sábado, 26 de octubre de 2024

OBSCURIDADES










OSCURIDAD GERMINA

A Obscuridad

-Nec vincere tenebras, et amat,

Oscuridad no se vence, se ama. 

I

Azar disuelto en viento;

vienes, te lavas las manos soturnas,

ensuciando te siento.

Grande en horas nocturnas,

mi potencial en horario alas diurnas.

II

Cuestan más, especias

que el guisado en resultado en finales.

Traje de brumas necias.

Sombra honesta en turbiales.

Granate lustre postrado a venales.

III

Jamás vendido al postor,

por mis colmillos guerra al error ido,

acrisolado impostor.

Voy por hervor florido,

y lunas en alabastro gemido.

IV

Es un son de los grillos.

Acaso se requiere don de gentes.

Redil de carrasquillos;

hematíes dementes;

acequia de almas o entes relucientes.

V

Crisol, hervor de soles.

Lucen lunas gimiendo en alabastro.

Indemne como moles,

yago, yace en mi castro.

Brilla mi malva rosa, ¡Fulge!, mi Astro.

VI

La vanal inmundicia,

anisando lo habitado en espejo;

ayer de hombre en malicia,

dicha, uno, dos, despejo,

tres, dolido, la rosacruz no alejo.


VII

Con besos por espigas,

y ángeles soterrados, sin vilo;

ya lo digo, no digas.

Hermana negro hilo.

Autocomplaciente la flama, afilo.

VIII

Esta acequia rutila,

y ángeles soterrados, sin yermo,

malva salvaguarda, hila.

Estira aliento, en Lermo.

Mi sed en galego alzado digno ''ermo''.

IX

En el patio su araña,

suya su corona por candelabro.

Se siembra, tiesto apaña;

su saliva yo labro.

Sangre de ámbar atesoro, le jabro.


Serventesio:

Estampas de la sangre resplandecientes,

granate su sangre encumbrada, son venal;

sentido alerta; despierto los lucientes.


Sin bombilla 💡 en sótano de luz, el penal

Entre fauces brillantes adjunto abrojos.

Rebrote de oscuridad en el arañal.

Alguien ya vendrá por mis áureos añojos.




Epodo:

Caldea, hasta rebullir. Yo arrostro antojos.

Avengo eternal raíz; disparo aojos.


El Castellano


Reflexión:

A veces dentro la oscuridad;

a veces dentro de una luz.


MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA





Nec vincere tenebras, et amat.
Oscuridad no se vence, se ama.
I
Azar disuelto en viento;
vienes, te lavas las manos
saturnales,
para retomar tu color,
diosa en horario
nocturno,
grande en alas diurnas,
cuestan más especias
que guiso en final.
Granate lustre postrado 
a venal.

II
Jamás vendida
sin apuesta perdida
por mis colmillos guerra al error que quise,
acrisolada sombra de garabato
alzo mi soleta
de buen diablo en maceta,
oh, hervor florido
y lunas de magia prendidas,
acreciento mi sed de ti,
un son de grillos
perdidos, no dispongo
de don de gentío,
sí, redil de carrasquillo.

III
Escúchame crisol
de solana luna,
planteo nueva ascua,
de sentido y llave
arcana,
indemne yago,
que descanso en mi castro.
¡Auge, mi malva rosa!
Fulge que desvencija mi astro,
era de vanal inmundicia,
anisando el astro,
lo habitado en espejo,
dicha, uno, dos, despejo.

IV
Con besos por espigas,
y ángeles habitantes
del vilo noctámbulo,
ya lo digo, no digas
hermana del negro hilo,
que embebo, 
y amo tu intelecto,
 espejismo roto
sabemos desconociendo,
quien no somos,
flama afilo,
rutila la acequia
que me lleva.

V
Malva que salvaguarda,
que hila
en patio su araña,
se siembra,
que tiesto apaña;
tu saliva yo labro
que en ámbar
encuentro tu encanto,
atesoro, le jabro.
Sí, estampas en sangre,
resplandecen
que yo amo,
encumbrado el son penal.
Vine de abajo.

VI
Entre fauces brillantes
y un sarmiento de cobre,
sin bombilla del sótano de luz
su penal.
Adjunto mis honrados abrojos,
rebrote de obscuridad
en el arañal,
alguien vendrá por mi simiente
para el rocío Estelar.

Förüq Esteban a 27/12/2022


VII

Con besos por espigas rojas,
y ángeles desterrados, sin vilo;
ya lo digo, no digas,
no tengo novia tengo Musa.
Hermana negro hilo que eres tú.
Autocomplaciente la flama, afilo
ser, eres mi llama gemela.

VIII

Esta acequia sangre rutila,
y ángeles soterrados arriba, sin yermo,
malva salvaguarda, que me hila.
Estira aliento duce tormento, en Lermo.
Mi sed en galego alzado digno ''ermo''.
No soy Español, soy Castellano.

IX

En el patio su araña,
cae presa, y Förüq levanta;
suya su corona por candelabro.
Oh, naipe helado.
Se siembra, tiesto apaña;
besa mi guarnición
su saliva yo labro.
Sangre de ámbar atesoro, le jabro.
Como su vida sin sentir no quiero
el sortilegio está sembrado.



Serventesio:

Estampas de la sangre resplandecientes,

granate su sangre encumbrada, son venal;

sentido alerta; despierto los lucientes.




Sin bombilla 💡 en sótano de luz, el penal

Entre fauces brillantes adjunto abrojos.

Rebrote de oscuridad en el arañal.

Alguien ya vendrá por mis áureos añojos.










Epodo:

Caldea, hasta rebullir. Yo arrostro antojos.

Avengo eternal raíz; disparo aojos.




El Castellano




Reflexión:

A veces dentro la oscuridad;

a veces dentro de una luz.
I
-Unión Intraverbal:


-Te reservo
- sin evidencia,
-sin verdad sin estatismo
-ciego, encuadrando Obscuridad,
-parado sin ti no pierde
-sin hambre dulce no compleja;
-asido,
-deshaciendo la curva
-sin multiplicidad evidencial sin simientes
-parado distraigo mis leyendas
-fluyendo perpetuidades,
-digiriendo olvidos sin acordes
-sin dos finales no calmados;

-sin yo escribir poesía
-sin abismo no luminoso
-unido
-no duermo sin ruidoso gemido
-sin fijar catatónico...

-Te extravío 
-disolviendo tijeras,
-parado me siembro;
-cortando ruidos,
-cuerdo;
-blande mi quietud escarlata

-a no facilitar esquivar sin mi letra...

-No olvido quererme
-sin certeza tu lengua;
-fijar lo sencillo simple único, sin referencia múltiple y densa
-sin difuminar sin agua el sin cantar
-no verte por, ni para siempre...

II

 






 TRANSPARENCIA HABITADA:

 

Aquí me quedo sin casa, sin pudor, 

sin vergüenza, sin interperie, 

sin descampado de viento, otros sones

no me tientan, sin cuerpo,

sin mi transparencia violenta. 

Me quedo porque contigo lo tengo todo

y lo ajeno se difumina a otro tiempo, 

ausencias habitadas, opacas de otros seres, 

que dejan huellas perecederas. 

Ya no sé a qué sabe una flor con tu nombre

ni si el viento pasa y se despide. 

El sortilegio del destino se va cerrando, 

y sus espadas como cuchillas de dientes

que me ruedan sentidos que a ti me ligan. 

Avanzo sin permiso

los campos de abrojos 

y cardos, se agrieta el sendero

yo al timón, del sentido de vida osada sin despedida

por esta vez, 

las condenas siguientes

no alcanzo a imaginar. 

Solo quiero lluvia precoz que reviva los charcos, 

seguiré sin elegir nada

mi destino hinchándose, 

como cebolla un día en agua

como apartar la vista

y seguir viéndote, 

no quiero más vidas que sin la tuya

todas me parecen inertes sucesiones

de difuntos que no germinan. 

Sólo suben la escala.

 

El Castellano a 2/01/2018





III ARRULLO DE LUNA UMBRÍA

I
Aquellas parcas sombras, truena la feraz noche
venían densas creciendo,
que ni permitían ya ver las cosas,
pisaba el lindero dejaba el otoño entreabierto
no temas amada que marchite
volveré a bajar el Mesías de la flor
vista y traída en noble influjo
los ojos una bella golondrina,
como aurora de puro amor
bajará también el trueno relampagueando,
el abismo inmensurable de acento en mano,
traeré mi imaginación toda centauros
y con luz abrigaré la idea más sencilla
dulce amor, toda sueños feliz yo de hechizos
y tersas corrientes,
umbrales expone el ávido mundo,
fiero instante y borré el olvido pudiente.

II
Magnífico ademán aguarda
la bestia esperanza
ocultando estoques entre tiniebla magna,
dance mi talle, que de hermosa
pudiera adivinarte,
oh, de rostro encendido
entre centellas y aperos
de decisiones fulminantes,
mi llanto secas,
suspiro bello de noche, serena, altanera,
la esperanza es de altos cielos
virtud y temeroso don precioso,
en sombría torre brota y retumba
el tañer de una campana
a su bajera, corría un límpido arroyuelo,
de espuma que camina y brilla
su misteriosa figura que engulle toda.


III
De melancolía hija no la llamé aún pudiendo
soledad
vine a hablar contigo luna umbría,
amiga amante, en cada sueño,
de ilusión tu beldad hermana,
oh, de luz viva sanguinosa o plateada,
tenue como brillante,
te busco sin consuelos,
sin cantilejas humanas,
llevaré tu esfera
siempre dentro de mi alma,
te busqué entre nubes, vientos,
y ramajes, siempre huías de mí
entre edificios de ciudad y cantiles
sola armonía llamé a tu pronta belleza,
ilusión, que mis ojos en ti se vieron.



Förüq Miguel Esteban Martínez García

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BLÁNDEME

   Blándeme: En mitad del campo, sólo allí que la encina enraíce mi carne, el hinojo lata al son el tambor de sus flores, la carrasca grite ...