nuevo como en un comienzo mis grillos latieron de nuevo el frío de mi corazón ardiendo al cielo el sentir preso que me hace desearte entero mi casa mi hogar y mi templo lo guardas en tu pecho cuchillas afilan el sentido que vendrá a rodearte por si vivo y por si vuelvo a tus brazos de nuevo. Que sepas lo mucho que yo te quiero y el cielo se cierra sin tu sonrisa tierna mi Sol está muerto también murió la luna de invierno bajo tu pestañeo que yo entero lo quiero es el momento, es el tiempo de clavar al firmamento lo que yo por ti siento y por la mortaja gris yo quedar despierto nunca olvides lo sentido que nunca se tornará lejano sueños disparados por la boca de la estrella nunca me olvides no siempre todo lo bueno tiene un final mi amor por ti quedó en mi corazón sin apagar y que el mundo gire y se estampe que yo a ti en mi corazón te tengo clavada a espina de sangre esperando mi suerte que un día yo vuelva a verte, destellos en el horizonte baila un día que te mezca mi caricia buscando la eternidad te encontré a ti de nuevo y mi mi charco se hizo abismo de todo lo vivido y sentido que sin ti quiebra y carece de sentido espero volver a la vida algún día y que mi cielo de malvarosas se tiña. El Castellano 20 septiembre 2011 A ti noche oscura te escribo. ¿Por qué no me das el sueño que tanto ansío? Paso noches enteras de insomnio escribiendo poemas hasta enloquecer, llevo ya cinco días sin dormir y veo que se van mermando mis facultades mentales y escribo frases sin sentido, garabatos en hojas de papel. Me asomo a la ventana y contemplo las sombras de la noche como fantasmas, deambulando sin rumbo. Mientras apuro la botella esperando matar esos fantasmas de mi cabeza que suenan como delirios con sus voces. Me estoy volviendo loco. Solo veo sombras y figuras que se dibujan en tu oscuridad como demonios. Sólo los gatos y lechuzas salen a cazar como los murciélagos. A ti noche lúgubre y oscura te escribo que bajo tu protección de tu oscuridad ven salir los ladrones y asesinos a hacer sus acometidos de muerte y delito de acero y sangre. A ti noche lúgubre y oscura te escribo. Tú que no entiendes de genocidios ni de muerte ni de fosas comunes selladas con cal y tierra ni de fusilamientos. Tú solo ciegas la luz del sol y solo el fuego y los fusiles iluminan tu oscuridad. EL CASTELLANO Ruido en el silencio: Lloro soluciones caminos opuestos a verdades encontradas ojos desparramados en las venas de mi no pertenencia a ninguna ventana de existencia asumida en alas de un motivo que haga correcta la dirección en esta piedra viva llamada tierra donde todos los ángeles cayeron solo voy contigo desde que vine a vivir escucho el ruido del silencio crepitar en la llama de la luz sin conocerte conozco tus defectos absortos, plenos, derramados en virtudes somos lo mismo quizá un camino dominar energía servir empleando la perfección tú no puedes oír mi voz te hablo a pesar de no ser tu dios desde este lugar sumiso donde todo es lo mismo veo caminar en mentira cabalgada la ciudad elegí el suelo mirar lo que crecía me hizo brillar ideología ser yo mismo allí donde te acaricia la palabra sin mirar maestra la ley natural que amo compañera creencia más allá de la elevada conciencia eclipse de mis soles de ojos que te miran fascinados para ser el último hombre ningún resurgir, ya quemé todos mis errores cauteloso mi destino de nuevo hombre carreteras del perdón sin motivo uno luchando contra lo que le hace no ser uno mismo intrusos en los cielos me llamaron llorando la verdad obligación de acabar con el demonio de uno mismo invencible del silencio escalo la tierra uno amo la noche dos amo la ley del dios Sol. El Castellano a 07-03-2015 II Poza del ruido en el silencio gonde gotea y cae absorto el péndulo, pulso en la noche, noria febril de esquilmada razón, espinas de corazones que ya no sangran lunas de ataduras ni huellas de números. Plomo y verdín tan cercano como tu sonrisa pulcra, afilada en la piedra generosa que eres ahora como regazo fuera del regazo mineral lírico, ambiguo, galáico como el pazo y su signo denyto el muérdago y su tejo. Tranvía que caricia enjoya cautela de luz brava. Estabas tú en esa cautela llorando soluciones sin agravios sólo estelas en señales. Senderos abren opuestos a soluciones encontradas. Expandidos los ojos en las venas de no pertenecer a nada que haya existido. Sumisión en alas de un motivo que haga correcta la dirección. De mi libertad recta. Melodía de ruido en el silencio; llamas arden su luz. Con la conciencia de un ex-presidiario acuno que nazco en este lugar sumiso, donde todo es lo mismo. Desde que vine a vivir sólo voy contigo. Las corrihuelas en flor bailaron, no se hicieron para damas de silla y oficina. Tallo regio de lápices, no se diseñó para volar como pluma estilográfica. Muerte presente, cristal de mi rostro discreto, eternidad azogada del mañana. Ven, ven por mí, me estoy disolviendo como asfalto en cloro. Juega cariño con mis labios; no están diseñados y si se conocen es entre ellos; abre y fecunda el cáliz de mi sueño ahora que caigo hacia arriba. Como escama y espina áspera, marca del final de los tiempos. El Castellano a 07-03-2018 Ruido de nirvana: Es solo ruido en las hendiduras de mi calavera, un iris doblado del nirvana, un hastío florecido, es una calma de mi dios solo, un panal infinito de belleza, fatal hoguera consumiendo, desmembramiento de soles, entre fulgores amarillos, que el nocturno, sujeta, sangre de acequias perdidas, felicidad enjaulada que algo me cuenta de sus tulipanes amarillos, por crisantemos helados viaja mi esencia, una noche que silba, cantando con árboles difuntos de otoño, es una vida de mi araña destapada, un tejer sin estrella, un álamo que ya no vive lejos, derramada, acostada, nacida esta parca, hoy yo sí estoy hablando, mi sentido yerto desconcertando, que era un ajuar de gotas del alba, era un caminar somnoliento por la carne de metal de esta azada, quién fuese silvestre como una planta en este mundo que se envilece, destierros forzados de la locura de la ciudad, escarchas dolientes entre mis sienes que azogan solares póstumos de mi serenidad alcanzada, es un firmamento para cabalgar a voces que lo mío es para siempre, como un candor fulgente en estas hogueras que el aliento helado, de la vida cuecen, era la cara oculta del espejo un aullido de la fiera que el tiempo arrastra entre punzones enajenados, avanzando la caducidad del hombre, era mi suerte una rueda y una hélice que no volvía, era este tiempo como la dimensión del pez muerto, clavando cuchillos al éxtasis de la creación ensimismada, ardor de los mil fuegos deseo haciendo bandera, hoy no me arrebatarán nada ni el destino que todo se adueña y lleva, cruje mi calavera, haciendo sonar este silencio duro, desnudo mi chopo queda ser como el rocío primero para besar sus labios de mujer verdadera, un viaje por su fantasía, estoy flotando en sus olas, disfrutame estoy volviendo realidad nuestro sueño, reinando este corazón, siendo austero como un jarrón lleno en ilusión, siendo caballero de tu dura sonrisa desvelada, que acapara y acampa el alma de mi polilla de cemento. El Castellano Redención sagrada: Cuando los ángeles desertan a morir, en los ojos de otros ojos estás buscándome, me despierto; los dioses celebran un silencio sepulcral. Colores me evocan de la nada, ruido cómplice aborda como navío tiznado al 2025 senderos del mar de tierra que abre mi lengua en tu guarida de boca. Melodiosa suerte de la máquina de tu cuerpo, tonos sobrios, vespertinos absorben la mirada como filo inexpugnable. Absorto cae el tiempo en tu sangrada candente azada dispuesta, es tu verbo un franquear de desvelos, que respiran estrellas fratricidas. Es un solo cuarteado en siglas, los soplos resplandecen vibran al son de nueva grama. Sombras inmobles cuentan de tu respiro infranqueable, por jóvenes tapiales de tu inexorable, florido, grandioso desvelo de metales, cobres anidan campanas de media noche aguardando el surgir de lo sepultado. No frena la sintonía de tu saliva, una, ensueños duermen llamando se cumplan los anhelos, cuando los ángeles desertan a morir tu mirada se enciende, abismos silenciosos se prenden, tu voz se hace palabra. Me sigues te sigo cariño de ternura dispuesto, luz enraíza tu alma, efímera en mi mano, vuelve a mí una paz que ni los nichos toleran. contratiempo por fuelle, magarzas de otoño, corona de reyes en primavera, etéreas hojas a solas peregrinas, dejando embriones por verso, capataz de siembra única, al compás liberando golondrinas, punto de Sol a ciegas, es mi mente surcando brumas grises que me acercaron. Vagido indeleble, fúlgido yo destellaba tu sien sin marca, caliente al arrimo de mi ser, valedera fuga sin ocaso, un caracol en un verso montado, arrastrando: sacado del pecho como heraldo sin desquicia semblanza, corriente arrastrando cadenas de errores, fruto de libertad y conciencia sellada a ciegas. Comiendo raíces por hechos en fruto divino insoslayable, frío de noche bañando la casa de lo eterno llamada Diosa de tu entraña mi musa bella. El Castellano Palabra sin boca: Deshojo mi momento para abrir la puerta helada de un infierno flagrante, me entablo y conozco al insomnio y su hermano, avanzo despierto un linde quieto del pensamiento ensordecido, tapias derrumban azares de ojos abiertos y parpadeos veloces, resquicios oníricos que dormir es para el vivo agua en sequía. Resumo que venzo quimeras ultrajadas y anillos sin manos, después de mi vida sangre en los ojos acaso queda, resguardo al vil enfrentamiento padre de mi conciencia enclaustrada, otros tiempos mejores ya no sueño, todos marcharon sin balde dancé en la oscuridad de mi mente y vengo a verte. Sigo de frente ocasos dejaron su malva rosa a su suerte, pensamientos casaron su negro con el color de la tierra sin germinar sin brotar simientes frías que suerte canta nanas. Granate lustre postrado que fue desertor, afilo mi colmillo hematite nace dispuesto. Es una sombra que fue destino, abierta a la altura de fauces y su hocico, es la generación del pez muerto, carpas de personas bogan sin aire, otras aman lombrices con mandíbula. Yo amé una lagartija hasta que tiempo quiso, desquicia febril no traigo, por un pantano soterrado nadaba mi sentimiento, recurso de memoria no era ausente, ni se avivaba como lumbre. Directo al patíbulo de la suerte fueron las venas y su sangre procesionaria, un marzo que corrió sin verte, metal de espera intransigente, acaso soy gente, seguiré sin preguntar a mi mente todo sea que conteste, un camaleón fugado de quien yo era. Agresivo sí hasta la muerte, sé quien soy y si vienen por mí no seré yo su suerte, lit C et summun canae, miles dei lumen apostado y recto a vencer, insectos caminan su linaje respiros blanden peces en tierra, alto alto como sendero a la nube me vio nacer el mundo y su mente ausente, bondad relucía sin prisa quién afortunado la asesina, ¿acaso yo no estoy durmiendo? parada en el bosque demente que mi hambre vierte, llegó el momento divisaré mi juramento despierto porque soy humano vivo muerto. Förüq 04-03-2018 Cepas de un día: Sangre que tiene bordes, coraje espectral de imposible azar, como pez dorado rige el sentido. Día o respiro, fugaz aleteo sin calma; acto que baila en bigote del pez gato. Es en esta suerte la vida del bastardo, flancos ocres tiñen el linde por sombras vanas que arregazan la prisa del estambre. Cómo se tejió la expectativa acaso fue sin semilla. Al párpado encumbrado azoto que lanzo un generoso transporte, aire o humo, acaso eso. Espectral brisa que cubre, fresca flor en soto sin nube. Vivir en muerte batiente tender tierra y escribir sangre a la Rosa. Igual se aventaja el agua sin forma, de viejo silencio, de final desempeño como prender la estrella en su mismo fuego. Abrir la tierra y sembrarse eso trae nuestras vidas milenarias de rebeldes índigos. Diferencia ensordecida, muda y ciega, impalpable, insensible, inmutable, insoslayable, reverdecida, engrandecida, incuestionable, regencia sostenida, con lo que os determina a ustedes abrojos vidas de un día. El Castellanoº Espiga de agua: Con el filo y brillo reluciente está la espada, blandiendo surcos en fosas funerarias. A lo que su empeño sucede. Quilla de un flagrante monte surcado por el metal de hilo de cobre, sonaba con el viento haciendo temblar calaveras en lo alto de aquel poste de telégrafo. El viento tenía estridencia y lamento seco. Digno a desatar quimeras y bestias rectas. Capaz de dar voz a lo inerte de la vida. II Hoja: Allí plantado como se siembra una pipa me encontré, detuve el sonido entre escalas y cielos soterrados. Planté una pila de lluvia sobre marzo, contestó entre gramófonos la tierra; una melodía jamás interpretada y jamás semejante o similar a haberla escuchado una vez. Era como un maullido entre gramas y bocas sedientas. Como cerrar y esperar que la compuerta secara, como desplomar semillas y aventar espigas; plantado como una sola de carne y tinta que la espera viola. El Castellano AZUR DESNACIENDO: Esencia intangible, no hubo na terra, que ni dioses osaban mirarla, ni albergarla; ella sollozaba, cual flores, incredulidad brotaba. Ella era encargada de sembrar en ellas, rocío perplejo que en suelos germina. Pureza en venas; lo que la perfección era. Crisol insostenido por cauces febriles; inteligencia en mares secos; abejas de ideas, colmenas con intelectos graves. II Que cubre valles y peñas inusitadas y sus penas ahorca; su misterio enhechiza toda alma quién arrullarla sin dañarla pueda, será dueño de la llave que encierra a la virtud no enseñada. III Cae la noche, sobre ingrávido lecho de mi juventud acostando luna de cuarzo entre áspero frío. Cuerpo mineral candente quieto en pantanos de tela, retorcidos sus destellos en esta nube de leche; el fango fragoroso gira, imploro a esta luna que ame, y el morado cielo ladea mi sangre verde. es por este escarabajo que llega el verbo. Soledad, soledad tus pulcras alas que vencen auroras de adoración. Aurora funesta clavada la hora vorágine o trasiego LUZ que ignora si acaso nace. Tu liso, amarillo barco, de oscuro torso. Tus infinitos beso dime corazón al apoyo de tus párpados. Cuál profunda verdad en esta espectral rivera de ondas líbicas. Espuma densa de océano de ideas entregado. Profusa ascua invencible es mi dolor que más no quiere retirarse; que sentencias invade todo ojos montaña de hojarasca; cristal de pulsos que tu imagen toca. Suspiro fresco en labio extinto de sombra día que no se encuentra, su densa forma. Cuerpo con agua de estrella; querer vivo que llega al aire, tiende y espera. La muerte que renace por fuegos de brea en el aire. Abren batientes pétalos de viejo silencio esquilmado estallado esplendoroso. Acurrucados sobre un lecho que la brisa abre; trocados rayos de sol esquivos, en plano de verde follaje por azur causados. Astuta golondrina encontrando la dócil rama. Mundo sin mentira de la vida, se abre este mi manantial, reluciente de esmeraldas, desposeído. Y todo siente: -Que la sangre miente. IV Terruño ojo victorioso aplaca sus arpas irascibles estrujando abismos dolorosos, petrificados. Reniega la boca vegetal casi viva promesas en frente de violetas. Cantan amando el claror lírico, estremecido coágulo de viento en cientos de porciones esta luna quieta que semejanza quiere. Descubierta la zona umbría donde yago de yacer. V Aplasta mi sombra contra sí misma derrumbando opacidades de granates profundos, ballesta súbito forjada a tu entraña. Derrite mar de boca que pide extensa negra noche y sus espectrales corceles. Tiembla que rueda paz, orgullo bello. El desliz, ráyame firme; conservo mis principios numerados. Reluce mi roce pulido; entre-cielo asido; palpita mi iluminada tristeza, haciendo camino. Vendrá mi torvo grajo se constatará mi lucero roto. Turba mi aliento bajo mi pecho la quiero con montes limpios enturbiados por sarmientos. Delinean este viento. Lividez plena, fuga el desaliento con todos los jirones de mis ascuas. Diáfano, ancho, repleto a trote primerizo. No cabalgarás, no cabalgarás si no es conmigo. Cabalga, cabalga el llano, que sólo a mí lado cabalgarás; cabalga que sólo a mí encontrarás. El Castellano cabalga con su espada en mano todo tu llano. Hasta divisar todo lo que amo. Sembrada el alba que apacigua la noche que negrea en estela conmociona mi luna extensa que bajo ella, siempre estoy en taciturno hechizo contigo y mi falcata. VI Embeberme la luz sin forma en ojos distantes luz de aquel fulgor purísimo allá lo oscuro en tiniebla sin padre. Yo besé las amapolas de los campos, buscando me embebieran la forma que como eco apagaba. Heridora en cascada se aposentaba mi bondad aquietan aguas longevas la feroz sien que me dio mi padre. Nota: Embeberme la LUZ sin forma en ojos distantes LUZ de aquel fulgor purísimo allá lo oscuro en tiniebla sin padre, yo besé las amapolas de los campos y heridoras en cascada me entregaron sus hijas. Nacidas tras yo sembrarlas esta primera lluvia de septiembre 2018. VII Cuchillo que tu voz asesta; mi pecho sin coraza hiende. Camino mi desvelo enjaulado, cuenta atrás de la tierra quieta y sus grillos asolados. Oh me olvidaba. Esto es la resurrección. Indemne entre losas de azur firmamento. Respiro entre rosas las espigas por llegar. Dilata los verdes la tierra sosegada dicha trasiega, un día cenizo de esta la otra primavera. Estoy escuchando semi-recto el retemblar de hojas huecas sobre la gravedad de un arroyuelo que fluctúa cauce entre la copa de árboles; sobre semi-vacío cristal con limpia brisas encima de un blindado cantaba, dictaba antiguo sargento su presionar, disparar como hueco en la ausencia del polvo. VIII Abrid la ensenada al capataz del brillo primero. Tímida la floresta escondía sus amapolas. Núbiles gestos danzaban la cabeza en loma que silvestre evanescía el coraje de la flor. Vuelto mujer por Ostara. Patio de perdices que soslayaba entre el quejido de carrascas afiladas. IX Hacían sus hojas mi última espada. A mi izquierda el peso de su hierro estable. Sibila destrenzabas tu cándido mirar, en fraguas de belleza, inviolada. En tus altos, profundos ojos de ámbar. Luna que en fractura recorre mi tejado de alma. El Castellano IRIS EN OJO DE SANGRE: Vena del cielo: Solitario rayo estertor; siniestra umbra, escala la cuchilla de tres arañas colgando, hoy es por mí nunca quede huella, destino en azar hendido, lleno, repleto, asido en el origen primigenio, madre ella del color, asume este sentido yerto, agujereado en haz luminoso, nitidez en halo de nocturnal visión derritiendo, devorando astillas primas de subrepticia enhebrada, padre flamígero del fuego soy, elemento hermético de tres sentidos, arder, conquistar, consumir, estelas abren runa clave Gemineye, sangre de este ojo, perplejo soliviar en azur abriendo pulcritud inabarcable, inicio de sabiduría en vena, muerde, acaba esta espera, raudal extenso de pura visión en certeza de sentido superior, cristalina esencia descendiente sin parpadeo fugaz, crisol de valles y gramas feroces, deslices del afán superior, dar sentido a mi vida, ojo de sangre calzo, cabalgo anquilosado designio. Ancestro del lobo único soy, perplejo sentir asido del diablo en simiente, primer ángel caído consumado, errático vuelo soterrado, magia del silencio encumbrado. Visión, y sueño, indescriptible con lenguaje. Si te ocurre lo mismo no eres capaz de usar razón y ordenarte abrir los ojos y dejar de ver; como un corzo paralizado por un lobo estarías, imposible por sensación hacer desaparecer lo que observé, por extasía, incredulidad oxigenada, belleza en percepción, la pureza en sueño en imagen mental que escapa a todo, vi el azur por decirte aproximándome, en un ojo femenino lejos de este mundo y de todo lo conocido o descrito, fué una sinestesia recta, sin ser más que tocar el color de la Oscuridad nacida a ojos cerrados, sumisa, displicente, involucrada en crear sonido del vacío absoluto, sigo perplejo y asustado. Es lo trascendental del infinito, como ver el origen del color formándose en un ojo. El azur, el verde turquesa, y azul mahón no te puedo decir más que esa belleza no me cabe en el pecho, por algo sigo viviendo no hay azar enraizado, hay perfección. Luz me arde ahora en el mirar ciego del sueño sin miedo sin embargo saboreo el viento, los cielos me poseen de nuevo sobre los años que ellos son, algo llega a la rosacruz de ayer y sus nueve caídas de sus ángeles despiertos en tu sueño me ves invernando dorando mis pelos de murciélago bailo el colchón de nubes que sostiene esta mi noche para desaparecer llorada la tierna cara saboreando una sombra más que me vuelve imperceptible muerto sabor de obscuridad sin faros ni luces ni fusiles que matan hermanos de su tierra y sangre crecieron los caminos y el rojo fuego versado brotó en flor de amapola venidera, dime qué debo hacer ¿Algo erróneo? No puedo volver atrás se sostiene aparte la fuerza que nadie alcanzará nada por cambiar todo está hecho algo que asalta aparte puedo volver y empezar de nuevo sin mí, sin vida, sin cuerpo sin lo que me ata a éste mundo mañana veo el futuro la destrucción del pasado quedará atrás. Corpus, anima, crescens sol refulsit, lux et patientiam meam scientiam florum, est vita nosotros no somos lo mismo la bondad sangra las venas gustos, deseos, vencer, arder sin perder aposta la partida esa que las hiladoras tejen momento del momento nacido absorbiendo el hilo del tiempo las piedras lloran flores el final es volver a empezar viendo y amando el ancla errada de mi lugar, continúo al cuervo que me vuelve más fuerte ave más inteligente de la faz poder de la misma energía en tormenta de conciencia siendo ese rayo solitario que partió todo inepto, inconsciente tormento. El Castellano MARGEN BRUTO: Vagido azar indeleble quebradizo como abrir la nuez del tiempo líquido. Sostenme al arrimo de mi pecho, no idéntico, no pretende ser fuerte, encorajinado, denso palpitar en soberbia luz destellando, supervivencia en retórica translúcida rayo y secuela de impávida nota. Azogue de medrosas secuelas, abiertas de azar hondo y arcano, silencio; entonar diviso todas las trompetas de los ángeles un prado flamígero en miles lenguas ababoles. sangre de tierra transmigrando pudores, por cuanto mi fecunda indecencia llegó a conocer en disparo, en disparo propio en nuca del siniestro azabache, fronteriza rivera de álveos y azucenas nocturnas. Florece una paradoja exiliada; susurro en tinta roja no ceso de cantar para escucharte. Estruendosa quimera en inteligencia seca, secuaz de millares pensantes, camino de zarza y endrino camino de vida y un sino, fuente, abrevadero virginal descorchado, símil destilado, por cientos renacuajos ideas. Rebelde soga a mi condición en una encina, vaivén en veleta con el viento raudal trenzado, en mimbre cabalgo veleidoso, regio, espina sangrante, tránsfugo renegado a morir, rebelde índigo de 1989; hidalguía desdeñada por tierras y cuchillos de espigas, con ocres carraspeados aguardando ababoles matutinos semblantes esparcidos como entes rutilantes a la espera de haber nacido. Encumbrada la libertad de nacer sin parcela; resumen de vida de una vida bajo tierra. Rumbo a zarpar la vía astral que todo lo acontecido es la historia de un muerto. Ajeno seré cuando silencio deje de ser concepto poético, como azul duelo de espadas que separa toda naturaleza humana. Tu vida mi golondrina nueve cerrojillos azures de tres llaves hoy abriste uno de los indescifrables, anhelante, deseoso, inescrutable rindo mi oscura dicha sin desliz condenado. Fuego soy. Elemento compasivo. El Castellano DENSO HALO NOCTURNAL: Fuentecilla parece mi noche oscura, fuentecilla retozona, y de verdes lamentos quejumbrosa como sombra leve de mi pájaro piador que acuesta a dormir su entraña. Sombras largas que descubren el canto los lisonjeros grillos. Blancura y azabache descansa en la arcilla el nido mi golondrina. Al fresco respiro de mi chopo soñador lanzo un severo destello argento. Longevidad imperial cercenada como retazo de persistente carcoma manida a mi verde intelecto grave; embaucaría sin tenerla todos mis instintos, todos mis impulsos. II cuartilla Canta , canta mi pena azul sin ocre zozobra. Abre el verde ramaje , a la espesura de mi idea. Entre un camino serpeaba como culebrilla de un destino azaroso. El murciélago castellano rasgaba bailando, ladeando el cielo mullido de levedad de colchón sin luz. En sintonía opaca que rodeaba y acariciaba. El cielo abría su sangre a la noche. Un sopor de estrellas que en este verano no tardaban, y el rudo vigía ciprés soportaba . III cuartilla: Bajo tenue luz de luna que los sentidos arrugaba y mi fiero ciprés de lanza colgaba. Avanzaba por el camino los álamos, como un sendero en cal de maderos acenizados, rumbo al Valhala. Alumbrado , rememorado, anhelado por todo guerrero . Era un olmo frente la tapia de un cementerio en Fuente la higuera. Caminillos de hormigas dispersaban, desplazaban los vástagos de forrajes venideros. El Castellano TU AGUA CIEGA (SANGRE) Afilo hasta pulir el filo de tu sonrisa yacente, entre mi pecho de piedra; sonríe a tu agua que no se piensa, ataraxia momentánea en sangre esquiva verde, plomo largo de idea batiente, cesando terco y fructuoso aljibe donde se almidona la sed de tu cicuta, surco cielos extensos de golondrinas cromáticas, esperando ponerlas nombre. Acantonado se estría mi respiro, cromo que abre el tiempo, por nubes de besos de zinc, acrisolado mejor extasiado el vértigo en lienzo sin melodía ocre. Desnaceré y no acabaré de irme sin regentar tus reflejos muslos férreos en musgo de caricia anhelante, de abrir la noche dentro de tu párpado cerrado, abierto a dulce relámpago de mi color áureo. Albino se ciñe mi sino preguntando si un alba me oscureció el cabello, acaso sueño, perpetuidad de constelaciones y raudas estelas que guardo en mis bolsillos, ninfa, pléyade, musa de acuartelados suspiros entona tu arpa notas de agua, abiertas al iris. Abeja de esta mi escritura dicta, tejer la celda, y el pólen será la letra, cuál la reina oscura que quiera miel de flor sonrojada que espera, tibieza en sueño de metal, hematie sanguíneo que tu surco devela y avanza en punta de lanza. Llamada prosa a 23-08-2018 El Castellano MEMORIAL VETUSTO: Despierto mi criatura; tú no comprendes lo que yo te quiero, por tus manos hacen nido las sedas; falanges silentes, cumbres de cuanto mi placer dispuso asúmelo todo en tu pavorosa grieta de brillos fugaces y transeúntes luciérnagas. Lucifago apodera tu nitidez severa. El poder pudo lo que el querer expuso. Osada no es mocita pero oro antiguo luce en conocimiento. Que a imaginación prende fuego. II cuartilla Luz de la sombra de tu carnal espera, anida golondrina mis campestres manos. No habrá retroceso ni vuelta de hoja sin enraizar nuestra alma. En vértigo cobijado, sublima mi dicha: junta conmigo tu vera. Rito de Sol y ambrosía de padre Lugh. Perversión esquiva, llamada en retazos de cumbres flamígeras. Apasionada dame tu voz. III cuartilla Anatema me anuncias por tu opio en letra. Todo es negro, hasta el amor. Júrame la vuelta de una lluvia de tu boca. Mi arco es ballesta. Ausencia llama por sí sola, a exigir unión del eje y la orna. Cuerpo de metal, agua de su espiral. Pureza consecuente deslices y febriles osadías. En plantilla de sangre. El Castellano CORNUCOPIA DE ESPEJOS SEVEROS: Manso río de tu frente tu tenaz blancura duerme. Confía mi raudo deseo a todos los dioses. Vides ut alta... Piélago ferviente tu dulce entraña nace. Vientos hondaban irritados fértiles voces acepta que en el campo de Marte sembré tu dicha. Abrojo puse en rinconcillo ofrecido. Nireo empujando su hermosa lanza ciega, brillan de Pirro encendidas flechas voladoras, este rigor blanco y desnuda, que aguza favorita Perséfone, aguas puras avanza Nearco, soberana musa Calíope, no baja. Cadenciosa lira abre los cielos en funestas auroras. Melodía descende caelo, y riega los bosques de Bancio. Expresión de mi deseo en espejismo oírla, en todos bosques y arroyuelos eterniza. Esta fatídica región, de dioses dirigiendo mortales. Yo por ellos y mi obra estoy que beso el suelo. El Castellano SOPLO DE CONJURO: Veo color de certeza, color a la esmeralda, por follaje caduco de ilusión adusto en noche silenciada; halagüeña tiende su cuerpo, negras dichas como el tiempo no llora; en albo espíritu en suelo sin hallar bosques y sus frondas suaves. Pliegues de sombras bañan sus pestañas, nítida y hosca lejos ve en flor mi sendero castellano. II cuartilla La espera sonríe lecho de tristes ecos y encajes de apenadas auroras. Dulce cicuta al rayo acrisolado . Puro mi aire de luz enrojecida. Vistas en colas de lagartija . En ojos de araña , no se valla , conjuro sopla en alas negras. Vivaz tordo en busca de lombriz de idea anhelada. Nubes de éter en agua ardiente sin agua ni limbos profusos. III cuartilla Verde transparencia en canal llano por arroyos fluye sin balde; quejumbroso término de mi amparo . Camino a relumbrado misterio, adoré la llanura muerta que mis fuerzas aviva . Tardía arranca oscura arboleda. Sombra sin esperanza, casi viva, muerta la precoz flor. Amima la pupila ciega, descanso sin ancha lengua sobre tus pulcros muslos ensortijados. El Castellano LUGH CABALLO SOLAR: Lugh Solar y Poderoso, jamás a ti te hable el olvido disuelto, ni se rija tu onda luminosa como tronco esbelto, digno a abatir el rayo, noble melancolía por tu madre difunta Tailtiu, en el alto cielo, tu grandeza sea reguero de oro. La tierra secunda en nueva cosecha por talentos colmados a florecer, viento sonoro guarda tu hermosura Rey Padre, El páramo yerto perecerá en ámbar blando de aroma besando tu frescor de vida nueva. Abatirá la sombría dulzura la tierra, ilumina mi pluma al honrarte, suspiro de mi estruendo crepuscular; nombro al pájaro misterioso que te pertenece cuervo que otorga el anochecer, Sicut nubes, quasi naves, velut umbra. Años pasan yo busco mi recto yermo, triste aflicción por aquel tomo de tierra como las sombras vaporosas. A ti Creador de luz, acógeme, pinta esta mi noche negra, amigo de imagen solar, soy por cuantos Soles he nacido. Por sosiego de tierras ignoradas dame su gloria. Camino afable con tu candor a seguir, blasón yo no pido ayúdeme a desplegar y sembrar mi porte, en tierra a cabalgar y deslumbrar. Lughnasadh, Lammas, abro celebración para generar nueva vida en cosecha nueva limpiando en tu nombre Lugh, toda tierra. El Castellano SINS OF MY SILENCE, PECADOS DE MI SILENCIO Inicio de la Rapsodia nocturnal, I Canción. capricho, concierto, cantata, rondó, estudio, preludio, obertura, oratorio: Sins of my silence: It's only you it's only me, the line is forever, into submission, burning hell surrounding my life again, spring everdone, it's scream time again, for this sky, all hopes coming into the earth, river of my sence, frozen angel I am the man beautifull lies of you, grow your heart inside my head, slippy born again, call my doock to close, you are my sea and my boat, silent scope you imagine all, shipper close, I am starting these, can hold my arms, the night sounds again, my killing time, of sorrow, and my tenderness floating by, upgrade my destiny, I am forever, I am your pain, I am walking your street, open skyes, fly again inside my brain, blood is drank by my vampire in vein beautifull eyes, beautifull mouth, it's time for eternity, I am forever, past my time at the stone, broken eye on ice, my eyes on fire, burn the sky again, I will your breath, I will your strenght , eye blind, my silent dream of you, my spirit fly again, water, fire, earth, wind my soul is creating a new kingdom, full of pain walk walk don't stop it's my power of the light inside this night. Doom I will forever in your blood. El Castellano y Leannán-Sídhe Solo eres tú, solo soy yo la linea es para siempre, en la sumisión, infierno ardiente rodeando mi vida de nuevo, primavera siempre, Es hora de gritar otra vez por este cielo, todas las esperanzas que llegan a la tierra, río de mi sentido, ángel congelado yo soy el hombre hermosas mentiras de ti, haz crecer tu corazón Dentro de mi cabeza, resbaladizo nacido de nuevo, llama a mi muelle para cerrar, eres mi mar y mi barco, Alcance silencioso te imaginas todo, remitente cerca, Estoy comenzando estos, puede sostener mis brazos, la noche vuelve a sonar, mi tiempo de matar, de dolor, y mi ternura flotando actualizar mi destino, Yo soy para siempre, Soy tu dolor Estoy caminando por tu calle, cielos abiertos, Vuela de nuevo dentro de mi cerebro se bebe sangre por mi vampiro en vena ojos bonitos, hermosa boca, es tiempo de la eternidad, Yo soy para siempre, pasado mi tiempo en la piedra, ojo roto en el hielo, mis ojos en llamas, quemar el cielo de nuevo, Yo seré tu aliento Voy a ser tu fuerza, ojo ciego mi sueño silencioso de ti, mi espíritu vuelve a volar, agua, fuego, tierra, viento mi alma esta creando un nuevo reino, lleno de dolor camina camina no pares es mi poder de la luz dentro de esta noche. Condenaré para siempre en tu sangre. El Castellano y Leannán-Sídhe Darkness Inside my head there is something climbing by, calling and calling again my body assemble calling to the earth, wind and fire, kissing my self control, art of conflict my self control loosing my old blind generation lost, full of pain it's runnig again, restores my mind, inside my body to the earth, love shoots again, you are my soul, you are my pain, I don't belive in me this kind of brightness, killing and killing once more, I'm loosing control, my delight, my espirit walking by the streets walks alone, I could never be the same, involve me in magic, I will shaman of the new wind, sadness could describe you, in my floor healing insane thing nevermore, and nevermore be the same, I need darkness. I need shadows to sleep and oncemore wake up for be the light, in my darkness nights I will be with you, my wonderfull, my bright of shadow of my tenderness, climbing the line of the horizont, killing my eyes of full hope, be my ilusion nevermore, my kind of flower of this light surrounding dead earth of dreams , thoughts this kind of madness killing and killing my self life because myself is yours and you surrounds me mother of darkness. El castellano Halo umbrío: Oscuridad. Dentro de mi cabeza hay algo escalando, llamando y llamando nuevamente mi cuerpo ensambla y encuentra, llamando a la tierra, viento y fuego, besando mi autocontrol, arte de conflicto mi autocontrol. Perdiendo; mi antigua generación ciega perdida, lleno de dolor, está corriendo de nuevo, restaura mi mente, dentro de mi cuerpo a la tierra, el amor dispara de nuevo, tú eres mi alma, eres mi dolor. No creo en mí este tipo de brillo, matando y matando una vez más. Estoy perdiendo el control, mi deleite, mi espíritu caminando por las calles, camina solo. Yo nunca podré ser el mismo, involucrarme en su magia. Voy a chamán del nuevo viento, la tristeza podría describirte, en mi piso curando locura, nunca más, y nunca más ser el mismo. Necesito la oscuridad. Necesito sombras, dormir y una vez más despertar para ser la luz, en mis noches de oscuridad estaré contigo, mi maravilla, mi brillante de sombra de mi ternura, escalando la línea del horizonte, matando mis ojos de plena esperanza, sé mi ilusión nunca más, mi tipo de flor de esta luz que rodea la tierra muerta de sueños, pensamientos este tipo de locura matando y matando mi vida personal porque yo soy tuyo y me rodeas madre de la oscuridad. El Castellano Devil inside my head, singing my letter of no-life, lyrics of my home inside the dark flames of suburb burning without feeling of unknown path signals of the dark know as my army devil god of my self, Me the dark god the end and begins you know my name? I'm sure not, well I like no name only denomination the sun and the flames flows in the eyes of the eyes you live? are you sure? only your mind lies to you red heart, red blood, red fire red rose, red your cross snake your breath you remember you know who you are the night falls wake up needing new life needing darkness to feel you alive reality on wrongs directions exposed with one only one finality unifique I wake up in this body you have to rise up to loose your self control to exterminate your pain and destroy all you have nothing real you have love my companion that the side of the other side streams the line of your side your solitude my loved victim of love three desires, one: ask you to me life, so I have your soul two: have your legions three: love your condemnation is myself in your self identity speak, spoken confusion because me is your blood talking with mind wrong if you think you are not mad I´m your mad, your devil inside you, King of the ancestors First you are speaking with you. The Castelian Diablo dentro de mi cabeza cantando mi carta de no-vida, letras de mi casa por dentro las llamas oscuras del suburbio ardiendo sin sentimiento de camino desconocido señales de la oscuridad conocen como mi ejército diablo dios de mi yo, Yo el dios oscuro el final y comienza sabes mi nombre? Seguro que no, bueno me gusta sin nombre solo denominación el sol y las llamas fluyen en los ojos de los ojos ¿tú vives? ¿Estás seguro? solo tu mente te miente corazón rojo, sangre roja, fuego rojo rosa roja, roja tu cruz serpiente tu aliento te acuerdas Tú sabes quién eres la noche cae despierta necesitando nueva vida necesitando oscuridad para sentirte vivo realidad en direcciones equivocadas expuesto con una sola finalidad unifique, yo despierto en este cuerpo tienes que levantarte perder tu autocontrol para exterminar tu dolor y destruye todo lo que tienes nada real tienes amo a mi compañera que el lado del otro lado fluye la línea de tu lado tu soledad mi amada victima del amor tres deseos, uno: pídeme la vida, entonces tengo tu alma dos: ten tus legiones tres: amor tu condena soy yo mismo en tu propia identidad hablar, confusión hablada porque yo es tu sangre hablando con la mente mal si crees que no estas enojado Estoy loco, tu diablo dentro de ti, Rey de los antepasados Primero estás hablando contigo. Lonely I was empty at this cold night lost in the darknest black, myself dark, brighnest soul of my heart, freece my arms, I am lost in yourself pleasure, bloody sence of your acomplished freedom, heal my half life died, I am yours, my pain, my happiness it is talking by, your night, my food, food of your suffering control, this empty void my color, my silence my sight, your shine, kiss fly, to endless sky of sweet torment, my life around you, my blood, oh my tenderness it is red. the dark one red god, oh glommy shadow, end to begin, and begin to die again, nevermore said winter alwais, the sun it is down again, I can believe withought moon, I say good bye to my wrong sence, since I was come to live, temperate my blood, climbing and climbing mountains, hight buildings several likes of you, my dream, my dought, a kind of my happiness, that it suffer to it`s happy be, around and looking you more, wake up, hight, hight to never ending story to the point of no return, my love, my darknest flowere of growing moon. My all, my hands of comrade pleasure, my secret belongs. Solo estaba vacío en esta noche fría perdido en el negro más oscuro yo mismo oscuro alma más brillante de mi corazón libera mis brazos Estoy perdido en mi mismo placer maldito sentido de tu logro libertad cura mi media vida murió Soy tuyo, mi dolor, mi felicidad él está hablando tu noche mi comida alimento de tu sufrimiento control este vacío vacío, mi color mi silencio mi vista tu brillo beso volar, al cielo infinito de dulce tormento, mi vida a tu alrededor, mi sangre, ay mi ternura es rojo el oscuro dios rojo oh sombra sombría fin para comenzar y empezar a morir de nuevo Nunca más dije invierno siempre el sol se ha puesto de nuevo Puedo creer sin luna Digo adiós a mi sentido equivocado desde que vine a vivir moderar mi sangre escalada y escalada montañas, edificios altos varios likes de ti, mi sueño, Estimado una especie de mi felicidad que sufre para ser feliz, alrededor y mirándote más despierta, alto, alto a la historia sin fin hasta el punto de no retorno mi amor mi flor mas oscura de luna creciente. mi todo mis manos de camarada placer mi secreto pertenece El castellano En orden VI -Estudio One voice in my voice, along the mirror, inside me her silence void, another sence like yours only hope, only terderness my insanity go and go out out of my night, it is my knife, it is that there is there is nothing about my only hope I am waiting for win, to win a place insane in her eyes, state of my mind climbing by, oh my sin, my destiny about my life inside you, your reflection, your refraction of never ends, all it is written by blood, concord, armony fear self destroy himself, pain it is not an option for me, your love, oh your window Calíope my way of letter, letter C my cristal of sorrows and beatifull lies of you, history it is destroying all I have love before, red, red my croix, red my rose, red my blood, oh blood my blut oh VLAD I am calling you, sence of redemption I am yours listen to me, out of your correct life, feel my cold making something wrong for you, so much wrong at time of my soul, son of day, I will revenge, all things make you sad, there much words to you to said something to forget my demon will arrive and he will never die, I am your protection, lisen to your walk around my walk, your heart around my love. Oh Caliope Akritas Muse. Una voz en mi voz, a lo largo del espejo, dentro de mí su silencio vacío, otro sentido como el tuyo solo esperanza, solo ternura mi locura ve y sal fuera de mi noche, es mi cuchillo, es que hay no hay nada sobre mi única esperanza estoy esperando ganar, para ganar un lugar loco en sus ojos, estado de mi mente escalando, ay mi pecado, mi destino sobre mi vida dentro de ti, tu reflejo, tu refracción de nunca terminar, todo está escrito con sangre, concordia, armonia, el miedo se autodestruye, el dolor no es una opción para mí, tu amor, ay tu ventana Calíope mi camino de letra, letra C mi cristal de penas y bellas mentiras tuyas, la historia esta destruyendo todo lo que tengo de amor antes, rojo, rojo mi cruz, rojo mi rosa, rojo mi sangre, oh sangre mi blut oh VLAD Te estoy llamando, sentido de redención soy tuyo escúchame, fuera de tu vida correcta, siente mi frio haciéndote algo mal, tanto mal en el tiempo de mi alma, hijo del día, me vengaré, todas las cosas te entristecen, hay muchas palabras para ti que decir algo para olvidar mi demonio llegará y nunca morirá, yo soy tu protección, escuchar tu andar por mi andar, tu corazón alrededor de mi amor. Oh Caliope Akritas Musa. VII TREMULARY SILENCE key passing by we have seen the floor, in the darknest way of no-life red lips of the rose i have seen grow. oh dear, it is only my sence, cold cold like ice, my soul control passing aroud sunny delight, whisper and whisper the blood, my blood, my signal level silence floating, climbing across the ocean, and your destiny it will bloom, sparking control shiny silence it is strong all things along noice are broken, my emotions I want make decision full, I never shout, talk to me, here comes to rainy day, involve my seed, talk to me then, about flower was seed, and the seed will be flower, one step, turn ago, ago the sleepy born down it again, red flower, blue choice, even a park even a stark, you are afraid to trust, you are alone, saw me your fire, FACTA NON VERBA God facts are romance, reasons are lost. Reset your mind next step. Förüq VII preludio: Silencio trémulo; llave pasando hemos visto el suelo, en el camino más oscuro de la no-vida labios rojos de la rosa he visto crecer. oh cielos, es solo mi sentido, frío, fría como el hielo, mi alma control pasando alrededor de alegría soleada, susurra y susurra la sangre, mi sangre, mi nivel de señal silencio flotando, trepando por el océano, y tu destino florecerá, control de chispas brillante el silencio es fuerte todas las cosas a lo largo del ruido están rotos, mis emociones, quiero tomar decisiones completas, nunca grito, háblame, aquí viene el día lluvioso, envuelve mi semilla, háblame entonces, sobre flor era semilla, y la semilla será flor, Un paso, gire hace, hace el sueño nacido abajo de nuevo, flor roja, elección azul, incluso un parque incluso un rígido, tienes miedo de confiar, usted está sola, me vio tu fuego, FACTA NON VERBA Dios los hechos son romance, las razones se pierden. Reinicie su mente el siguiente paso. Förüq VIII obertura: I will take your soul apart it's time to conservation no feels no voice only this servant of darkness moon spirit walking by close your eyes it's my tense nervous knife runing and runing in the night blood your veins eyes in surrender generation blind. Feel darkness my bloody vampire at this night that involve all know sence, afraid it is cold and far away your mirror, your street, all ligths of the city it will turning off, brightness of love surrounds every thing, all the power of the past, involves your freedom, involves my blood, destiny it will arrive tonight, mi soul my arms; your violet lips, the rose, the night rose of the moon, oh Scarlet be my pain, be my secret life of no-life; my feelings of you does not stop, years of years I can not have a solution of my desire, I want you day by day, the mirror can not be broken, my soul inside me, it is singing a loud force of silence, you are waiting my silence, sorry me my love, I can not die withought you, all the words are along in my hands only screaming I need you in my own, my patch to underworld, my key, my only voice of hope love you more and more while can it can not to be can. Auge at this forgotten realm. Förüq white raven TRADUCCIÓN: Desarmaré tu alma es tiempo de conservación sin sentimientos solo sin voz este sirviente de la oscuridad espíritu de la luna caminando cierra los ojos es mi tiempo cuchillo nervioso corriendo y corriendo en la noche sangre tus venas ojos en rendición generación ciega. Siente la oscuridad mi maldito vampiro en esta noche que involucra a todos los sentidos, temo que haga frío y esté lejos tu espejo, tu calle, todas las luces de la ciudad se apagarán, brillo del amor rodea cada cosa, todo el poder del pasado, implica tu libertad, involucra mi sangre, el destino llegará esta noche, mi alma mis brazos; tus labios violetas, la Rosa, la rosa nocturna de la luna, oh escarlata sea mi dolor, sé mi vida secreta de no-vida; mi sentir por ti no cesa, años de años no puedo tener una solución de mi deseo, te quiero día a día, el espejo no se puede romper, mi alma dentro de mí, está cantando una fuerte fuerza de silencio, estas esperando mi silencio, perdóname mi amor, no puedo morir sin ti, todas las palabras están en mis manos solo gritando te necesito en lo mío, mi parche al inframundo, mi llave, mi única voz de esperanza te amo más y más mientras puede no puede, ser puede. Auge en este reino olvidado. Förüq cuervo blanco IX ORATORIO: My sins, your sins, only my life screams, tonight, soul, freedom redemption, black spirit, heritage my color, furor, yor eyes, my point of view, never ending tales, darknest heart, one of my never more sad. Climbs and surround your self, all of this life open your hand one flower there will be for you, only you will need two hands, Me the white raven, solar vampire of your knek, my queen of condenation, spread, ride whith me my darling my body hunter, all my destiny it is at your signal, temperate my love you my blue rose, my fever, my love, starling this galaxy, red it is sacred, the first demon non consumated, the first God that have blood. Yes I am, Oh panida woman, Pan it is my surrounding poetry name, be a kiss, be a tenderness withought name, my no-star, my unknown pleasure turned Rocío Salazar Torres, I need life, I need your breath, only forever be the same, be my love my faery Woman, Leannán-Sídhe, Lhiannan Shee, Förüq, it is sincerely yours, your Silent mercenary. Förüq IX Oratorio Traducción: Mis pecados, tus pecados, sólo mi vida grita, esta noche, alma, libertad redención, espíritu negro, herencia mi color, Furor, tus ojos, mi punto de vista, cuentos interminables, corazón más oscuro, uno de mis nunca más triste. Trepa y rodéate, toda esta vida abre tu mano una flor habrá para ti, solo necesitarás dos manos, Yo el cuervo blanco, vampiro solar de tu rodilla, mi reina de la condenación, esparce, cabalga conmigo mi amor mi cazadora de cuerpos, todo mi destino está a tu señal, templado mi amor tú mi rosa azul, mi fiebre, mi amor, estornino de esta galaxia, rojo es sagrado, el primer demonio no consumido, el primer Dios que tiene sangre. Sí, lo soy, Ay mujer panida, Pan es mi nombre de poesía circundante, ser un beso, ser una ternura sin nombre, mi no-estrella, mi placer desconocido convirtió Rocío Salazar Torres, necesito la vida, necesito tu aliento, sólo para siempre ser el mismo, sé mi amor mi hada Mujer, Leannán Sídhe, Lhiannan Shee, Förüq, es sinceramente suyo, tu mercenario silencioso. Förüq X Movimiento This reason I can´t deniege I am a time, dead warrior, dream my lady acomplished blood, there will be an reasoned way, above rainbow, and black soul of your spirit, walk and neverending wind about your knive, about your kneck, freedom it is dead, my blood always live in vein, Love you one more time, kiss you and floating by sence my pleasure it is running behind your arms, guilty sorrow, cold as ice in my brain, green Spirit, out of my point, sising blue, all it is climbing above black, stairs to hell, come my love, my soul is burning, my life screaming obout you, love, red your rose, red your lips, starting again, let me climb to the skyes, down the moon and stars to you, cause to remind me your pleasure, just to sing to you one more time, remember your choice sweet yourself my damned queen of darkness, my redemption it is at fire, my soul, oh my soul, it haven`t name, god of devil, a reason to survive inside yourself. X Movimiento (Traducción) Esta razón no puedo negar Soy un tiempo, guerrero muerto, sueño mi señora sangre cumplida, Habrá una manera razonada, por encima del arcoiris, y alma negra de tu espíritu, caminar y viento interminable sobre tu cuchillo, sobre tu rodilla, la libertad está muerta, mi sangre siempre vive en vena, Te amo una vez más, besarte y flotar desde mi placer corre detrás de tus brazos, pena culpable, frío como el hielo en mi cerebro, espíritu verde, fuera de mi punto, tamaño azul, todo es trepar por encima de lo negro, escaleras al infierno, ven mi amor, mi alma está ardiendo, mi vida gritando por ti, amor, roja tu rosa, enrojece tus labios, empezando de nuevo, déjame subir a los cielos, bajar la luna y las estrellas a ti, causa para recordarme tu placer, solo para cantarte una vez mas, recuerda tu elección dulce tú misma mi maldita reina de la oscuridad, mi redención está en llamas, alma mía, ay alma mía, no tiene nombre, dios del diablo, una razón para sobrevivir dentro de ti mismo Förüq As a fall into deep, demons, vampires, seeds sons, sins of my blue, beginig of the past no peace, no war, can you light, can you climb the darknesst soul, second lost my mind, my soul, spirit walks higher, more higher like blood, colors, my notes all about your life, oh, my wonder burn mineral, you hear the clouds tue warrior of the night, the hope in a harvest earth, can you see the lost child, the earth warriors, fire the sun, all my thoughts of light, your eyes dance your silence blind silence keep me the heart, keep me the pain, suffer myself I am yours, my love my tenderness my blood turned into a woman by your name, colour of dry line, sence behind all bloody eyes, all my blue, índigo code, nature my godness all my life I dream of you and fight fight apointmen it is my heart green heart cypress heart, my love my endless way my power my storm, all I Want, all I give by yourself. TRADUCCIÓN OBERTURA REDEMPTION Como una caída en lo profundo, demonios, vampiros, semillas hijos, pecados de mi azul, principio del pasado no hay paz, no hay guerra, puedes iluminar, puedes escalar la oscuridad del alma, segundo perdido mi mente, mi alma, espíritu camina más alto, más alto como sangre, colores, mis notas todo sobre tu vida, oh, mi maravilla arde mineral, oyes las nubes tu guerrero de la noche, la esperanza en una tierra de cosecha, puedes ver al niño perdido, los guerreros de la tierra, fuego el sol, todos mis pensamientos de luz, tus ojos bailan tu silencio silencio ciego guárdame el corazón, guárdame el dolor, sufriendo yo mismo soy tuyo, mi amor mi ternura mi sangre convertida en mujer por tu nombre, color de línea seca, sentido detrás de todos los ojos ensangrentados, todo mi azul, código índigo, naturaleza mi divinidad toda mi vida sueño contigo y lucho lucho apointmen es mi corazón corazón verde corazón de ciprés, mi amor mi camino sin fin mi poder mi tormenta, todo lo que quiero, todo lo doy por ti mismo. Förüq y Leannán -Sídhe MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA PIEDRA DE LUZ : I Derecho firmamento cristalino entre filos férreos, es una piedra que camina, piedra aventurera, seca y umbría, reposa y duerme cantares del linde, centellea rayos irisados se riza con los besos de lluvia, acaso quiso ser otra, ella tan yerma, tan plácida, imperecedera, cerrada como se cierran los rayos de luna, acantonada, de estéril estampa, dejas muda alabanza, el día que te hice de voz, piedra bella, sola, estridente sin patio de sonido, y esta voz que te di voz dorada como tu piel de minera, como un soto sin perdices, avanzabas solo tú, la vida quieta, sembrándote allí por donde anduvieras, al candor de piedra única igual a la siguiente y a la anterior, sin afán superior hasta que este poeta te dio voz, como flores que sin color acaso fuesen, un despertar en brazos de cieno, un respirar de la montaña, un cuchillo calizo que afilan erosiones de las eras, latido férreo, sangre de mineral, o compostura de arenas, piedra de mi casa, piedra de tu casa, la tierra. II Piedra potencia eterna, nacida como nace una estrella, cumbre de filos por bandera, hogar, cobijo y morada de lagartijas que cuelgan tus venas, colchón de rayos de sol, asolada tu espera por quien te dio voz, lideras tu guerra sin cuartel, antes de yo nacer, tú dabas alientos al suelo sin importar pertenecer, siempre fuiste siempre eras su piel, de la cantera, al nicho, del mausoleo, al caserón viejo, del silo al castillo, tu fortaleza empedernida, tu aval de honda certera, Siempre estabas siempre estuviste, como río a su voz del mar, osado no fui yo quien te encontró, solo fui encargado de darte moción verdadera ojalá pudieses contestarme mi piedrita bella. III Devuélveme a tu vida eterna, del soto a tu quimera verdadera, clávame la oscuridad de tu cueva, en esta esfera pulida sin espera, risco de tu sien enarbolada, millones de hijos esencia desnuda de tu alma pura, techo sin compostura del ser invertebrado, techumbre que pizarra llora, su azabache de cristal, tu sangre de fuego y agua que nunca te alcanza sólo partirte puede, grieta de helada, tus filamentos que encaran tu azar de vida sin dueño a tu sangre de musgo me cuelgo, en verde musgo tu fantasma muerdo, vida de herramienta, azar de la idea, al paraje que te conforma al que sostienes su vida siendo el suelo techo de esta hacienda, si tuvieses dolores todos gritarían que se acabase la muerte en la tierra. El Castellano PORTÓN 21=12 I Escucho tu infinito a solas, abrirse el sendero inimaginado, suenan tus flores. embebo tus silencios que avanzo, oh, mi anquilosado designio, ciñe, que te inmiscuye, placer soberbio, llama de mi alma pareja, encontrarte cual amapola de fuego sí, chisquero es mi amor, indeleble surco mi hoja interminable quiero verte, cual lince en ciudad, yo lobo afónico, que baja a la ciudad, pero que en sueños siempre vive en libertad, asordino el son traspuesto a los fuegos del hombre atravieso la cumbre de Cumas me entablo con Juno, oh reina, mis castos dioses, hoy, en hacienda de Saturno, algo que entablar oh dulce tormento, al filo de la navaja, mi cuerda es de fierro, venga, amarre mi estampa surcaré tu negro puerto, oh, cima del Eros, no soy traidor, sí mercenario a complacerte. II Con demonio en espalda, fumo mis abrojos versados, oh sentido, de sapiencia recta, te conoceré y si no, el mundo retemblará porque siento amor, amor develado, por negra graja, y mi antorcha prendida, sí, nací para tu vereda, si te soñé incluso antes que figuraras, atiende a mi voto, ven, te honraré, que yo por hombre tengo rama, soy árbol regio ciprés que medita, y canta a su sueño de luna eres, oh sol fierro, cuándo tu estadía, de seco tajo, que yo, bardo, traigo simiente y de viento es mi poesía, Padre de los vientos del Norte, Aquilón sempiterno, lleva mi verso a su entraña que enraíce mi latir preso. III Algo para encontrar algo que recordar, efímera siembra del mañana, no disparo fortuito, tú atiendes, yo no estoy hablando, algo para tu mente, tu cuerpo y mente, caliente como el puro Sol, cayendo como la lluvia; sensaciones, de intelecto furtivo, te bajaré la estrella, sí, mi delicia, beso tus pies, de jara, estoy listo para, el combate, vine de arriba como fui a tu bajera. locura está disuelta, erróneo es acierto, Hada tú me salvaste, y yo amante juro, la osadía montarte, que la sientas manantial secreto de sangre viva. Förüq y Leannán-Sídhe Miguel Esteban Martínez García El Inocente firma. Semilla Estelar Madurador amarillo @Portal 21/12 REMINISQUE: I Palabra, voz de exactitud, y equivocación, cárcel obscura, y luminosa, herida, y salvación, fuente, vidrio del cristal, más hondo, brillo de resplandor, puñal jactancioso, puñal vívido, pupila quieta, cobijo de razones, timbre de acento heridor, de mano leve, usufructo de simiente, dadora de revoluciones, que las más bellas pasiones, vértigo ensimismado, peldaño de luz, luz fría y cálida, cristal fugitivo de transparencia habitada, prisa de la calma, calvero y azada, palabra cava abismos, y hace riberas entre afluentes, y vivos ramajes, diamante de hielo eres, lágrima azabache. II Alegre, indómita, y pura, palabra vestida, palabra abandonada, nube y lluvia, fuego, pólvora y sangre, ojo que vaga el yermo, el páramo y el sotoviento, primer y último acorde de cuerdas vocales, oh risueña, ¿Quién te parara? de musario cerro y ceniza azur, olvido de la prisa exactitud en fruto, fuente y río, espejo severo, aire que callamos siempre, resplandor que ciega, riega la valiente agua ciega, sangre dentro, que palpita, mi sombra que no apuesto, ruina abrasadora. III A tu voraz eternidad fraguo férrea alianza, que su misma luz se niega, círculo repleto de entraña, que sonríe, temblor de día, quemado, oh, mundo sombras d' este paraíso cerrado, párpado que avanza sin sonido, bajo mi piel, volcanes fluyen, tenaz del viento y la tijera, mar que avanza a ninguna parte, al caer la obscura premisa de sangre sumergida, susurros de espinas latentes, maravilloso hálito de armada voz, este es mi manifiesto de la palabra de un Muerto. Förüq y Leannán-Sídhe MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA El Inocente a 28-12-2024 FINAL Miguel Esteban Martínez García Pseudónimo: El castellano Índice Contenido Alma sin cuerpo, flagrante invierno: Espiga roja sangrante: Dos sombras Eco de ayer vestido: Plubia cordis: Invernando: PANIDA DEL AZUR: Callar del ascua: Albo espíritu azogado: Amante fantasma: II III Yo reposo despierto: II III Förüq breve recopilación, II III IV V VI VII VIII Desde que vine a vivir: Imperios de ojos cerrados: Siembra del pensamiento: Desde que vine a vivir: Guardería de estrellas: Acuchillada osadía: Luna trece: Libreta: Ocaso florecido: Relato Sangre yerta: FINAL Surco de alma: Carcoma del sentido: Sidra de boca: Luna de lobo: Criaturas en el alba: Raíz de albor: Frontera de la letra: Corazón de agua: Son de mí: 20 septiembre 2011 Ruido en el silencio: II Ruido de nirvana: Redención sagrada: Palabra sin boca: Cepas de un día: Espiga de agua: II Hoja: AZUR DESNACIENDO: II III IV V VI VII VIII IX IRIS EN OJO DE SANGRE: Vena del cielo: MARGEN BRUTO: DENSO HALO NOCTURNAL: II cuartilla III cuartilla: TU AGUA CIEGA (SANGRE) MEMORIAL VETUSTO: II cuartilla III cuartilla CORNUCOPIA DE ESPEJOS SEVEROS: SOPLO DE CONJURO: II cuartilla III cuartilla LUGH CABALLO SOLAR: SINS OF MY SILENCE, PECADOS DE MI SILENCIO PIEDRA DE LUZ PORTÓN 21-12 REMINISQUE:
AERE PERENNIUS (Más duros y resplandecientes que el Bronce) Llamo a Triarii, forjo Égida y avanzada, celada mi Coraza de Atenea, Vestal castellana que Hispana se alinea EL FINAL Dedicado EVENTO ¿Qué expresarías a la persona llevas veinte años esperando? ------_-------- Si pierdo mis brazos no podré escribir, si pierdo mis manos no podré acariciarte, si pierdo mis ojos, no podré verte... Pero no me importa, debido te amo y nada impedirá siga haciéndolo mientras viva. Miguel Esteban
domingo, 5 de enero de 2025
REMINISQUE Poemario
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
OFRENDA A mi Hada de mayo
Lhiannan shee, musa mi Leannán-Sídhe, te canto: AUTOR MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA TOMO I -POR MI HADA DE MAYO Trenzada mi hiel elabo...

-
Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enj...
-
I Bebo de aquel cáliz antiguo cuento las estrellas buscando la respuesta para ser feliz en la planta en albor que crece del rayo de sol sa...
-
ROMANCE DEL DESTIERRO: Mi raíz arcana anclada, dejas el etéreo espacio en eterno cementerio tu silencio amalgamado. Yo era taciturno ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario